Invertir poco dinero y generar ganancias es una posibilidad al alcance de todos. En este podcast te cuento diferentes estrategias para lograrlo.
Desde invertir en uno mismo, adquiriendo conocimientos y habilidades, hasta aprovechar instrumentos financieros como los fondos indexados y otras opciones como los ETFs, fondos de inversión y renta fija.
También analizaremos plataformas y entidades bancarias donde invertir y otras alternativas como los roboadvisors, crowdfunding inmobiliario y la inversión en criptomonedas.
Además, abordaremos aspectos clave como la diversificación y las metas financieras, así como los aspectos fiscales a tener en cuenta.
Aquí lo puedes escuchar el podcast que acompaña a este articulo. Indicar que el podcast es complementario al articulo y el contenido de ambos no tiene necesariamente porque ser el mismo.
También me puedes seguir en iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.
Y si quieres saber más de finanzas personales pásate por la academia de Quiero Ser Rico.
Aunque este tema se puede tratar desde muchos puntos de vista, me centraré especialmente en alguien que nunca ha invertido, un inversor novato.
La diferencia entre invertir poco dinero e invertir mucho dinero
En este podcast me voy a centrar en inversiones que se pueden realizar con poco dinero.
¿Qué es poco dinero?
Cantidades desde los 100 o unos pocos cientos de euros, hasta unos pocos miles.
Los ahorros de unos pocos meses de un trabajo normal.
Para ciertas inversiones está claro que “poco dinero” no te alcanza y no están al alcance de todo el mundo. Pero en general eso es casi una excepción.
Cada día es más fácil invertir cantidades cada vez menores.
La importancia de invertir poco dinero y generar ganancias
Invertir dinero de manera inteligente es fundamental para asegurar un futuro financiero sólido.
En este sentido, saber cómo invertir y generar ganancias se convierte en una estrategia clave para alcanzar el éxito económico a largo plazo.
Las alternativas a no invertir son o gastarlo, por lo que nunca tendrás ese dinero extra cuando vengan los problemas en la vida, que casi seguro que llegarán.
O guardarlo en un lugar seguro pero perdiendo día a día frente a la inflación.
Los precios siempre suben, o casi siempre suben. Más a largo plazo. Sino piensa en lo que costaba una cena, o unos cafés hace 10 ó 20 años y lo que cuesta ahora.
Al dinero guardado debajo del colchón, en una cuenta en un banco que no te da nada o casi nada le pasa lo mismo. Cada día que pasa te da para comprar menos cosas.
Ventajas de invertir con montos mínimos
Una de las principales ventajas de invertir con montos mínimos es que el vertigo de equivocarse y cometer un error es mucho menor.
Que es posible que te equivoques y acabes inviertiendo mal. Especialmente si son tus primeras inversiones.
Pero mejor errores pequeños que grandes errores.
Además, invertir con montos mínimos permite diversificar la cartera de inversión, lo cual reduce el riesgo asociado a poner todos los huevos en la misma canasta.
Al distribuir los recursos en diferentes oportunidades, se tiene la posibilidad de aprovechar distintos mercados y sectores, maximizando las oportunidades de obtener retornos favorables.
Cómo maximizar los beneficios a largo plazo
Para maximizar los beneficios a largo plazo, es esencial buscar rentabilidades a largo plazo. Es decir, no seguir estrategias a corto plazo ni cambiar constantemente de estrategia.
Por supuesto, es importante tener en cuenta el horizonte de inversión, es decir, el plazo durante el cual se espera obtener los rendimientos.
Si estamos pensando en inversiones a corto plazo, no podemos optar a productos de inversión destinados a la inversión a largo plazo, es decir inversiones volátiles.
Invertir a largo plazo permite aprovechar el efecto del interés compuesto, lo cual puede potenciar significativamente los beneficios a lo largo del tiempo.
Asimismo, es importante realizar un seguimiento de las inversiones. Pero esto no significa estar todos los días revisando tus inversiones. Dependiendo de la inversión, puede que hacerlo 1 vez al trimestre pueda ser más que suficiente.
Consejos para tomar decisiones de inversión acertadas
- Evalúa tu tolerancia al riesgo: Antes de invertir, es importante conocer tu perfil de riesgo y capacidad para soportar posibles pérdidas. Si estás empezando e inviertes poco dinero, tómatelo como el precio a pagar por aprender. A veces se gana y a veces se aprende. Es mejor probar inversiones arriesgadas cuando estamos empezando y equivocarnos que arriesgarse a esas inversiones cuando el capital acumulado ya es más importante.
- Familiarízate con los instrumentos de inversión: Antes de tomar una decisión, investiga un poco y aprende sobre el instrumento de inversión por el que te has decidido. Y empieza con poco dinero. Por ejemplo, si tenías pensado empezar con 1.000 euros, mejor empieza con 100, si es posible.
- Busca asesoramiento profesional: Cuando estás empezando y más con poco dinero no tiene mucho sentido contratar profesionales, pero si puede ser un paso clave para evitar muchos errores y realizar inversiones más sensatas. En mi opinión, te va a permitir ahorrar mucho tiempo y mucho dinero. Aunque hay que encontrar a ese buen profesional.
- No te dejes llevar por las emociones: Al invertir, evita dejarte llevar por las tendencias del mercado o las emociones del momento. Define un plan y evita salir de él en momentos de euforia o de pesimismo.
- Monitorea tus inversiones de forma regular: No te recomiendo estar todos los días revisando tus inversiones o incluso varias veces al día. Pero si deberías hacer un seguimiento de tus inversiones. Un excel, una libreta o algo que te permita medir tus inversiones.
Invertir en ti mismo: Adquirir conocimientos y habilidades
Además de buscar oportunidades de inversión, una estrategia efectiva para generar ganancias a largo plazo es invertir en uno mismo.
Adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades relevantes puede abrir nuevas puertas en el ámbito laboral y ayudarte a incrementar tus ingresos.
A continuación, se presentan algunas formas de invertir en ti mismo:
Cursos online y talleres como inversión personal
Una vez terminados tus estudios más formales. La mejor forma de seguir aprendiendo es por medio de algún pequeño curso de vez en cuando.
Cursos de marketing, ventas, liderazgo, productividad, hablar en público, etc son habilidades muy necesarias en cualquier trabajo que puedas desempeñar.
La parte técnica también es importante, pero no descuides las llamadas habilidades blandas.
Y si hablamos de inversiones, pues también sobre cómo gestionar mejor tu dinero.
Y qué mejor lugar que aprender de ahorro, inversión, ingresos pasivos que en la academia de Quiero Ser Rico.
Leer libros especializados en finanzas y negocios
La lectura es una de las formas más accesibles y económicas de invertir en ti mismo.
Tanto los libros especializados en finanzas y negocios como en cualquier ámbito profesional.
Además, puedes aprender de las experiencias de otros y obtener consejos prácticos para tomar decisiones inteligentes.
La lectura regular de libros especializados te ayudará a ampliar tu conocimiento y a mantenerte actualizado.
Importancia de la formación para generar mayores ingresos
La formación continua es esencial para mantenerse competitivo en el mundo laboral y encontrar nuevas oportunidades para generar mayores ingresos.
Invertir en tu desarrollo profesional y personal te permitirá adquirir habilidades demandadas en el mercado laboral y te diferenciará de otros candidatos.
Además, la formación te brinda la confianza y la seguridad necesarias para asumir nuevos desafíos y perseguir oportunidades de crecimiento económico.
Recuerda que invertir en ti mismo es una inversión a largo plazo que te abrirá puertas y te permitirá alcanzar tus metas financieras.
Opciones de inversión en instrumentos financieros
En esta sección analizaremos distintas opciones de inversión en instrumentos financieros que te permitirán invertir poco dinero y generar ganancias.
A continuación, se detallan las alternativas más destacadas:
Fondos indexados: Una alternativa rentable y diversificada
Los fondos indexados son desde mi punto de vista la mejor opción para inversores que buscan generar ganancias a largo plazo y empiezan con poco dinero. (También para los que empiezan con mucho)
Estos fondos se caracterizan por replicar el rendimiento de un índice financiero específico, como el IBEX 35 o el S&P 500. Mejor un índice más global o grande, como el S&P 500 y evitar índices pequeños como el IBEX 35.
La principal ventaja de los fondos indexados es su enfoque pasivo, lo que significa que no requieren de una gestión activa por parte del inversor. Es decir, no tienes que hacer nada prácticamente.
Además, ofrecen una buena diversificación al estar compuestos por diferentes activos, lo que ayuda a mitigar riesgos.
Otra gran ventaja de los fondos indexados es que suelen tener costes de gestión más bajos que otros tipos de fondos de inversión. Esto se debe a que no requieren de un equipo de gestores que tomen decisiones constantemente sobre las inversiones.
Otras opciones como ETFs
Además de los fondos indexados, existen otras opciones de inversión disponibles en el mercado. Entre ellas se encuentran los ETFs (Exchange Traded Funds), que son fondos de inversión cotizados en bolsa y permiten diversificar la cartera de manera similar a los fondos indexados.
La diferencia entre un fondo indexado y un ETF en muchos casos son prácticamente inexistentes. En España en general son mejores los fondos indexados por una cuestión fiscal. En el resto del mundo son los ETF´s.
Fondos de inversión activos
Los fondos de inversión tradicionales también son una opción a considerar.
Estos fondos son gestionados por profesionales que seleccionan y administran una cartera diversificada de activos financieros con el objetivo de obtener rentabilidad para los inversionistas.
Son una alternativa muy interesante cuando buscamos algo que un fondo indexado o un ETF no ofrece.
En general, la mayoría de los fondos de inversión permiten la inversión desde muy poco dinero. Solo en algunos casos existen mínimos de inversión más destacados.
Renta fija
Por último, la renta fija, como los bonos y los pagarés, puede ser otra alternativa para invertir poco dinero y generar ganancias.
Este tipo de inversión ofrece un flujo de ingresos periódico y un nivel de riesgo más bajo que otras opciones.
Si bien en muchos casos no es tan sencillo invertir o se necesitan cantidades de dinero un poco superiores. Por ejemplo, para comprar letras del tesoro se necesita un mínimo de casi 1.000 euros y luego múltiplos de esa cantidad.
Plataformas y entidades bancarias para invertir
Para invertir en la mayoría de los instrumentos financieros se necesita una entidad de inversión o un banco.
En general los bancos, también llamada banca comercial, no es un lugar para invertir. Su especialidad es otra;transferencias, cobros y pagos, tarjetas, préstamos, hipotecas, etc. No las inversiones.
Por otro lado, brokers y otras plataformas de inversión tienen productos más competitivos (menos comisiones) y mucha más diversificación.
A continuación, se presentan algunas opciones destacadas para aquellos interesados en invertir poco dinero y generar ganancias:
inbestMe: Invierte en fondos indexados de forma sencilla
Una de las alternativas más recomendables es inbestMe, una plataforma especializada en la inversión en fondos indexados.
Esto ofrece a los inversores una manera sencilla y cómoda de diversificar su cartera a través de diferentes índices financieros.
Además, inbestMe permite empezar con montos mínimos de inversión desde 1.000 €, y a partir de ese mínimo se puede seguir invirtiendo cualquier cantidad.
Si estás pensando en inversiones más a corto plazo, inbestMe tiene unos fondos monetarios que son de lo mejor en rentabilidad y seguridad.
Opciones ofrecidas por Renta 4 Banco, EVO Banco, BBVA, Banco Santander, ING y Caixabank
Otras entidades bancarias de renombre que ofrecen opciones de inversión son Renta 4 Banco, EVO Banco, BBVA, Banco Santander, ING y Caixabank.
Sin contar Renta 4, como te he contado los bancos no son el mejor lugar para invertir. Y Renta 4 está bien pero en general es para inversores con patrimonios no tan pequeños.
Roboadvisors: Automatización de la gestión de inversiones
Los roboadvisors son plataformas digitales que utilizan algoritmos para realizar la gestión automatizada de carteras de inversión.
Estas herramientas analizan el perfil de riesgo del inversor y brindan recomendaciones personalizadas para obtener el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.
La principal ventaja de los roboadvisors es que ofrecen una solución de inversión simple y accesible para aquellos que no tienen experiencia en el mercado financiero.
Además, suelen tener costes más bajos en comparación con los asesores de inversiones tradicionales.
InbestMe es un roboadvisor.
Crowdfunding inmobiliario como opción para invertir en bienes raíces
El crowdfunding inmobiliario permite a los inversores participar en proyectos inmobiliarios con una cantidad mínima de dinero.
Es una opción muy interesante para desde mi punto de vista de muy alto riesgo.
Es una alternativa como una inversión residual de tu cartera. Incluso puede ser tu primera inversión, pero a largo plazo tu patrimonio en crowdfunding no debería ser demasiado elevado.
Inversión en criptomonedas
La inversión en criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum o Litecoin, ha ganado popularidad en los últimos años.
De las criptomonedas opino igual que del crowdfunding. Es alto riesgo y la mayoría de tu patrimonio no debería estar en inversiones de criptomonedas.
Los aspectos clave al invertir con poco dinero
Al invertir con poco dinero, existen aspectos clave que debes tener en cuenta para maximizar tus ganancias y proteger tu capital.
Estos aspectos te ayudarán a tomar decisiones de inversión acertadas y a mantener una estrategia sólida a largo plazo.
A continuación, se detallan tres de los factores más importantes a considerar.
Definición de metas financieras claras y realistas
Uno de los primeros pasos al invertir con poco dinero es establecer metas financieras claras y realistas.
¿Qué quieres lograr con tus inversiones? ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a esperar para obtener rendimientos?
Estas metas te ayudarán a enfocar tus esfuerzos y a decidir qué tipo de inversiones son más adecuadas para ti.
Es importante tener en cuenta tanto tus necesidades a corto plazo como tus objetivos a largo plazo.
Por tanto, siempre antes de invertir debes contar con un buen fondo de emergencia y luego invertir dinero que no vayas a necesitar a corto plazo.
Diversificación como estrategia para mitigar riesgos
La diversificación es una estrategia clave al invertir con poco dinero. O con mucho dinero.
Consiste en distribuir tus inversiones en diferentes activos o categorías de activos. Al hacerlo, reduces el riesgo al evitar depender de un único activo o sector.
Al empezar y tener poco dinero, la diversificación apenas tiene importancia. Pero conforme tu cartera es más grande es cuando la diversificación es de vital importancia.
Al diversificar tu cartera, podrás equilibrar las fluctuaciones del mercado y proteger tus inversiones en caso de que alguna de ellas no rinda como se esperaba.
Beneficios de las inversiones periódicas a largo plazo
Tal vez la estrategia que mejores resultados da, aparte de la diversificación son las aportaciones periódicas.
Realizar inversiones de forma periódica, es decir diversificar en el tiempo. Invertir poco, pero hacerlo más veces, a largo plazo puede tener beneficios significativos.
En lugar de invertir una gran suma en un solo momento, puedes hacer pequeñas aportaciones regulares a lo largo del tiempo.
Este enfoque te permite aprovechar las fluctuaciones del mercado, ya que estás comprando activos a diferentes precios.
Además, te ayuda a mantener la disciplina en tus inversiones y a no dejarte llevar por emociones o impulsos a la hora de tomar decisiones financieras.
Las inversiones periódicas a largo plazo también aprovechan el poder del interés compuesto.
Aspectos fiscales a tener en cuenta
Al invertir y generar ganancias, es fundamental considerar los aspectos fiscales para cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes.
Sé que esto apenas carece de importancia, especialmente si inviertes poco dinero. Pero es un aspecto que a muchas personas las acaba frenando y por este motivo u otros similares nunca acaba invirtiendo.
A continuación, se detallan algunas de las temáticas relevantes para tener en cuenta:
Implicaciones fiscales de las ganancias patrimoniales
Las ganancias patrimoniales obtenidas a través de inversiones pueden estar sujetas a impuestos. En algunos casos pueden estar exentas, aunque lo normal (al menos en España es que no).
Es importante comprender cómo se calculan estas ganancias y qué porcentaje se debe destinar al pago de impuestos.
Cálculo del IRPF y bases imponibles
Es muy sencillo, si has comprado por un precio y luego vendes por otro. La diferencia es la llamada plusvalía. La plusvalía está sujeta a IRPF (solo las plusvalías)
Si por el camino has obtenido algún beneficio en forma de intereses o dividendos, el cobro de ese dinero está sujeto a IRPF.
De forma general el IRPF será del 19%.
En la declaración de la renta es algo muy sencillo, simplemente es indicar esa cantidad en una casilla determinada. Si inviertes con una institución con sede fiscal en España lo más seguro es que todas esas cantidades esten en tu declaración de la renta.
Y una cosa más, invertir con poco dinero
Lo más sensato es siempre empezar con poco dinero.
La primera inversión y más importante es en ti mismo. Ya sabes, formación.
Luego para empezar, perder un poco el miedo y dar los primeros pasos mientras aprendes un poco más sobre este mundo te recomiendo empezar por un Roboadvisor como InbestMe o si tienes menos dinero por un fondo indexado comprado en Myinvestor.
Si no empiezas con poco dinero tampoco vas a empezar con mucho.
Mejor empezar con poco y perder. Aprender en que se ha fallado y seguir invirtiendo.
Mucha gente en la que yo me incluyo, hemos empezado con inversiones poco recomendables, alto riesgo, inversiones muy especializadas, etc y hemos perdido dinero por el camino.
Ese fue nuestro precio a pagar. Tu tendrás que pagar el tuyo, pero siguiendo estas recomendaciones será un precio muy bajo y las recompensas, creeme merece mucho la pena.
Ya no te hablo de ser rico, ni mucho menos, antes de todo eso está la tranquilidad. La tranquilidad de que si te quedas sin trabajo, vas a poder comer el mes que viene y el siguiente y unos pocos más.
La tranquilidad de si se rompe el coche o cualquier electrodoméstico lo puedes cambiar.
La tranquilidad de si tienes que ir a un medico de pago de urgencia lo puedes pagar.
O si te tienes que ir de tu país por cualquier problema y dejar todo atrás tienes los medios para hacerlo.
Si no quieres perderte ninguno de mis contenidos suscríbete a mi lista de correo.
Y esto es todo, la semana que viene te espero por aquí con un nuevo podcast.