164. Opinión Finizens

Aquí tienes el Podcast del capitulo 164. Opinión Finizens.  Puedes escucharlo en formato audio, o si lo prefieres puedes leerlo. 

También me puedes seguir en iVoox, SpotifyApple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.

En esta ocasión te quiero contar sobre FINIZENS. Finizens es uno de los Roboadvisor que actualmente existen en España. 

Si no sabes que es un Roboadvisor te cuento:

¿Que es un Roboadvisor como Finizens?

Sin entrar a contar los detalles más técnicos. Un Roboadvisor es una fórmula para invertir en Fondos de inversión. Esta fórmula busca simplificar la inversión lo máximo posible (a solo realizar una transferencia) pero consiguiendo una alta diversificación. Unos costes muy bajos. Y la mejor rentabilidad que el mercado pueda dar en ese momento.

Características de un Robo Advisor

 ¿Demasiado bonito para ser verdad?

Puede ser, pero no tanto. Es sencillo, usan los mejores fondos indexados que existen en todo el mundo (como los fondos Vanguard, o Amundi). 

728x90

Y lo más importante es que en función de tu perfil (como eres tú) buscan la combinación perfecta de Fondos para ti. Y mediante técnicas de rebalanceo consiguen que siempre estés invertido según tu perfil. 

El rebalanceo es una de las partes más importantes de un Gestor automatizado (como también se le conoce a los robo-advisor). Es comprar (y en algunos casos más puntuales vender) el fondo correcto según tu perfil.

Por tanto, tenemos los mejores fondos del mercado y tenemos el rebalanceo. Con esto se hace una gran herramienta para invertir. Pero como te he dicho eso no es lo más importante. Lo importante es lo que tienes que hacer tú. Nada. O prácticamente nada, sólo darte de alta y ordenar una transferencia de forma periódica para ir invirtiendo tus ahorros.

Qué tipos de inversión nos ofrece Finizens

En Finizens hay 3 (o 4 depende como lo cuentes) tipo de inversiones diferentes. Todas ellas con la fuerza y ventajas de un Roboadvisor. Estas son las formas de invertir con Finizens:

  • Carteras de fondos de inversión o carteras de planes de inversión
  • Planes de ahorro o carteras de planes de ahorro
  • Planes de ahorro para niños (menores de edad) o Plan para niños
  • Planes de pensiones o cartera de plan de pensiones 

Decir que los planes de ahorro y los planes de ahorro para niños son lo mismo simplemente que uno está destinado a personas menores de edad y los otros no. 

Carteras de fondos de inversión o planes de inversión de Finizens

Las carteras de fondos de inversión son una selección de 8 fondos de inversión indexados totalmente diversificadas tanto en tipo de activos, como por zonas geográficas y divisas. Incluye:

  • Bonos de gobiernos Europeos
  • Bonos de empresas Euro
  • Bonos Globales
  • Acciones de empresas Europa
  • Acciones de empresas de Japón
  • Acciones de Empresas de países Emergentes
  • Acciones Estados Unidos
  • Activos inmobiliarios de todo el mundo (Bienes raíces por medio de fondos de REIT´s)
  • Y un 1% de liquidez en todas las carteras

Cada uno de estos activos está representado por un Fondo de inversión diferente. Según el perfil de riesgo de cada inversor. El porcentaje de cada uno de estos activos es diferente.

Captura de fondos de inversion Finizens
https://finizens.com/guia/carteras/nuestras-carteras/

Carteras de planes de ahorro y Planes de ahorro para niños de Finizens

El segundo producto que puedes contratar son los planes de ahorro. Realmente son un seguro de ahorro. 

Los seguros de ahorro combinan 2 productos, por un lado sirven para ir invirtiendo y acumulando capital cada mes y por otro lado es un seguro de vida.

El seguro de vida se calcula en función de tu edad y esté seguro en caso de fallecimiento deja al beneficiario del seguro una indemnización de 500 euros. Como comprenderás la prima que tienes que pagar es muy pequeña y depende de tu edad (menos de 1 € al año con 47 años, o menos de 5€/año con 67 años).

En cuanto a las inversiones son similares a los planes de inversión. 

Sé que lo tradicional de los seguros es que sean productos “muy seguros” o en otras palabras; de baja rentabilidad. Pero este es un seguro bajo la modalidad unit linked. Ser un seguro unit linked significa que tu como inversor (en esta caso como asegurado o tomador) conoces los riesgos de estas inversiones y las asumes como propias. Sabes que a largo plazo siempre tienen rentabilidad positiva pero a corto plazo pueden sufrir pérdidas importantes. 

Los planes de ahorro invierten en los siguientes activos por medio de Fondos indexados y ETF:

  • Bonos de gobiernos Europeos
  • Bonos de empresas Euro
  • Bonos Globales
  • Acciones de empresas Europa
  • Acciones de empresas de Japón
  • Acciones de Empresas de países Emergentes
  • Acciones Estados Unidos
  • Activos inmobiliarios de todo el mundo (la cartera 1 no tiene este activo)
  • Oro fisico (la cartera 1 no tiene este activo)
  • Y un 2% de liquidez en todas las carteras

Según el perfil de riesgo de cada inversor. El porcentaje de cada uno de estos activos es diferente.

Captura de planes de ahorro Finizens
https://finizens.com/guia/carteras/nuestras-carteras/

Pero hay algo más. Este tipo de inversiones se trata de un seguro. Los seguros tienen ciertas particularidades que no tienen otros productos como los planes de pensiones o fondos de inversión. Por ejemplo el beneficiario en caso de muerte del tomador puede ser cualquiera quien designe el tomador. Y no tiene que ser un heredero (entiéndase heredero en términos legales de la palabra).  El tratamiento fiscal también es diferente. 

Planes de pensiones de Finizens

La tercera forma de invertir en planes de pensiones indexados. Y aquí es en donde Finizens tiene más fuerza. 

Los planes de pensiones de Finizens están compuestos por 9 activos:

  • Bonos de gobiernos Europeos
  • Bonos de empresas Euro
  • Bonos Globales
  • Acciones de empresas Europa
  • Acciones de empresas de Japón
  • Acciones de Empresas de países Emergentes
  • Acciones Estados Unidos
  • Activos inmobiliarios de todo el mundo
  • Oro físico
  • Y un 2% de liquidez en todas las carteras

Según el perfil de riesgo de cada inversor. El porcentaje de cada uno de estos activos es diferente. Así mismo para casi todo tipos de activos tienen más de un fondo o ETF diferente.

«Te quería poner una imagen con los fondos de los planes de pensiones pero hay tantos que me era imposible hacer una captura»

Las comisiones de Finizens

Las comisiones dependen de varias variables. Cada uno de los productos tiene unas comisiones diferentes. Así mismo en función del tamaño de la cartera las comisiones son diferentes (actualizado a 03/03/2021).

  • Carteras de fondos de inversión: La comisión total va desde el 0,14% al 0,41% (según cantidad de dinero invertido)
  • Planes de ahorro y planes ahorro para niños: La comisión total es del 0,69% (más prima seguro)
  • Planes de pensiones: La comisión total es del 0,40%; con esta bajada de comisiones los planes de pensiones de Finizens se convierten en los planes de pensiones más baratos de España)

Las cantidades indicadas antes incluye todo tipo de comisiones, tanto la que cobra Finizens por gestión como las comisiones del banco que custodia el dinero como las comisiones propias de los fondos de inversión y ETF´s.

A todo esto le hay que sumar una comisión de 1€ cada vez que hagas una retirada de dinero. (En España y zona Euro)

Es importante destacar el “Tu por delante” de Finizens. La promesa de Tu por delante es que Finizens se compromete a ir bajándote las comisiones de gestión año a año. Cada año en un 0,02% hasta dejarlas en el 0,15%. 

He conseguido que Finizens no te cobre las comisiones de gestión durante el primer año para que los pruebes y los conozcas (valido para los primeros 12.000 euros)

Los perfiles de inversión de las carteras de Finizens

En todos los productos que nos ofrece Finizens podemos escoger 5 perfiles de inversión diferentes. Los perfiles realmente no se escogen, sino por medio de un test de preguntas sencillas se determina tu perfil de inversión.

Los perfiles van desde la Cartera 1, la más conservadora a la Cartera 5, la más agresiva. 

Otros Roboadvisor nos dejan más opciones con más número de carteras. Es cuestión de gustos, pero con 5 carteras son más que suficientes para ajustar tu perfil a las carteras de Finizens.

Por ejemplo en los planes de inversión la cartera 1 es 84% renta fija y 15% renta variable (1%liquidez). Y la cartera 5 es 19% renta fija y 80% renta variable (1% liquidez).

Rentabilidad de las carteras de Finizens

Alguna vez escuchaste que “rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”.

Pues simplemente eso.  Ni Finizens ni ningún otro robo Advisor o plataforma de inversión te puede prometer ningún tipo de rentabilidad futura.

Nadie sabe lo que va a pasar en los próximos meses ni mucho menos en los próximos 10, 20 o 30 años.  Por tanto, nadie sabe cuál va a ser la rentabilidad.  En su web puedes ver un montón de estadísticas pasadas y proyecciones futuras. Pero no se puede garantizar nada en el futuro.

Lo que sí te tengo que decir y lo que te puedo prometer, es que el modelo inversión intenta conseguir la rentabilidad del mercado, según tu perfil de riesgo. Y esto lo hacen diversificando muy bien. Diversificando en activos, diversificando en países y diversificando en diferentes tipos de moneda.  Sin duda es la mejor forma de invertir  a largo plazo y  la mejor forma de usar el interés compuesto a nuestro favor

Problemas en Finizens: ¿Está mi dinero seguro en Finizens?

Ninguna inversión es 100%.  Y todas las inversiones tienen sus riesgos. 

Finizens cuenta con todas las garantías que se le puede pedir y exigir. Están autorizados y supervisados por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Sus cuentas están auditadas por empresas de importante prestigio. Sus inversiones están separadas del dinero propio de Finizens.

Tu dinero va a estar asegurado por el Fondo de Garantía de Depósitos o por el Fondo de Garantía de Seguros. 

Creo que con todo esto ya te deberías sentir seguro pero si no es suficiente; decirte que el dinero de tus inversiones está invertido en los fondos de inversión más grandes y más importantes del mundo (Vanguard, Amundi, BlackRock entre otros). 

Conoce Finizens y consigue 1 año sin comisiones (valido para los primeros 12.000 euros y para las comisiones propias de Finizens)

Realmente en pocos sitios vas a tener el dinero más seguro que uno de estos robo advisor como Finizens.

Cómo empezar a invertir en Finizens

Para empezar a invertir lo primero que debes hacer es darte de alta. Abrir una cuenta con Finizens es extremadamente sencillo.

Y para darte de alta lo primero que te piden es que completes el test (14 simples preguntas) para conocer tu perfil de inversor y la cartera y producto que mejor se adapta a tus necesidades. 

Tras esto simplemente te tienes que dar de alta. Es decir, completar todos tus datos personales y estas cosas. El proceso de contratación es totalmente online.

En menos de 24 horas todo estará validado y tu cuenta estará activa. Ya puedes empezar a invertir. Simplemente vas a tener un número de cuenta asociado y a ese número de cuenta debes realizar tus transferencias.

Ya estás todo. Cada mes haces una transferencia de esos ahorros que quieres destinar a y Finizens se encarga de todo.

 En los planes de ahorro debes aportar un mínimo de 50 € cada mes.

Inversión mínima en Finizens

  • Carteras de fondos de inversión: La inversión inicial mínima es de 1.000 euros
  • Planes de ahorro  y planes de ahorro para niños: La inversión inicial mínima es de 50 euros, con aportaciones mensuales de 50 euros como mínimo. 
  • Planes de pensiones: Para empezar un plan de pensiones solo son necesarios 50 euros.  

Finizens Premiun

Otra característica de Finizens es Finizens Premiun. Se trata de un servicio que ofrecen a los inversores que tienen depositados más de 100.000 €. 

Formar parte de Finizens premiun (aparte de las comisiones más bajas por el tamaño de tu cartera) son:

  • Un gestor de patrimonios personal
  • Acceso VIP a eventos
  • Valoración personal y profesional de tus fondos de inversión

Opinión Finizens; ventajas y desventajas

Lo que más me gusta de sus planes de inversión es que no solo invierten los tradicionales productos de renta fija y renta variable. Es decir, en acciones y en bonos de diferentes países sino que también tiene en cuenta el mercado inmobiliario.

Y esto es lo que lo hace más interesante y un poco diferente del resto de su competencia. Es la diversificación en muchos fondos diferentes de inversión incluso, en las carteras más pequeñas.

Lo que más me gusta son los planes de pensiones. En todos los planes de pensiones pensiones cuentan con una parte en oro físico y otra parte en activos inmobiliarios. Entre los dos en la cartera más agresiva entre ambos representan el 12%

A pesar de esta diversificación tan completa en diferentes activos; los costes y que tiene son realmente extraordinariamente bajos. 

Sobre las carteras de ahorro personalmente es un producto con el que no invertiría. Al menos actualmente con las ventajas fiscales que tienen los planes de inversión.  Lo que menos me gusta de este producto es el seguro de vida que llevan asociado. Entiendo cómo funciona y por qué lo hacen. Pero un seguro de vida, que si te mueres solo te da 500 €; cómo que se queda algo pequeño e insignificante. Seguro que lo habrán estudiado, y no era interesante o no les aportaba nada, pero creo que el seguro de vida se debería poder escoger indemnización (pagando la prima correspondiente, por supuesto). 

Finizens vs. Indexa Capital vs. Myinvestor vs. Investme v.s Finanbest vs. Otros Roboadvisor

En España hay muchos gestores automatizados. Y estoy seguro que cada vez habrá más.  Llegará el momento que todas las entidades financieras tengan algún producto similar, sea realmente un poco un robo advisor o como le quieran llamar. O intenten crear un producto similar. Realmente esto ya lo hicieron desde siempre (bueno desde que yo recuerdo, que tampoco soy tan viejo), con sus propios fondos de inversión. Unos fondos que usaban y siguen usando  para ganar más y más dinero con comisiones a sus clientes.

Si me pongo a comparar diferentes robo advisor cada uno aporta algo diferente.  y personalmente no creo que ninguno sea mejor que otro, solo diferente.

Si buscas una inversión sencilla. Si buscas una inversión barata. Si quieres lo mejor de la renta variable (la bolsa), con la seguridad de la renta fija. Y sobre todo un poco de activos inmobiliarios sin tener que pelearte con inquilinos u obras, Finizens es para ti. 

Quieres tener más de 1 roboadvisor, está es mi opinión.

Y una cosa más; Opinión Final

 Si estás buscando poder controlar tus inversiones, conocer al detalle en qué inviertes. Seleccionar los mejores fondos, buscar las mejores oportunidades,  tener lo que se llama una gestión más activa de tu dinero y que tus inversiones. Ni Finizens ni ningún otro Robo advisor es para ti. 

Si buscas  generar rentabilidad por tus ahorros. No tener que estar preocupado por si sube o por si baja. O si hay que vender o comprar. Si lo único que quieres es tener ese dinero que te sobra cada mes, lo que vas ahorrando cada mes invertido. E invertido de una forma sensata y de una forma segura. De una forma que a largo plazo tenga muchísimas posibilidades de generar una buena rentabilidad este estilo de inversión es por aquí. Y Finizens es para ti. 

Esta forma de invertir es incluso para personas que no quieren ni siquiera mirar sus inversiones ni una vez al año. Simplemente programar tu aportación. Decide cuánto dinero quieres o puedes invertir. Y deja que Finizens se ocupe de tus ahorros.

Si quieres saber cómo invierto yo en https://quieroserrico.com/inversion/ te lo cuento. Y no necesito ni 30 minutos al mes. Y esto es todo por hoy. Si tienes alguna duda o sugerencia. Te puedes poner en contacto conmigo en quieroserrico.com/contacto o en hola@quieroserrico.com.

Dicho todo esto te deseo un maravilloso día. 

2 comentarios en “164. Opinión Finizens”

  1. Pues mi experiencia, tras más de un año en Finizens, tiene más sombras que luces, y actualmente me planteo la opción de salir de este roboadvisor por su lenta resolución en una incidencia que ha ocurrido a algunos inversores (desconozco el número de afectados); se trata de un problema en la sincronización a Finizens del depositario Caser, que no vuelca las aportaciones mensuales realizadas lo que me ha obligado de momento a paralizarlas, y en las próximas semanas incluso me planteo transferir mi inversión a otro roboadvisor más confiable, PUES LLEVO YA MÁS DE UN MES CON PACIENCIA INFINITA con la única respuesta de que están trabajando en ello y que se resolverá «en breve».
    Además, es penoso que no fueron transparentes en la comunicación de la incidencia, pues si no llevase el control exhaustivo de manera mensual de mis inversiones, no me hubiese percatado de ello.

    1. Hola; desconozco el caso exactamente. Pero en tu caso debes salir de ahí porque se da 1 circunstancia que nunca se debe dar a la hora de invertir.
      Y es la falta de confianza. Si ya no confías en Finizens cambia tus inversiones a otro lugar.
      Para mi esa es una bandera negra a la hora de invertir. Si no me siento cómodo y dejo de confiar es una señal clara.
      Para mi también es muy importante la transparencia. Especialmente la transparencia cuando hay un error o un problema.
      Esperemos que todo se aclaré lo antes posible y que sea solo un problema tecnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio