Hola, querido lector. En este artículo te dejo mi opinión sobre Indexa Capital, uno de los Robo Advisor que existen en España (el que yo tengo).
A lo largo de este texto no solo te voy a contar mi experiencia y opinión sobre esta sencilla forma de invertir, sino todo lo que tienes que saber para empezar a invertir.
📢 Este tutorial está actualizado en agosto de 2021. Te dejo un video 📺 en el que te muestro mi Indexa Capital por dentro (mi cuenta real de inversor) Nota: el video fue grabado a finales de marzo de 2020, algunos menús y pantallas son diferentes pero sigue siendo 100% valido. 👇👇👇
Pero antes de empezar te dejo algunas definiciones y conceptos para que no pierdas nada. Con algunos enlaces a artículos más completos sobre cada concepto.
Algunos conceptos importantes
Que es un Robo Advisor
Un Robo Advisor es un gestor de fondos (generalmente varias carteras de fondos), donde la gestión está totalmente automatizada (Gestión Pasiva Automatizada). Se caracterizan por la sencillez y facilidad para el inversor y por tener muy bajas comisiones.
Un Robo advisor es mucho más que esto, se invierte según el perfil de cada cliente. Se va ajustando la cartera según la evolución del mercado. En definitiva es una herramienta de inversión muy potente y a la vez extremadamente sencilla para el «consumidor. Y el primer gestor automatizado de España es Indexa Capital.
Que es la Gestión Pasiva automatizada
La gestión pasiva automatizada, es la gestión de fondos de inversión índice o similares de una forma totalmente automática. Se rige por unas reglas predefinidas recogidas en algoritmos que se encargan de supervisar cada una de las carteras de inversión y tomar las decisiones correspondientes.
Esto significa gastos y comisiones muy reducidas en comparación con los fondos de gestión activa.
Que es una Cartera de Fondos
Una cartera de fondos es un conjunto de Fondos de inversión. Habitualmente estos fondos son complementarios entre si, intentan aprovechar diferentes circunstancias del mercado para diversificar el riesgo. Suelen estar formados al menos por renta variable y renta fija de bonos gubernamentales o de empresas.
Pueden ser carteras de fondos indexados, cuando los fondos que forman parte de la cartera son fondos indexados. O pueden ser fondos de gestión activa.
Que es un Fondo de Inversión
Un fondo de inversión o fondo mutuo es un instrumento de inversión colectiva. Donde diversos inversores se unen para comprar diferentes activos diversificando en riesgo entre muchos activos y reducir los costes.
Que es un Fondo índice (o fondo Index)
Un fondo de inversión índice se trata de un fondo de inversión en el que sus activos tratan de replicar el comportamiento de un índice bursátil. Y esto se consigue comprando los mismos activos que componen el índice o usando otras estrategias para replicar el mismo resultado.
En otras palabras, el fondo ya tiene definido cuales van a ser sus activos y en que cantidades.
Invertir en fondos indexados es una forma muy eficaz de diversificarse, con bajos costes y apostando a que el mercado en general lo va hacer bien.
¿Son los Robo Advisor la mejor forma de invertir?
Un RoboAdvisor no es mejor ni peor que otras formas y otros sistemas de inversión. Es diferente.
Al igual que hay diferentes formas, sistemas y métodos de inversión también hay diferentes tipos de inversores.
Ventajas de invertir con un Roboadvisor (como Indexa Capital)
Un Robo Advisor es una forma muy sencilla de invertir. Debido a muchos motivos, entre ellos los siguientes:
- No se requiere formación sobre inversiones especializada. Cualquiera puede invertir
- No se requiere de tiempo. Se puede invertir sin dedicar ni 5 minutos al mes. Incluso a más tiempo que le dediquemos peor serán nuestras inversiones.
- No se requiere de grandes capitales. Puedes empezar desde muy poco dinero (en Indexa Capital desde solo 3.000 euros iniciales)
- Se adapta a todos los bolsillos; se puede invertir desde muy poco dinero, a grandes cantidades. El sistema se adapta y funciona exactamente igual.
- Permite una gran diversificación: La gran ventaja de los Roboadvisor es la diversificación. Sus sistemas nos permiten invertir en muy diversos mercados y activos sin hacer nada.
- Bajas comisiones: tener sistemas ya establecidos y las reglas de inversión totalmente automatizadas permite reducir los costes enormemente (lo que se traduce en menos comisiones para los inversores)
¿Es Indexa Capital el mejor Roboadvisor?

Actualmente Indexa Capital es uno de los Roboadvisor donde puedes invertir desde España. Por supuesto existen otros Roboadvisor y otras carteras de Fondos de otras entidades.
Indexa Capital es el Roboadvisor nº1 de España en volumen de inversiones y volumen de clientes.
¿Es Indexa Capital el mejor Roboadvisor?
A parte de Indexa Capital; los Robo advisor principales de España son:
- Finizens (enlace a un articulo sobre Finizens)
- Finanbest (enlace a un articulo sobre Finanbest)
- Inbestme
- Las carteras de fondos de Myinvestor (enlace a un articulo sobre Myinvestor)
- Existen algunas entidades financieras con productos similares a roboadvisor o carteras de fondos, pero en general las comisiones son mucho más altas y no tienen las ventajas de un Roboadvisor.
Cada uno de los Robo Advisor intenta diferenciarse un poco del resto con alguna estrategia de inversión un poco diferente (otros productos, mayor diversificación, una gestión un poco mas activa, etc).
Las ventajas de Indexa Capital, aparte del volumen de clientes y activos, es que son los más enfocados tener las menores comisiones.
Y como dicen todos los Robo Advisor y muchos inversores independientes. «Menos comisiones = a más rentabilidad»
Información general sobre el funcionamiento de Indexa Capital
Una vez te das de Alta en Indexa Capital, tras completar el test (☝ arriba en el video te explico como) y registrar tus datos. Solo tienes que enviar tus fondos a Indexa Capital mediante transferencia, incluso puedes programar una transferencia automática cada cierto tiempo a tu cuenta de Indexa.
Y no tienes que hacer nada más. Indexa Capital hace todo.
En función de tu perfil Indexa compra las participaciones de los fondos correspondientes. Ni tienes que elegir el fondo, ni ordenar ninguna orden.
Simplemente Indexa Capital recibe tu dinero y equilibra tu cartera según tu perfil.
Ejemplo de un perfil inversor de Indexa Capital:

En el momento en que la cantidad de efectivo esté por encima de la cantidad objetivo (por realizar una transferencia) indexa compra el fondo o fondos en los que tengas menos participaciones respecto al plan. En este ejemplo el primer fondo a comprar serían Bonos de empresas Europeas.
Si quisieras vender funcionaría justo al contrario. Por ejemplo en este caso sería vender acciones de Estados Unidos.
Los rebalanceos. En otras ocasiones los fondos van alejándose del plan inicial e indexa lo que hace es vender parte de un fondo para comprar otro y volver al plan inicial.
Que podemos contratar en Indexa Capital
El producto estrella de Indexa Capital es la cartera de fondos de inversión. Una cartera de fondos que se adapta al perfil de cada inversor y se va ajustando al plan inicial según va pasando el tiempo y vamos aportando o retirando nuestros ahorros.
También tienes Planes de pensiones:
- Planes EPSV (planes de pensiones del en Euskadi)
- Planes de pensiones (para el resto de España)
Algunos Datos sobre Indexa Capital
En Indexa Capital puedes ver algunos datos y estadísticas. Como estas:

Así como la posibilidad de ver la rentabilidad de diferentes carteras de fondos.

Alternativas a Indexa Capital
Existen muchas alternativas para invertir con Indexa Capital. Desde otros Roboadvisor a otro tipo de carteras de fondos. Buscar tu mismo fondos similares, como fondos Vanguard. O invertir en cualquier otro producto. Te cuento algunas de las alternativas.
Indexa Capital vs. otros RoboAdvisor
Como he comentado Indexa no es el único Robo Advisor. Aunque todos los Roboadvisor se caracterizan por bajas comisiones y gestión automatizada, no todos los son iguales.
La especialidad de Indexa Capital son las bajas comisiones. Los fondos de las carteras de Indexa Capital son fondos indexados de bajas comisiones. Y si hablamos de fondos índice de bajas comisiones la referencia son los fondos Vanguard.
En España una de las únicas formas de tener un fondo Vanguard es con Indexa. El problema de los fondos Vanguard son las bajas comisiones, lo que hace que casi ningún banco los comercialice.
Otros Roboadvisor que existen en España se especializan en otras opciones. Carteras con algunos fondos activos, carteras que incluyen inmuebles o carteras con ETF.
Carteras de Fondos vs. Roboadvisor
Existen otros productos bancarios que parten de la misma idea de los Roboadvisor. En algunos casos evitan indicar que son Roboadvisor. Se trata de productos que en vez de un solo Fondo de Inversión son varios fondos (es decir una cartera).
En algunos casos se trata de una mezcla de 2 fondos (1 fondo de renta variable y otro de renta fija) similar a como lo hace Indexa con las carteras de menos 10.000 euros.
Estas carteras se comercializan como el no va mas, pero se trata de sistemas super sencillos a los que les aplican unas comisiones «elevadas». (es decir menos dinero para ti y más para ellos).
Otro de los problemas de estas carteras de fondos es que no están adaptados a nuestro perfil igual que lo hacen los roboadvisor con sus perfiles de riesgo. O no se adaptan al tamaño de la cartera como lo hace Indexa Capital (con las carteras de menos 10.000 euros, la cartera de 10.000 a 100.000 euros y las carteras de más de 100.000 euros)
Invertir en Fondos Vanguard e Indexa Capital
Muchos de los fondos de las carteras de Indexa Capital son fondos Vanguard.
Los fondos Vanguard tienen una gran reputación mundial. Son ejemplo de bajas comisiones, buena gestión, reducción de costes y llevar la posibilidad de la inversión a bajos costes a todos los ciudadanos.
Vanguard es el mayor gestor de fondos a nivel mundial con más de 6,2 Billones de Dolares USA (si Billones con «B») y con más de 30 millones de inversores.
Para hacerte una idea de la reputación de los Fondos Vanguard, te dejo 2 frases del mejor inversor de todos los tiempos sobre los fondos son los fondos Vanguard y su fundador John Bogle
Si hubiera que levantar una estatua en honor de quien ha hecho más por los inversores americanos, debería ser para Jack Bogle.”
Warren Buffett
Cuando me muera el 90% de mi dinero inviértelo en un fondo indexado al SP500 de bajo coste, como por ejemplo un Fondo Vanguard
Testamento de Warren Buffett
Hasta el gran inversor Warren Buffett cree en la inversión en fondos indexados. (Incluso hizo apuestas con otros inversores que ha termina ganando). Yo me atrevo a afirmar que los mejores fondos indexados son de Vanguard.
Como darse de alta en Indexa Capital
En este enlace a Indexa Capital te puedes dar de alta. El proceso es muy sencillo y consta de 3 pasos:
- Hacer el test sobre tu perfil de riesgo
- Registrarse y validar tus datos
- Traspasar tu dinero o tus fondos a Indexa Capital
Los diferentes perfiles inversor de Indexa Capital (el test de Indexa Capital)
Hice un videotutorial 📺 en el que te enseño a cumplimentar el test, por si tienes dudas (vete directamente al minuto 7:30) tienes el video un poco más arriba. 👆👆👆
El test se trata de 11 preguntas para conocer un poco cual es tu perfil de riesgo. Los perfiles de riesgo (o tolerancia al riesgo) en Indexa van del 1 al 10
Siendo 1 un perfil muy conservador que quiere conservar su dinero y arriesgar lo mínimo posible.
Y 10 es un perfil mucho más agresivo que quiere ganar lo máximo del mercado.
Siempre puedes cambiar tu perfil si no estás totalmente de acuerdo. Si quieres bajar el riesgo lo puedes hacer de forma manual. Si quieres subirlo tendrás que volver a cumplimentar el test (aunque no te lo recomiendo).
No te preocupes demasiado por el perfil, cada año tendrás que repetir el test para ir ajustando tu perfil a las situación actual.
Los fondos que Indexa ha seleccionado para el tamaño de tu cartera no dependen de tanto de tu perfil de riesgo (salvo si nos vamos a los extremos). Lo que cambia principalmente son los % que tienes de cada fondo. Te dejo este ejemplo:
Carteras Indexa Capital

Los diferentes tamaños de cartera en Indexa Capital
En Indexa Capital, los fondos y la cantidad (%) de cada fondo no solo depende de tu perfil de riesgo. Sino también de tu dinero, del tamaño de tu cartera. Habiendo 3 posibilidades (aunque en este caso no tienes que seleccionar nada tu)
- Carteras de menos de 10.000 euros
- Carteras de entre 10.000 euros y 100.000 euros
- Carteras de más de 100.000 euros
La estrategia de cada una de las carteras es muy similar, la diferencia es que a más tamaño de la cartera más diversificada se encuentra esta.
Las comisiones en Indexa Capital
Las costes de Indexa Capital son su punto fuerte. Y si por algo destaca es por ofrecer la cartera de fondos gestionados de forma automática más barata del mercado.

Actualización Enero 2022: Indexa Capital con su política de tener las comisiones lo más bajas posibles, las acaba de dejar en un 0,43% para carteras de menos de 10.000€ y en 0,41% para carteras de 10 a 100 mil euros. Pero no te quedes con ese 0,41%, te puedes conseguir un importante descuento. Por usar mi enlace de Indexa Capital tienes de regalo las comisiones de gestión de la cartera GRATIS durante 1 año, para los primeros 10.000 euros que inviertas. (A mí también, que hay que decirlo todo).
Si te das de alta desde aquí, Indexa Capital no te cobrará comisiones de gestión durante los primeros 12 meses, de los primeros 10.000 euros que inviertas.
Se trata de 3 comisiones diferentes, muy reducidas:
- La comisión de gestión de la cartera por parte de Indexa (es donde Indexa gana dinero, les habrá que pagar por su trabajo, ¿no?)
- La comisión de custodia, esta comisión se paga a la entidad en la que están depositado tu dinero, las cuentas de Indexa están y tienen que estar totalmente separadas de las de sus clientes. No tiene porque pasar nada, pero si por ejemplo Indexa desapareciese un día tu dinero seguiría a salvo en el banco custodio.
- La comisión de gestión de los fondos: cada fondo en el que si invierte tiene unos gastos y son estos (Indexa solo invertir en los mejores fondos de bajos costes de gestión).
Al mismo tiempo la comisión de indexa capital, así como el resto de comisiones, se han ido reduciendo con el paso del tiempo. Al tener más clientes puedes reducir más los costes y conseguir mejores condiciones que se traducen en mejores condiciones para nosotros.
La rentabilidad de Indexa Capital
Te voy a ser totalmente franco, ningún fondo, banco, roboadvisor,… te puede garantizar las rentabilidades. Indexa tampoco lo hace.
Lo que sí tienes garantizado es que la rentabilidad de Indexa va a estar en consonancia con lo que haga el mercado.
Pero no solo esto. Como te he comentado Indexa tiene muy bajas comisiones. Bajas comisiones a largo plazo significa que al final tendrás mucho más dinero para ti.
Si Indexa lo hace igual que el mercado y existe un gestor que de media consigue un 2% más que el mercado pero sus comisiones son del 2% más caras que las de Indexa tu resultado va ser el mismo. Y eso si el gestor consigue mantener su rentabilidad a largo plazo.
Es seguro invertir en Indexa Capital
Cuando se habla de seguridad de las inversiones y de plataformas o entidades de inversión me gusta hacer 2 distinciones muy importantes:
- La seguridad de tus inversiones
- La seguridad de la entidad (fiabilidad, honradez, confianza…)
Sobre la seguridad de tus inversiones, sobre sí nunca vas a perder dinero o vas a conseguir las mismas rentabilidades que en el pasado y todas estas preguntas. La respuesta es que nadie te puede prometer eso. Y si encuentras un lugar que te las promete, aléjate rápidamente y llama a la policía.
Lo que si te puedo asegurar es que la bolsa caerá en algún momento. Puede ser este mes, este año, está década o la década siguiente.
Pero si tu pregunta es ¿Indexa Capital es alguien de quien puedo confiar mi dinero?
– Si, por supuesto.
Tu dinero está depositado en una cuenta bancaria a tu nombre en una entidad independiente de Indexa garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 euros por titular ). Esto se aplica solo al dinero sin invertir, el dinero se encuentra en una cuenta corriente de efectivo.
En cuanto a tus inversiones están separadas del dinero de Indexa Capital. E Indexa está adherida al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN). El fondo de garantía de inversiones también cubre 100.000 euros por cliente.
Indexa está supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Y por supuesto, las cuentas están auditadas y pasan todos los controles exigidos en España
El Equipo de Indexa
Si algo caracteriza a Indexa y es su gran seña de identidad es la trasparencia. Te lo cuentan todo, lo bueno y lo malo. Te explican como funciona todo y porque toman las decisiones que toman.
Unai Ansejo y François Derbaix son los actuales consejeros delegados de Indexa y co-fundadores. Y a cualquiera de los 2 es habitual verlos de cuando en cuando en entrevistas. No les conozco personalmente pero al menos a mi me transmiten un mensaje de seriedad y buen hacer.
Alguna vez he tenido algunas dudas y otras simplemente he preguntado alguna cosa que ya conocía para saber como me respondían desde atención al cliente. Y de momento ninguna queja, es más una atención más que completa.
Cual es la mejor forma de invertir con Indexa Capital
Cada persona debe conocer sus circunstancias y sus posibilidades.
Dicho esto, en Indexa no tienes comisiones de suscripción, ni aportaciones mínimas (salvo la aportación inicial para abrir la cuenta).
Estas circunstancias hacen que puedas hacer aportaciones mensuales, según tus ahorros. Esta forma de invertir (conocida como DCA) a largo plazo da muy buenos resultados.
Los planes de pensiones en Indexa Capital
Personalmente no me gustan los planes de pensiones porque considero que fiscalmente son poco ventajosos para la mayoría de los ciudadanos. Y si a eso le sumamos que no puedas disponer de tu dinero siempre que quieras, sino sólo bajo algunos pocos supuestos…Y sin contar que la mayoría de la gente no entiende como funcionan.
Pero en algunos casos sí son muy buena opción. Y Indexa Capital también tiene planes de pensiones. Tanto planes de pensiones para todo el territorio de España como para el país Vasco con sus planes de pensiones EPSV.
La cartera de planes de pensiones es similar a los fondos de inversión, con una mecánica muy similar. Las diferencias más destacadas son los activos en los que invierte. En este caso se trata principalmente de dos fondos propios de Indexa formado por un conjunto de ETF´s:
- Acciones Globales: Indexa Más Rentabilidad Acciones
- Bonos Globales a largo plazo: Indexa Más Rentabilidad Bonos
Composición de los ETF en cada plan de pensiones:


La composición de cada uno de los perfiles de los diferentes fondos de inversión está formada por un % diferente de cada uno de estos dos planes de pensiones.

Promoción Indexa Capital (fuera comisiones)
📢 Si te das de alta ahora mismo en Indexa Capital desde está web Indexa capital te regala las comisiones de gestión durante 1 año.
Si te das de alta desde aquí, Indexa Capital no te cobrará comisiones de gestión durante los primeros 12 meses, de los primeros 10.000 euros que inviertas.
Como funciona Indexa Capital
Sin entrar en demasiados detalles técnicos lo que tienes que saber es que Indexa Capital funciona sin que tengas que hacer nada. Solo tienes que hacer una transferencia a tu cuenta e Indexa hace el resto.
Existen algoritmos que controlan tu cartera y que tu cartera permanezca fiel a tu perfil de riesgo siempre a las mínimas comisiones posibles.
Inversión inicial de Indexa Capital
Actualización 10/06/2020: Para darte de alta en Indexa Capital necesitas hacer una primera inversión de 3.000 euros. Los 3.000 euros pueden ser mediante una transferencia o puede ser por medio de un traspaso desde otro fondo. (antes del 10/06/2020 la inversión mínima eran 1.000 Euros).
Actualización 02/01/2021:El importe inicial mínimo en planes de pensiones es de 1.500€uros.
Alternativa a Indexa Capital en caso de no tener los 3.000 euros iniciales
Si no puedes o quieres empezar con 3.000 euros existe un opción para invertir con todas las ventajas de la gestión por parte del equipo de Indexa Capital, pero sin invertir directamente en el Robo Advisor.
Para este caso y para las personas que prefieren no usar un roboadvisor Indexa ha creado un fondo de inversión especial. Es un fondo de fondos, se llama Indexa RV Mixta Internacional 75 (ISIN nº ES0148181003), disponible en Renta 4 y en MyInvestor a partir de 10€.
Cuando superes los 3.000 euros invertidos puedes solicitar el traspaso de tus fondos de Indexa directamente a una cuenta en Indexa Capital (o no y seguir con el fondo).
Inversiones periódicas en Indexa Capital
Una vez dado de alta y hacer la primera inversión, puedes hacer aportaciones periódicas sin importe mínimo.
Sin olvidarte que puedes ordenar transferencias automáticas desde tu banco. Por ejemplo 100 euros al mes, o la cantidad que elijas.
Traspasar mi fondo de inversión a Indexa Capital
Otra de las posibilidades es traer tu fondo de inversión a Indexa Capital. Es muy sencillo. Solo tienes que localizar el ISIN del fondo de inversión e indicar el valor aproximado de tu fondo actual.
Para todo esto Indexa te lo pone fácil con un buscador de fondos.

Indexa Capital: Fondos de inversión o Planes de Pensiones
En Indexa capital no tienes que elegir entre una cosa o la otra. Puedes y tienes a tu disposición tanto fondos de inversiones como planes de pensiones (incluido EPSV)
Otra cosa es cual es tu necesidad o elección. La mía ya te la he comentado.
Contrato contigo mismo
La bolsa puede ser muy volátil en algunos momentos. Y es frecuente en cada varios años haya una gran caída. El mercado es así. Cuando estas caídas suceden muchos inversores se ponen nerviosos y venden.
Venden en el peor momento y se quedan fuera del mercado hasta que se dan cuenta de que el mercado se ha recuperado o incluso no vuelven a invertir.
En Indexa Capital son conscientes de esta situación y han implementa una solución bastante ingenioso. Es el «contrato contigo mismo». Este contrato es un documento que firmas y si alguna vez vas a retirar tu dinero, te «salta» un mensaje con el contrato. Solo es un mensaje a modo de recordatorio para ti. Por supuesto que vas a poder retirar el dinero. Solo es un mensaje escrito por ti, para el tú del futuro cuando vea que las cosas van mal.
Mi Opinión sobre Indexa Capital
Lo que nos ofrece Indexa Capital con un coste relativamente bajo. Lo puedes hacer tú mismo y ahorrarte esta comisión. Es relativamente sencillo hacerlo de forma individual. Otra cosa es que quieras hacerlo todo tú mismo.
Yo antes de estar en Indexa Capital ya tenía un sistema similar al de Indexa Capital. En mi caso era solo con 2 fondos de inversión diferentes. Cada mes hacía aportaciones a cada uno de los fondos en función de su desempeño. Usaba un sistema GIA.
Mi sistema suponía entrar en cada fondo, revisar su valoración y hacer las transferencias en función de una sencilla formula. Al final todo esto me suponía unos 20 minutos al mes.
La diferencia con Indexa Capital es que no tengo que hacer nada. Hay meses que ni entró. Tengo programada una transferencia mensual desde mi cuenta de ingresos de gastos. Así de sencillo. En mi caso es de valorar.
Otro punto a tener en cuenta es que algunos de los fondos que nos ofrece Indexa Capital no los puedes conseguir por otras vías o no puedes conseguir las mismas condiciones. Ya que los fondos que tienes en Indexa son fondos institucionales (con menor comisiones que los destinados a los pequeños inversores).
Mi opinión, después de varios años como cliente: Actualmente mis fondos de inversión siguen en Indexa Capital. Que mas te voy a decir.
Indexa Capital opiniones
Pero no tienes porque fiarte de mí y mi valoración. En lugares como Trustpilot puedes encontrar valoración y otras opiniones sobre Indexa Capital y sobre muchos otros productos y servicios. La última vez que lo comprobé Indexa tenia 4,8 estrellas sobre 5 de casi un total de 1.000 opiniones de Indexa Capital.

Desventajas de la gestión pasiva, los fondos índice y los RoboAdvisor
Cada día hay más y más dinero invertido en Indexa Capital, en otros Roboadvisor y en fondos de gestión pasiva de bajos costes. Esto hace correr el rumor que esta forma de inversión es muy mala. No se valoran las compañías por su valor y se compra acciones independiente de su precio o la calidad de las empresas.
Es decir, hay mucho dinero que no sabe lo que hace. Y hace que el sistema sea mas ineficiente y se crean situaciones absurdas.
Todo esto es totalmente ridículo. Aunque sea totalmente cierto, siempre van a existir inversores que valoren compañías y hagan que una parte del mercado discrimine unas compañías de otras. Esto es más que suficiente para mover el mercado y compensar cualquier defecto de la inversión indexada.
Por otro lado, no se trata de buenos y malos. De nosotros y ellos. O mejor dicho la inversión indexada no es incompatible con una gestión activa.
Muchos inversores tienen una parte muy significativa de su cartera en gestión pasiva. Y otra parte de su cartera la usan para una gestión más activa. Saben que pueden encontrar las mejores compañías pero como nunca van estar al 100% seguros de su inversión su principal está indexado.
Sin duda Indexa Capital tiene desventajas, aunque a mi no se me ocurre ninguna lo suficientemente relevante. Tal que pueda pensar que las carteras no están lo suficientemente diversificadas o que los pesos no están correctamente distribuidos o que la estrategia … En todos casos son opiniones personales que solo el mercado y el tiempo determinarán quien estaba más acertado.
Tutorial Indexa Capital
Hice este video-tutorial en el que puedes ver algunos puntos que te he comentado en este articulo y también ver como funciona Indexa Capital por dentro. Mi propia cartera con mi propio dinero.
«Si quieres ver el video-tutorial vuelve al principio del articulo»
En mi canal de Youtube puedes ver mis podcast y tutoriales.
Si te das de alta desde aquí, Indexa Capital no te cobrará comisiones de gestión durante los primeros 12 meses, de los primeros 10.000 euros que inviertas.
La verdad es que hay unas diferencias salvajes con las comisiones y gastos que pagas en el fondo de inversión tipo que te puede vender el director de la oficina de tu banco. Pagas más y encima los resultados de los fondos de BBVA, Caixabank, Santander etc ¡son muy malos!
No entiendo como no hay más gente que se de cuenta.
saludos.
Hola Jesús! Tengo inversiones con el roboadvisor finizens y es muy parecido a esto pero algo más sencillo, qué opinas de ellos?
Hola Miriam;
Pues Finizens también es una muy buena opción.
La diferencia entre Indexa y Finizens es muy pequeña. Casi todo lo que se aplica a Indexa se aplica a Finizens.
Si alguien esta dudando si invertir en las 2 dos no va a encontrase apenas diferencias, salvo utilice 2 estrategias diferentes con objetivos diferentes.
Un saludo