Tutorial DCA ¿Que es el Dollar Cost Averaging?

El (DCA) Dollar Cost Averaging es una estrategia de inversión «extremadamente sencilla» para entrar al mercado (acciones, fondos, ETF, etc). Se invierte de forma periódica y automática (puede ser semanal, mensual, trimestral o incluso solo una vez al año). El DCA funciona siempre igual y no importa lo que haga el activo en el que escojas.

Dollar Cost Averaging significa «promedio de coste en dólares». Se trata de un mecanismo matematico de lo mas simple pero contraintuitivo (vamos, que si lo piensas rápido no te lo vas a creer). Es exactamente el mismo mecanismo que se usa en otras estrategias de «promediar a la baja».

Plantilla DCA

Anótate a mi lista de correo y descarga la plantilla en Excel para controlar y hacer tus simulaciones en excel y muchas otras herramientas.

👇👇👇Al final de este articulo tienes un video 📺, por si prefieres no tener que leer.👇👇👇

Como funciona el Dollar Cost Averaging (DCA)

El Dollar Cost Averaging o Euro Cost Averaging (si prefieres llamarlo así) consiste en aprovechar la bajada del mercado para con el mismo dinero comprar mas. Parece complejo pero con este ejemplo va vas entender a la primera.

Eres un comerciante y vas a comprar manzanas.

En el primer pueblo compras 100 euros de manzanas. A 1 €/kilo. Total 100 kilos

En el segundo pueblo compras otros 100€. Pero a 0,50€/kilo. Total 200 kilos

En total tienes 300 kilos que te han costado 200€.

Si las vendes a 0,75€ ¿que pasa? 300 kilos a 0,75 =225 €

Como has comprobado, el haber comprado más cantidad cuando el precio estaba mas bajo, hace que cuando antes de que el precio llegue al punto intermedio (en el ejemplo 0,75€) ya estarás ganando dinero.

El ahorro y el DCA ( Dollar Cost Averaging)

Pues ya entiendes el «super, complejo y sofisticado» mecanismo matemático que esta detrás del Dollar Cost Averaging. Pero la verdadera magia no está ahí. Sino en otro punto mas importante. La automatización.

¿Que quiero decir con que es automático?

El sistema se basa en invertir siempre la misma cantidad de dinero, a intervalos regulares de tiempo (habitualmente de forma mensual) en 1 activo.

Eso es, siempre lo mismo y en los mismos plazos. Que cosa mas sencilla que entrar en tu banco y ordenar esta inversión (transferencia) de forma indefinida.

«Quiero que todos los días 7 de cada mes hagas esta transferencia por 200 euros»

Este sistema automático te va permitir el hacer sencillo el «págate a ti primero». El «vas ahorrar aunque no quieras».

No tienes que preocuparte de nada. Ordenas la transferencia periódica y esperas a que la magia del DCA haga el resto.

La estrategia Dollar Cost Averaging ¿En que activo? Acciones?? Fondos?? ETF??

Ya conoces el sistema. Como funciona y que es lo que debes hacer. Pero te falta saber en donde invertir.

¿En que activos funciona el Dollar Cost Averaging?

El DCA es un sistema prácticamente infalible (después te cuento cuando funciona y cuando no) y es valido para casi cualquier activo, aunque no todos. Solo deben cumplir una condición, el activo debe tener cierta volatilidad (que los precios se muevan con el paso del tiempo).

¿Funciona el DCA para comprar acciones de mi compañía favorita en bolsa? Si, por supuesto. No es lo mas recomendable que solo inviertas en una compañía pero salvo la empresa lo haga realmente mal el Dollar Cost Averaging va a funcionar.

¿Funciona el DCA si cada vez compro acciones de una empresa diferente? El sistema no está pensado para invertir de esta forma, pero en periodos largos de tiempo funciona igual.

¿Funciona el DCA para fondos de inversión? Sin duda el Dollar Cost Averaging es donde mejor funciona. Especialmente en fondos de renta variable.

📢 ¿Funciona el DCA para una cartera de fondos o un roboadvisor? Es lo ideal, yo personalmente es como lo hago; 📢 DCA cada mes en Indexa Capital 👇 👇

Si te das de alta desde aquí, Indexa Capital no te cobrará comisiones de gestión durante los primeros 12 meses, de los primeros 10.000 euros que inviertas.

¿Funciona el DCA ETF? Por supuesto.

¿Funciona el DCA para comprar oro, plata, inmuebles…? Por supuesto, cualquier activo que tenga cierta volatilidad va a funcionar.

Ventajas y desventajas del Dollar Cost Averaging

Puede parecer infalible o mágico, pero el Dollar Cost Averaging tiene ciertas ventajas y algunas limitaciones.

Ventajas del Dollar Cost Averaging

Estas son algunas ventajas:

  • Es sencillo, no requiere de tiempo ni conocimientos especializados. En otras palabras es «para todos los públicos». El DCA y los fondos indexados son la combinación perfecta para el inversor más novato.
  • Te permite ahorrar y usar el interés compuesto. Pasado unos meses desde que lo pones en marcha ya te olvidas de tu sistema, pero el va seguir trabajando, todos los meses te quita una parte de tus ingresos y los invierte por ti. Y la fuerza del intereses compuesto hace el resto.
  • No importa el ciclo económico, ni estar mirando el mercado.  Mucha gente se pasa meses y meses pensado, entro este mes o espero al siguiente, pensando en cuando puede ser el momento perfecto para empezar, con el DCA está claro, siempre es el momento adecuado. (alguna de este gente finalmente entra cuando el ruido de las noticias es tan grande, los mercados están cada poco tiempo marcando un nuevo récord, para una vez dentro sufrir una gran caída e irse con su dinero en el peor momento, con el DCA esto no te va a pasar).

Desventajas del Dollar Cost Averaging

Tampoco te voy a engañar, el sistema no es perfecto.

  • En mercados o activos laterales/ sin volatilidad, si los precios no se mueven o lo hacen muy lentamente, el sistema no funciona. No tienes nada con que promediar a la baja.
  • En activos que nunca se van a recuperar. Si inviertes en acciones de una compañía y esta cada vez baja y baja mas y esto lo hace porque la compañía realmente lo hace mal y nunca se va recuperar (y finalmente desaparece) el DCA no funciona. Sus poderes son grandes pero no tanto.
  • Coste de oportunidad. Es posible que tengas mucho dinero y lo quieras invertir todo ahora o emplear el DCA. ¿Que hacer? Nadie tiene la respuesta a esto pues depende de lo que haga el mercado en el futuro. Pero sin duda todos los estudios indican que el DCA es mejor desde el punto psicológico del inversor (elimina la presión sobre si se ha tomado una buena decisión).
  • Los costes ocultos o comisiones y las inversiones mínimas. Te he recomendado que uses el DCA de forma mensual, pero en algún activo o inversión es mejor esperar un poco mas y reunir mas cantidad de dinero. Bien porque te ahorras comisiones o porque no se puede hacer inversiones tan pequeñas. En este caso puedes usar periodos de tiempo mas amplios. Cada 2 meses, cada 3, 4, 5, 6, 7, … o incluso 1 vez al año.

✋✋ Estos son los mejores broker´s que te recomiendo.✋✋

Cuando funciona el DCA y donde no funciona (5 ejemplos)

Pero vamos a ver unos ejemplos de que en que mercados, o mejor dicho en que ciclos funciona y en cuales no.

Voy a usar esta tabla, te cuento lo que es cada columna.

#1 Activos Alcistas

Si el mercado no para de subir y subir y subir… Si por supuesto ahí cualquier sistema funciona. No hay mucho que explicar.

El Dollar Cost Averaging en mercados alcistas

#2 Activos cerca de máximos y acercándose a la próxima crisis

Que piensas que el mercado va a caer. Que estamos a las puertas de la próxima crisis. No te digo que estés equivocado, es posible. Pero que este a punto de pasar, no significa que pase.

En muchas ocasiones lo que acaba sucediendo es que el mercado sigue subiendo y subiendo durante bastante tiempo (incluso varios años). Después si por supuesto es posible que caiga. Pero cuando cae, tal vez un 50%, lleva al mercado al mismo precio que esta ahora mismo o incluso que un poco menos.

Luego una pequeña recuperación y resulta que te ya está por encima a como estaba ahora y tu te lo has perdido.

Pero veamoslo con un ejemplo.

El Dollar Cost Averaging en mercados cercanos al maximo

#3 Activos en «U» caída y recuperación a largo plazo

Otras veces nada mas entrar en el mercado, empieza la crisis. Y nuestro activo no hace mas que caer y caer. Para después permanecer en «el fondo del pozo» bastante tiempo. Créeme eso en bueno, el activo (fondo de inversión indexado es lo te recomiendo) a poco que se vuelva a recuperar ya estas en beneficio. Fíjate en este ejemplo, una caída del 70% y una subida sin llegar a niveles anteriores de máximo y ya estas en beneficios:

El Dollar Cost Averaging en mercados en U caida y recuperación

#4 Mercados en caída hasta 0

El DCA es casi como un método perfecto, pero si el activo en el que inviertes es un mal activo. Por ejemplo las acciones de una compañia que poco a poco se va desmoronando. No hay sistema en el mundo de compra en largo que te vaya a funcionar. Por tanto, la recomendación es mejor no invertir en acciones de una sola compañia.

El Dollar Cost Averaging en mercados en caida libre

#5 Activos sin volatilidad

El Dollar Cost Averaging para funcionar necesita volatilidad, variación de precios. Si el precio no se mueve, nunca vas a ganar (ni perder). En una situación en la que los precios se mueven poco no es método adecuado, por ejemplo la compra de bonos (salvo una situación de mucha tensión económica).

El Dollar Cost Averaging en mercados sin volatilidad

No olvides la inflación en tu DCA

Recuerda actualizar el DCA conforme a la evolución de la inflación. Te lo explico en este artículos sobre las subidas de precio y el inicio de año. Que la inflación es del 3%, pues incrementa la cantidad de tu DCA en un 3%. Así de sencillo.

Tutorial del sistema de inversión DCA- Dollar Cost Averaging

Hice este pequeño video-tutorial en el que puedes ver algunos ejemplos.

¿Te ha gustado este video tutorial? En la academia de Quiero Ser Rico tienes curso en video, y muchísimo más. Todo esto por un precio que no te podrás creer.

Otros sistemas similares al Dollar Cost Averaging

Hecha un vistazo al libro Gana 1.000.000 de euros automaticamente en bolsa te hablo del ese link, donde podrás aprender el Metodo del DCA pero también otros incluso más interesantes.

Anótate a mi lista de correo y descarga la plantilla en Excel para controlar y hacer tus simulaciones en excel y muchas otras herramientas.

5 comentarios en “Tutorial DCA ¿Que es el Dollar Cost Averaging?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio