¿Te gustaría invertir en Crowdfunding o Crowdlending pero desconoces cuáles son las mejores plataformas para invertir tu dinero y conseguir altas rentabilidades?
El mundo de la inversión colectiva ha pasado en muy pocos años de ser algo desconocido por la mayoría a convertirse en algo que casi toda la sociedad conoce.
Y eso significa que cada vez hay más personas con curiosidad por conocer estas plataformas para encontrar alguna oportunidad.
Si es tu caso, sigue leyendo. En este post descubrirás cuáles son las mejores plataformas de crowdfunding y crowdlending, cuáles son sus ventajas y cómo decantarse por una u otra.
Antes de continuar indicarte que el crowdfunding es una de las diversas inversiones que tengo. Mis principales inversiones están en fondos de inversión y en inmuebles. Tengo un curso sobre fondos de inversión, si quieras aprender sobre ellos.
Por cierto, recuerda que si quieres ampliar tus conocimientos sobre crowdfunding y otras vías de inversión, puedes suscribirte a la newsletter y recibir contenido exclusivo completamente gratis.
¿Qué tipos de plataformas de crowdfunding existen?
Empecemos por el principio.
Lo primero que tienes que entender es que cada plataforma de crowdfunding entiende este modelo de una manera diferente.
Esto implica que existan pequeñas y grandes diferencias entre ellas, que debes tener en cuenta a la hora de decantarte por cada una.
Uno de los más importantes es que seas capaz de clasificar este tipo de inversión en tres tipologías:
- Crowdlending
- Crowdfunding inmobiliario
- Crowdequity
- Mejores plataformas de Crowdfunding en rentabilidad
- Mejores plataformas de Crowdfunding europeas para invertir desde fuera de Europa (especial latinoameria)
Ahora vamos a arremangarnos y a conocer cada una en profundidad para que tengas claras sus ventajas, características y oportunidades.
Crowdlending o Crowdfunding «bancario»
Si quieres empezar a invertir mediante crowdfunding, la forma más conocida es el crowdlending. Consiste, a rasgos generales, en comprar deuda.
De esta manera, las entidades de crédito (como las financieras), ceden parte del riesgo de su financiación a terceros a cambio de una parte de los intereses.
Es una práctica que los bancos han realizado durante muchos años entre ellos y que ahora te ofrecen la oportunidad de entrar como inversor particular.
Aunque si estás leyendo este blog no hace falta que te lo diga, todas estas operaciones implican asumir un alto riesgo. Por eso es tan interesante que analices las opciones que algunas plataformas te ofrecen para minimizar este impacto.
🥇 Mintos – Top #1

Mintos es la mayor plataforma de crowdlending de Europa. Hace un tiempo compartí contigo una reseña sobre ella aquí: qué es Mintos y cómo invertir en ellos.
Cuando entres descubrirás que se trata de un gran marketplace de préstamos (el Amazon de la deuda bancaria).
A través de ella podrás invertir en un mercado secundario de préstamos de muchos países, entre los que se encuentra España.
Código Promocional Mintos
Una de las grandes ventajas de Mintos es que te regalan el 0,5% de lo que inviertas en los tres primeros meses.
Saben que el gran reto con sus usuarios es conseguir que comiencen a utilizar la plataforma y por ello quieren animarles a dar ese primer paso.
Por cierto, para aprovechar este descuento no necesitas ningún código promocional.
Date de alta desde mi enlace y gana un 0,5% extra en forma de efectivo, del dinero que inviertas durante los 90 primeros días (te lo paga Mintos en tu cuenta de Mintos a los 30, 60 y 90 días después de haberte dado de alta)
¿Por qué Mintos está en el Nº 1?
Mintos está haciendo un gran trabajo que está obteniendo su recompensa.
✔️ Una rentabilidad media superior al 12%
✔️Prestamos con garantía de recompra (buyback), no todos, pero se pueden seleccionar.
✔️ Una gran variedad de prestamos diferentes (originadores diferentes, países diferentes y hasta monedas diferentes) y una gran oferta, nunca vas a tener tu dinero <<en punto muerto>>
✔️ Inversiones desde solo 10 Euros
✔️ Mercado secundario, para poder vender tus inversiones por si necesitas recuperar tu dinero.
✔️ Autoinvesting
Aunque algunas de las características las comparte con el resto de plataformas, la realidad es que la manera en la que están integradas se han ganado al usuario.
Date de alta desde mi enlace y gana un 0,5% extra en forma de efectivo, del dinero que inviertas durante los 90 primeros días (te lo paga Mintos en tu cuenta de Mintos a los 30, 60 y 90 días después de haberte dado de alta)
🥈 Peerberry – Top#2
Se trata de una plataforma similar a Mintos, pero especializada en préstamos a corto plazo. Está en Letonia y te ofrece una rentabilidad media del 11%.
Las ventajas que te ofrece su página son:
✔️ Muy sencilla de utilizar. Es perfecta para tus primeras inversiones de crowdlending.
✔️ Una rentabilidad que puede llegar al 13,5%.
✔️ Todos los préstamos te ofrecen una garantía de recompra.
✔️ Sistema de auto-invest.
✔️ Inversiones desde los 10 euros
🥉 Bondora – Top #3

Bondora es una entidad que ofrece préstamos bancarios en España, Estonia y Finlandia, que te permite invertir en dichas operaciones.
A grandes rasgos, existen dos formas diferentes de invertir:
- Go&Grow.
- Invertir de forma directa.
Si te puedo hacer una recomendación, yo elegiría siempre la primera de las oportunidades:
✔️ Te permite realizar inversiones desde sólo 1 euro
✔️ Diseñado para principiantes en Crowdlending
✔️ Está diseñada en específico para principiantes del crowdlending.
✔️ Acepta depósitos instantáneas con tarjetas de crédito
Mejores plataformas de inversión en Crowdfunding inmobiliario
Su propio nombre lo dice.
El crowdfunding inmobiliario consiste en una serie de inversiones en las que el protagonista es el inmueble. A grandes rasgos, existen dos tipos:
- Crowdlending con activos inmobiliarios. Son préstamos parecidos al crowdlending, pero que cuentan con un inmueble a modo de garantía. Esto significa que recibirás un rendimiento fijo determinado antes de realizar tu inversión.
- Inversiones inmobiliarias. En este caso serás partícipe de los potenciales beneficios de tu inversión.
Estos rendimientos finales no se reconocen hasta el cierre de la inversión. Existen varios tipos de inversiones inmobiliarias:
- Nuevos inmuebles. Son inversiones para desarrollar un nuevo proyecto inmobiliario. Son operaciones a corto plazo que pueden abarcar desde varios meses hasta 2-3 años).
- Compra y alquiler / Buy to let / Equity. Es una inversión orientada a la generación de ingresos recurrente por alquiler (en principio son a largo plazo, ya que no está contemplada la salida o la venta).
- Compra-alquiler y venta / Buy to let then Flip. Operaciones enfocadas al alquiler en primera instancia, que buscarán una venta posterior.
- Flipping House. Son operaciones a medio plazo. Compran una vivienda para reformarla por completo y después venderla. Lo habitual es que se trata de una propiedad en mal estado, pero en una buena ubicación.
De entre todas las plataformas de crowdfunding inmobiliario que puedes encontrar, estas son las más interesantes:
🥇 Evoestate -Top #1

Si te digo la verdad, creo que Evostate debería de tener una categoría propia dentro de esta clasificación.
No se trata de una plataforma de inversión como las demás, sino que se alimenta de proyectos de 12 plataformas europeas de diferentes países (bálticos, británicos, alemanes y españoles), de referentes tan conocidos como Urbanitae, Reinveset24, Rendity o Inveslar.
Ventajas de Evoestate
- Realiza inversiones en proyectos de las principales plataformas de Europa.
- Skin in the game. Algunos de los proyectos que encuentran los gestores de Evostate son tan interesantes que ellos mismos invierten su dinero. Además, te explican por qué lo hacen.
- Diversificación. Puedes realizar una inversión desde 50 euros, lo que te permitirá invertir en diferentes oportunidades por una inversión inicial baja).
- Posibilidad de vender tu participación de forma anticipada. Evostate te la comprará con una penalización del 10%.
Además, por darte de alta y realizar tu primera inversión de 100 euros, te llevas de regalo otros 15 si te registras desde este botón.
🥈Estateguru – Top#2

Estateguru es la líder en inversiones inmobiliarias en Europa. Destaca por:
- Todos los préstamos con garantías hipotecaria.
- Excelente rentabilidad riesgo.
La gran razón para invertir en ella es:
- Una excelente información y transparencia en cada proyecto.
- Altas rentabilidades superiores al 10%.
- Inversiones desde 50 euros.
- Con autoinvertir (no tendrás que estar pendiente de cada proyecto nuevo)
- Regalo del 0,5% de lo invertido los 3 primeros meses
🥉 Brickstarter – Top#3

Se trata de una plataforma centrada en inmuebles para turísticos para alquiler, que aprovecha el boom de mercados creados por entidades como AirBnB.
Sin duda una de las plataformas de crowdfunding en España (aunque actualmente su sede social no esta en España).
Su método de funcionamiento es muy simple:
- Compran viviendas en zonas turísticas.
- Las reforman para aumentar su valor.
- Las lanzan a modo de alquiler vacacional.
Además, unos 2 o 3 años después se plantea la salida de la inversión con la venta.
Eso sí, la rentabilidad no está asegurada, ya que dependerá del éxito del proyecto.
Una de las principales ventajas de esta herramienta es que lo tienen todo estandarizado y automatizado para que las experiencias de los inquilinos sean excelentes y conseguir sus mejores valoraciones.
Otras ventajas son:
- Rentabilidad media del 10%.
- Rentabilidad en función del éxito del proyecto.
- Bonificación del 5% de lo invertido hasta que se completa la financiación del proyecto.
Mejores plataformas para invertir en Crowdequity
El Crowdequity, crowdfunding equity, Crowdinvesting o inversión en StartUps es una modalidad un poco diferente.
Los principios para poder invertir son similares a los de los fondos de capital riesgo.
Necesitas encontrar una nueva empresa con potencial y comprar una participación.
Esto es lo que te permite el Crowdequity o equity crowdfunding. No son proyectos financiados, sino que se financia directamente a la empresa.
Por lo general, hablamos de inversiones a largo plazo y sin ninguna clase de beneficio en forma de intereses o similares en el corto. Eso sí, las posibilidades del fracaso son inmensas.
Pero si el proyecto es exitoso podemos hablar de rentabilidades incluso superiores al 100%.
Estas son las mejores plataformas de crowdfunding para invertir en StartUp.
🥇Capital Cell – Top #1

Tal vez sea por mi formación más científica, pero Capital Cell es mi plataforma favorita de Crowdequity . Sin duda es de las mejores páginas de crowdfunding.
Capital Cell es española (autorizada por la CNMV) y su fuerte es que son especialistas en todo lo relacionado con la Biotecnología y la salud. Y te gusta el avance científico en medicina Capital Cell es la mejor plataforma para invertir en crowdfunding.
- Son especialistas en 1 sólo sector (Biotecnología)
- Skin in the game. Invierte en todas las oportunidades que publica.
- Información transparente y completa.
- Regulada por la CNMV.
Si crees que invertir en compañías de ciencias de la vida de alto potencial es una oportunidad. En Capital Cell por invertir 1.500,00€ o más, conseguirás 50,00€ en tarjetas regalo Mastercard que podréis usar para comprar en casi cualquier comercio o tienda online – excepto en Amazon!
🥈Seedrs – Top#2

Seedrs esta plataforma de Reino Unido se caracteriza por ofrecen proyectos de toda Europa e incluso algunos países más.
Ventajas de Seedrs
- Acceso a una gran cantidad de proyectos de toda Europa.
- Opción a realizar inversiones en modo automático.
- Oportunidad de acceder a mercados secundarios para vender las acciones.
- Inversiones desde solo 10 euros (no en todos los casos).
🥉Companisto – Top #3

Se trata de un marketplace con sede en Alemania, que te ofrece las siguientes ventajas:
- Inversión desde 100 euros en una startup alemana.
- Información clara y transparente.
StartupXplore – Top #4

StartupXplore indica que se trata de una plataforma Premium en donde se prima la calidad sobre la cantidad.
- Skin in the game: Si invierte en su propio dinero en las inversiones que presenta, aparte de contar con el apoyo de un inversor de referencia.
- La inversión mínima es de 1.000 €.
- En StartupXplore recibes periódicamente información sobre la marcha de tus inversiones: su evolución, qué perspectivas tienen y sus principales métricas y magnitudes financieras
Plataforma de financiación de Crowdequity en energía Renovable
Hace años las energías renovables eran el futuro, ahora ya son el presente. En los próximos meses y años millones de euros de financiación van a llegar a estas tecnologías.
La inversión en renovables no es solo un proyecto social, son inversiones alta rentabilidad. Es posible invertir en proyectos de energías limpias por medio de la financiación colectiva.
🥇Fundeen – Top #1

Fundeen es la primera plataforma de crowdfunding en España autorizada por la CNMV. Permite a particulares invertir en proyectos de energía renovable desde tan sólo 500 Euros. Hasta ahora la financiación de proyectos estaba reservado a las grandes compañías eléctricas y los fondos de inversión.
En Fundeen recaudan dinero de pequeños inversores para financiar proyectos de energía solar.
Ventajas de Fundeen
- Inversión exclusiva en energía renovable.
- Inversiones desde 500 euros
- Rentabilidades del 7% anual
- Cashback en tu primera inversión (20 € en tu cuenta por invertir hasta 1.499€, 50€ de 1.500 a 2.999 € y 50€ de regalo por inversión de más de 3.000€)
Recientemente Fundeen ha conseguido recaudar fondos y entre sus nuevos inversores se encuentra el IDAE (el organismo publico que se encarga de fomentar el uso de las energías limpias y la eficiencia energética).
Mejores plataformas de Crowdfunding en rentabilidad
Actualización 30/01/2020: Tras el cierre de Kuetzal y Envestio . No te recomiendo invertir en ni en ninguna plataforma tipo Crowdinvesting de altisima rentabilidad (+15%).
En la categoría de las mejores plataformas de crowdfunding en rentabilidad, tenemos plataformas más recientes que están buscando un hueco en el mercado.
A largo plazo las expectativas es que poco a poco la rentabilidad empiece a ser mejor.
¿Cómo consigues estas rentabilidades?
Las únicas formas de lograrlo es poniendo mucho dinero o renunciando a todos o parte de tus márgenes.
Tienes que pensar que el objetivo de estas empresas no es ser rentables, sino crecer y alcanzar una masa crítica lo suficientemente grande para ser rentable en el futuro.

Y no solo se caracterizan por altísimas rentabilidades para nuestro dinero, sino que en general suelen tener promociones de bienvenida, de primera inversión o similar que puede hacerte pasar de una rentabilidad altísima a rentabilidades extraordinarias.
Mejores plataformas de Crowdfunding europeas para invertir desde fuera de Europa (especial Latinoameria)
En muchas de las plataformas comentadas anteriormente no se puede invertir si no eres residente en Europa, o si no tienes una cuenta bancaria con IBAN europeo.
En otras se limita la nacionalidad de las inversiones para ciertos países de forma más específica.
Para los que estáis al otro lado del atlántico, como Colombia, Argentina, Chile, México… O incluso en países más «remotos» (África, Asia, Oceanía).
Estas son las mejores plataformas europeas para invertir desde Latinoamérica.
Indicar que es posible que en algunos países en concreto no puedas, por ejemplo en algunas es posible invertir desde países como Venezuela pero no desde Panamá, por poner un ejemplo.
También quiero destacar que estos requisitos respectos al origen de los fondos cambia constantemente. Por lo que es posible que cuando estén leyendo esto ya no sea posible invertir desde tu país o al contrario. Cuéntame tu experiencia en contactar.
Estas son de todo crowdfunding mejores paginas para invertir desde Latam:
🥇 Evoestate – Top #1

Está plataforma agrupa varios proyectos inmobiliarios de diferentes plataformas. Es posible invertir en proyectos de otras plataformas que no sería posible si estas en ciertos países fuera de la Unión Europea.
Puedes invertir en Evoestate desde cualquier país excepto Estados Unidos.
Si estás en algún pais fuera de Europa y has conseguido invertir en otras plataformas de inversión, cuéntamelo. He escuchado de personas de Argentina que no han tenido problema para darse de alta en Mintos y en otros proyectos de crowdfunding europeos.
Como tener un IBAN Europeo, desde fuera de Europa gratis
En algunas de estas plataformas te pueden pedir tener una cuenta Europea (número/ código IBAN). No te lies, la forma más sencilla de hacerlo es con wise.com/es/ (antes conocido como transferwise) totalmente gratis y vas a tener:
- Un número de cuenta y un código BSB para Australia
- Un número de cuenta y un sort code para Reino Unido
- Un IBAN europeo
- Un número de cuenta y un número de ruta para EE.UU.
- Un número de cuenta neozelandés
Invierte en las mejores plataformas de Crowdfunding
Aquí tienes las mejores plataformas de crowdfunding. Ahora te toca de elegir una plataforma de crowdfunding y hacer crecer tu dinero. Tienes plataforma de crowdfunding en España y en Europa muy fiables y seguras.
Existen muchos tipos de crowdfunding, creo que he tocado las más importantes en cuanto a las inversiones. Por supuesto también esta el crowdfunding solidario, el crowdfunding de recompensa, el crowdfunding social y diversos tipos de crowdfunding de donación. Pero no son tema de esta análisis.
Aviso: está clasificación esta realizada en base a mis experiencias y las opiniones de otros inversores. Si crees que no he tenido en cuenta algunos factores por favor ponte en contacto conmigo.