En este tutorial te voy a enseñar a calcular tu patrimonio personal. También denominado el Balance personal o el estado financiero personal.
Hice un video en el que te lo explico. Y una explicación completa en formato texto.
Vamos con ello.
Video-Tutorial Calcula tu patrimonio financiero: El balance Personal
Este video-tutorial:.
¿Te ha gustado? En la academia de Quiero Ser Rico tienes muchísimos más videos como este. Cientos de clases como esta. Plantillas descargables y muchísimo más. Todo por un precio que no te podrás creer.
Que es el Balance Personal
Vamos con las explicaciones en texto, por si te has quedado con alguna duda.
El estado financiero personal o balance personal es un método para calcular tu patrimonio personal.
Es una forma muy sencilla y rápida para ver tú situación financiera.
Pero más importante que ver la «foto fija» en un momento puntual, es ver como va evolucionando cada cierto tiempo.
Personalmente me gusta hacer el balance personal 1 vez al trimestre.
Para que sirve calcular tu patrimonio y conocer tú estado financiero personal
Como estaba diciendo no importa tanto la foto fija, sino ver la evolución. Te sirve para saber si estas avanzando en tus finanzas personales.
También te permite cambiar tu punto de vista y cambiar el enfoque. Permíteme que te explique esto un poco mejor porque es muy importante.
Cuando no tenemos control de nuestras finanzas, debemos centrarnos en el control de los gastos.
En intentar reducir nuestros gastos al mínimo.
Pero la reducción de los gastos tiene un límite. No podrás reducirlo nunca a cero, ni tampoco querrás.
Cuando ya no puedes hacer una reducción de gastos debes ir al siguiente paso y es empezar a mirar en nuevas fuentes de ingresos, no solo la cantidad de ingresos totales sino también la cantidad de ingresos diferentes.
Y el siguiente paso o acompañado del paso anterior es despreocuparte un poco por tus ingresos y tus gastos.
Ya lo tienes controlado, estás ahorrando de forma sistemática y tus gastos están donde tu quieres. Ahora es el momento de pensar en patrimonio, en hacer crecer tu patrimonio. A base de inversiones y de crear/comprar activos.
Plantilla en Excel para calcular tu balance personal
🔒
Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium.
Si ya estás suscrito, inicia sesión .
O date de alta, 10 €/mes, acceso a todos los cursos desde el primer día, acceso a la comunidad privada y mucho más. Darse de Alta aquí
Para que uso el balance personal
Personalmente cada 3 meses calculo el mío y me sirve para ver como evoluciona mi situación económica.
También me sirve de herramienta de trabajo. Se la pido a todos mis clientes que me contratan para una consultoría de finanzas personales.
Cada cuanto se debe hacer balance financiero personal
Yo lo hago una vez por trimestre. Mi recomendación es hacerlo cada cierto tiempo, pero no cada mes.
Los cambios de mes a mes suelen ser muy pequeños para poder coger la perspectiva suficiente de los datos. Yo te recomiendo calcular tu patrimonio entre 2 y 4 veces al año.
Las partes de la plantilla descargable para el balance personal
Mi plantilla usa el mismo formato que las de los libros de Robert kiyosaki (que no deja de ser 2 documentos de contabilidad general).
Se trata de 2 documentos:
- Declaración de ingresos y gastos: se trata de 2 tablas con los ingresos y los gastos
- Hoja de Balance: Se trata de otras 2 tablas con los activos (cuanto tienes) y los pasivos (cuanto debes)
Este es el modelo de los libros de Kiyosaki:

Plantilla en Excel de Quiero Ser Rico; Balance personal
Y está es mi plantilla; el mismo modelo con unos apartados a la derecha con unos cálculos muy simples.(Balance de ingresos y gastos y calculo del patrimonio).

Los ingresos
En el parte de los ingresos es una relación de los diferentes ingresos que tienes y el importe. Lo habitual es indicar los ingresos mensuales (aunque se puede utilizar otra unidad de tiempo.
Tan importante es el importe (cuanto ganas). Como cuantos ingresos tengas.
Siempre te puedes quedar sin trabajo o sin un ingreso, pero cuanto mas diversificados sean y menos dependas de 1 solo ingreso mucho mejor (más libertad tienes).
Los gastos
En la plantilla tienes una relación de gastos más habituales y frecuentes. Por supuesto que los puedes cambiar y adaptar a tu situación.
En el tutorial de control de gastos lo he explicado con un poco más de detalle.
Para hacer un estado financiero personal no es necesario detallar tanto cada partida de gastos, los puedes agrupar si quieres.
Balance de Ingresos y Gastos
En la parte derecha hay unos campos calculados para conocer tu Balance (ingresos-gastos), y tu % de ahorro.
Siempre debería ser positivo. Incluso deberías ahorrar más del 10% de tus ingresos.

Los activos: ¿Cuanto tengo?
La segunda parte del documento es la hoja de balance que está formada por los activos y los pasivos.
Aquí se trata de hacer una estimación en unidades monetarias (en euros) de tus posesiones materiales.
Mi consejo es que «tires a lo bajo». Valora tus «posiciones» de forma que a ese precio lo vas a vender seguro rápidamente.
Cosas como equipos informáticos, tecnología, material deportivo y joyas los valores a precios de saldo o no los tengas en cuenta.
Si lo haces bien y cada cierto tiempo, verás como te has gastado dinero en cosas que pierden valor con el paso del tiempo y cosas que lo conservan o incluso valen más. ¿Dónde prefieres gastar tu dinero?
La vivienda y vehículos: exactamente lo mismo. Tasalos a un precio reducido. Despues hablamos de la diferencia entre la vivienda en la que vives y el resto de viviendas. Ahora solo las debes valorar.
Otros activos como acciones, fondos de inversión, planes de pensiones, cuentas corrientes, depósitos a plazo fijo, etc .revisa su importe y anótalo en tu hoja de estado financiero personal.
Los pasivos: Cuanto debes
La parte de los pasivos es más sencilla, es una relación de las deudas que tienes pendientes. No importa el plazo ni los importes mensuales (estos ya están en la parte de los gastos). Sólo cuanto debes.
Tu patrimonio total: haciendo balance
Con todos los datos (especialmente con tus activos y pasivos) ya tenemos nuestro patrimonio.
El patrimonio es todo lo que tienes menos todo lo que debes.

El patrimonio según Padre Rico: Robert Kiyosaki
Robert Kiyosaki diferencia entre esta forma que hemos visto de calcular tu patrimonio y una versión propia.
En su versión se elimina del calculo el valor de la vivienda en la que vives. La razón es que en algún lugar vas a tener que vivir y no la puedes vender.
Así mismo la vivienda propia, para Kiyosaki no es un activo. Pues no te genera ningún tipo de beneficio (al menos económico) sino todo lo contrario gastos y más gastos. Impuestos, suministros, mantenimientos y reformas, etc.
Lo mismo con el vehículo. No es un activo ya que no te genera nada mas que gastos.
Otra cosa es que alquiles habitaciones de tu vivienda o tengas un taxi. En este caso si estamos ante un activo.
Análisis de Datos sobre tu estado financiero personal
Como te he comentado al principio, yo lo calculo una vez al trimestre. Y una vez calculado lo comparo con otros balances anteriores.
Me gusta mirar los 3 ó 4 últimos y ver como está evolucionando mi patrimonio. Me fijo sobretodo en como ha evolucionado en el ultimo periodo o en el ultimo año.
Puedes ver si tus ingresos son los mismos o has conseguido un nuevo ingreso, si dependes más o menos de 1 de tus ingresos. También tus gastos. Hay veces que tu situación es «peor» porque ahora tienes un nuevo gasto que no tenias o has perdido un ingreso.
Lo mismo que tus activos, puede que tus fondos de inversión perdiesen el 30% de su valor.
Por estos motivos me gusta no solo comparar con el ultimo sino con un plazo más largo de tiempo y evitar estos cambios más «puntuales».
Otros Tutoriales y plantillas para mejorar tus finanzas
Recuerda que si te apuntas a mi lista puedes recibir la plantilla que muestro en este video y muchas mas.
Echa un vistazo al apartado de tutoriales para ver algunos ejemplos.
no me llegó la planilla
ya me llegó, muchas gracias, estaba en la bandeja de spam. Saludos
Perfecto.
Saludos
Buenas, salidos, Podria enviarme la plantilla, gracias
Saludos. Me podría enviar la plantilla. Gracias.
Me interesa la plantilla. Gracias.
Muy buen artículo y estoy comenzando a leer el libro Padre Rico Padre Pobre. Me gustaría obtener la planilla para dar inicio a mi balance personal, desde ya muchas gracias!!!
Buenos días, muy interesante su artículo. Me gustaría contar con la plantilla. Me la podría enviar? Gracias.
Increíble todas las plantillas que regalas.
Muchísimas gracias.
Un saludo