-
DAYS
-
Horas
-
Minutos
-
Segundos

Tiempo para que suba el precio.

353. Como ahorrar dinero en poco tiempo

Si quieres aprender a ahorrar dinero en poco tiempo, existen estrategias efectivas que puedes poner en práctica.  

Ya sea que eres un recién llegado al mundo de las finanzas personales y quieres poner tus finanzas en orden. O necesites el dinero por alguna situación personal complicada. 

Sé que lo te voy a contar puede que no sea lo que esperabas. Pero es la única forma que realmente funciona. Aún así te voy a dar diferentes estrategias que seguro alguna encaja contigo.

Aquí lo puedes escuchar el podcast que acompaña a este articulo. Indicar que el podcast es complementario al articulo y el contenido de ambos no tiene necesariamente porque ser el mismo.

También me puedes seguir en iVoox, SpotifyApple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.

Y si quieres saber más de finanzas personales pásate por la academia de Quiero Ser Rico.

Para mejorar tus Finanzas Personales es aquí 👇

Puede que estés pensando que es imposible reducir tus gastos, es posible que sea así pero permíteme que lo dude, siempre se puede hacer algo para mejorar la situación financiera. 

El método de ahorro que realmente funciona

Te voy a detallar un método que realmente funciona. Si lo sigues más o menos al pie de la letra los resultados están asegurados.

Si necesitas ir más rápido, al final del podcast tendrás unos consejos para ahorrar en modo extremo.

En este método de ahorro de dinero debes:

  1. Evalúa tus ingresos y gastos personales para identificar áreas en las que puedes reducir gastos innecesarios. 
  2. Establece un presupuesto y síguelo, automatizando transferencias de ahorro. 
  3. Evita compras impulsivas y busca alternativas más económicas. 
  4. Controla y reduce tus gastos mensuales, revisando suscripciones y aprovechando ofertas y descuentos. 
  5. Además, busca formas de aumentar tus ingresos.

Cultivar una mentalidad de ahorro constante y disciplinado es clave, al igual que nos pueden ayudar herramientas de administración financiera.

#1 Evaluación de tus ingresos y gastos personales

El primer paso para comenzar a ahorrar dinero en poco tiempo es realizar una evaluación de tus ingresos y gastos personales. 

Esto te permitirá tener una visión clara de cuánto dinero estás generando y en qué áreas estás gastando.

Empieza por hacer una lista detallada de todos tus ingresos mensuales, incluyendo tu sueldo, ingresos adicionales o cualquier otra fuente de dinero. 

A continuación, analiza tus gastos mensuales. Divide tus gastos en diferentes categorías como vivienda, transporte, comida, entretenimiento, servicios públicos, seguros, entre otros. Para ello revisa tus facturas, recibos y extractos bancarios para tener una idea clara de cuánto estás gastando en cada categoría.

Es posible que no tengas nada de esto. Y te resulta imposible tirar de datos históricos. No te preocupes, haz lo siguiente:

  • Haz una estimación, un presupuesto ficticio
  • Recuerda revisar los saldos de tus bancos al mismo día del mes durante varios meses anteriores, por ejemplo al día 1. Así sabrás si has gastado más o menos de lo ingresaste y podrá servirte de presupuesto. 
  • Durante los próximos 30 días anota tus gastos y compara tu presupuesto ficticio con el real.

Cuando tengas una idea lo más aproximada posible de tus gastos y estos esten claramente detallados en un hoja de papel (también sirve una hoja de cálculo o cualquier herramienta digital). Pero es importante que esté por escrito.

Ya serás capaz de identificar ciertas partidas y ciertos gastos con los que no estás cómodo.

También es posible que descubras que todavía no te has dado de baja del gimnasio o alguna suscripción que no utilizas. 

Y también es posible que estés pensando ya en alguna alternativa más económica.

#2 Identificación y reducción de gastos innecesarios; presupuesto

Una parte fundamental para poder ahorrar dinero en poco tiempo es identificar y reducir los gastos innecesarios. 

Para lograrlo, es importante analizar detenidamente nuestras finanzas personales y evaluar en qué áreas estamos gastando más de lo necesario.

Para empezar, una buena práctica es llevar un registro detallado de nuestros gastos durante al menos un mes. Esto nos permitirá tener una visión clara de cómo estamos gastando nuestro dinero y detectar patrones que nos ayuden a identificar aquellos gastos que podemos reducir o eliminar por completo.

También conocerás claramente cual es tu nivel de gasto máximo que te puedes permitir. Es decir, hasta dónde puedes gastar como máximo. 

#3 Algunos gastos para ahorrar más dinero en poco tiempo

Una vez que tengamos identificados estos gastos innecesarios, es momento de tomar acción para reducirlos. 

Aquí te presentamos algunas estrategias que puedes aplicar:

  • Ajusta tus suscripciones y servicios: Revisa detenidamente todas las suscripciones y servicios a los que estás suscrito, como plataformas de streaming, membresías de gimnasios o servicios de entregas a domicilio. Si hay alguno que no estás utilizando de forma recurrente, considera cancelarlo o buscar alternativas más económicas.
  • Compra de forma inteligente: Antes de hacer una compra, compara precios en diferentes establecimientos o plataformas online para asegurarte de obtener el mejor precio. También te recomendamos hacer una lista de la compra y ceñirte a ella, evitando caer en compras compulsivas que no son realmente necesarias.
  • Ahorra en energía: Pequeños cambios en nuestros hábitos pueden ayudarnos a reducir nuestra factura de energía. Apaga las luces cuando no las estés utilizando, desconecta los aparatos electrónicos en modo stand-by y aprovecha al máximo la luz natural.
  • Reducción de gastos en ocio y entretenimiento: Busca alternativas más económicas para disfrutar del ocio y el entretenimiento. En lugar de salir a restaurantes caros, opta por cocinar en casa o organizar reuniones con amigos en las que cada uno aporte algo. Además, aprovecha actividades al aire libre gratuitas como pasear, hacer deporte o visitar parques.
  • Pregunta, compará y busca ofertas: Muchos de los servicios que puedes tener contratados desde teléfono, internet, electricidad, gas, seguros o incluso productos bancarios puede que estes pagando más de lo debido. Compara con la competencia, pide descuentos a tus actuales proveedores y cambia en caso necesario. En muchos casos puede que tengas servicios contratados que no necesitas y por los que pagas un sobreprecio. 

Recuerda que la clave está en ser consciente de nuestros gastos y tener la determinación de reducir aquellos que no son realmente necesarios. Con un poco de disciplina y planificación, podrás identificar y reducir tus gastos innecesarios, lo que te permitirá ahorrar dinero de manera efectiva y en poco tiempo.

#4 Establecimiento y seguimiento de un presupuesto a largo plazo

Este ejercicio inicial de registrar tus gastos y tener un presupuesto es importante que lo mantengas al menos durante unos cuantos meses.

En mi caso he empezado con él, hará unos 20 años y todavía sigo con él. Reconozco que algunas épocas he sido menos constante y te puede resultar una tarea aburrida e inutil. Creeme a la larga compensa y mucho. 

Más consejos para ahorrar más dinero en poco tiempo

Hasta aquí he tocado la parte más relacionada con el presupuesto, con planificar correctamente tus finanzas.

Pero a veces el día a día resulta agotador y necesitamos ciertos mecanismos de defensa para evitar esos gastos que te pueden arruinar el mes.

Te cuento algunos consejos para ahorrar en el día a día

Automatización de las transferencias de ahorro

¿Nunca te ha pasado que un mes te vino un imprevisto importante y aun así acabaste el mes como siempre?

A todos nos surgen imprevistos. Gastos que no contábamos. Y aún así en muchos casos somos capaces de llegar a final de mes. 

Estoy seguro que puedes vivir con un 10% menos de dinero y aun así apenas lo ibas a notar. 

Entonces ¿por qué no coges ese dinero a principio de mes y lo ahorras? 

Eso que parece complicado es realmente muy simple.

Debes tener 2 cuentas bancarias. Una para tus gastos y otra para tus ahorros.

Todos los meses nada más recibir tus ingresos apartas una cantidad de dinero “fuera de tu alcance” a la cuenta de ahorro.

Y luego a tirar el mes con lo que te queda.

A día de hoy todos los bancos permiten programar transferencias. Tanto para el ahorro como para pagar el alquiler u otro tipo de gasto. Automatiza todas tus transferencias y ahorra sin notarlo.

Evitar compras impulsivas

Las compras impulsivas pueden dañar tu presupuesto sin que te des cuenta. 

Antes de realizar una compra, tómate un momento para evaluar si realmente necesitas ese artículo. 

Es recomendable esperar al menos 24 horas antes de realizar la compra, ya que muchas veces la necesidad o el impulso desaparecen con el tiempo. 

Además, comparar precios y buscar alternativas más económicas te permitirá ahorrar dinero.

Si no tienes el dinero, no lo compres

Así de sencillo, si no tienes el dinero. Si no te alcanza no lo compres.

Ni tarjetas de crédito ni pagos sin intereses. Si hay algo que quieres y no tienes el dinero. Primero ahorra y luego cómpralo.

Es posible que en algunos casos se te pasen las ganas de tenerlo una vez tengas el dinero.

Con esta medida y la medida anterior (esperar 24 horas para comprar) evitarás algunas compras que rompen tu presupuesto. Puede que estas medidas no funcionen siempre pero con que sean suficiente para evitar algunas compras ya está bien.

No intentes hacerlo todo bien al principio, la clave está en hacerlo poco a poco mejor. 

Como hacer para ahorrar dinero en poco tiempo

Vamos con un breve resumen de lo comentado hasta ahora.

En primer lugar tenemos un sistema que funciona. No es rápido, es un poco aburrido y al principio cuesta mucho ponerse a ello. 

Es una de esas tareas que no es excesivamente complicada pero siempre acabas postergando. 

Creeme que una vez te pones te va llevar menos esfuerzo del que habías imaginado y el premio final merece mucho la pena.

En segundo lugar te he dejado algunos consejos para gastar menos. Son consejos importantes. 

En internet hay cientos de consejos de ahorro. Algunos funcionan, otros no. Algunos merecen la pena, en otros estás perdiendo tu tiempo haciendo cosas absurdas para ahorrar unos céntimos. En la mayoría de los casos podemos conseguir resultados muy buenos con sólo aplicar estos 3 consejos ya comentados:

  • Ahorro periodico con transferencias automaticas
  • Evitar compras compulsivas
  • Y comparar ofertas en suministros del hogar, seguros y similares.

A largo plazo lo que mejor funciona es llevar un buen control de gastos.

Control y reducción de los gastos mensuales

Todos los meses toca revisar tus gastos. Y preguntarte si merece la pena pagar por eso.

Comparalo siempre en cuantas horas de trabajo te cuesta. 

Haz los cálculos de ese gasto a largo plazo. Por ejemplo a 1 año.

Ese desayuno en el bar todas las mañanas a lo largo del año igual te supone casi el sueldo de un mes.

¿Ese gasto te merece la pena?

No voy a ser yo quien te diga si merece la pena o no. Si para ti es importante o no. No seré yo quien te diga como debes gastar tu dinero. Eso es algo que debes tener claro.

Y tu pareja en caso de compartir finanzas. 

Con esto vas a poder ahorrar dinero, de forma efectiva desde el primer día.

Como ahorrar mas dinero en poco tiempo

Es muy posible que tu problema financiero no esté en el ahorro. El ahorro da, hasta donde da.

Es muy importante el ahorro, es la clave de una buena salud financiera. Pero una vez realizadas estas recomendaciones la clave ya no está en el ahorro.

Sino en buscar ese dinero que te pueda faltar por otras vías. 

Aumento de los ingresos y búsqueda de nuevas oportunidades

Una excelente forma de acelerar el proceso de ahorro es buscar nuevas oportunidades para incrementar tus ingresos. Si bien el control de gastos es importante, aumentar tus ingresos te brindará un mayor margen para ahorrar dinero en poco tiempo. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Considera tomar un trabajo adicional o buscar proyectos freelance que puedas realizar en tu tiempo libre. Esto te permitirá ganar dinero extra sin afectar tu trabajo principal.
  • Si tienes un talento o habilidad especial, como pintar, tocar un instrumento o cocinar, podrías ofrecer clases particulares o servicios de catering para obtener ingresos adicionales.
  • Analiza la posibilidad de vender objetos que ya no necesites. Puedes utilizar plataformas de venta en línea o participar en mercadillos locales para deshacerte de artículos que aún estén en buen estado y ganar dinero al mismo tiempo.
  • Investiga el mercado laboral y busca oportunidades de empleo que ofrezcan mejores salarios o beneficios adicionales. No te conformes con tu situación actual y busca constantemente opciones que te permitan aumentar tus ingresos.
  • Toma algún curso de formación o da un paso al frente en tu trabajo. A veces con solo conseguir algún tipo de certificación por medio de un simple curso o aprovechar alguna oportunidad de promocionar en tu trabajo actual es suficiente para tener un buen aumento salarial. 

Recuerda que el objetivo principal de aumentar tus ingresos es generar más dinero para destinarlo al ahorro. 

No olvides que también es importante mantener un equilibrio en tu vida y no sobre-exigirte en exceso. 

Evalúa las opciones que mejor se adapten a tus habilidades y disponibilidad de tiempo.

Métodos de ahorro que no funcionan

Te hablo de mi experiencia. Existen fórmulas como la del método de los 30 días. Que a mi sencillamente me parecen una tontería.

Puede que existan personas que les funcione. Pero para mi el ahorro es algo que se hace una 1 vez al mes con tu transferencia automática y luego el resto del mes es solo llevar un mínimo control.

Método de los 30 días para ahorrar dinero

Es una estrategia para ahorrar dinero en poco tiempo. Este método consiste en ahorrar un euro el primer día del mes y aumentar en un euro cada día hasta alcanzar 30 euros el día 30. Esto suma 465 euros en un mes.

Empiezas ahorrando solo un euro el primer día, y cada día siguiente incrementas la cantidad ahorrada en un euro más. 

En mi caso, si puedo ahorrar 465 euros. Me será más fácil de hacer el día de cobro que el último día de mes cuando no me queda dinero.

Lo que sí te propongo es el reto de los 30 días del ahorro.

Reto de los 30 días para ahorrar dinero

En vez de ahorrar 1 euro el día 1, 2 euros el día 2, 3 euros el día 3 y así sucesivamente. Lo que te propongo es buscar cómo reducir tus gastos mensuales esa cifra. 

Puede ser cambiando el seguro del coche de aseguradora, pidiendo un descuento en la compañía de teléfono, etc. 

Y en vez de empezar con 1 euro el día 1. Empieza con 30 € el día 1. Y cada día que pasa debes buscar como reducir tus gastos mensuales 1 euro menos que el día anterior. Si consigues llegar al día 10, ya habrás ahorrado 255 €. Lo cual es una muy buena cifra para empezar. 

Otros métodos de ahorro milagrosos que no me gustan

Algunos bancos y tarjetas de crédito tienen sistemas que te prometen ahorrar sin que lo notes. Por ejemplo el sistema del redondeo.

El redondeo o las vueltas es que cada vez que pagas algo el dinero que te dan de vuelta, ese dinero es para ahorrar no para gastar.

Hay quien el criterio es solo con las monedas pequeñas (por ejemplo con las monedas de menos de 1 euro) y hay quien lo hace con todas las monedas. Ese era el sistema tradicional.

Ahora hay bancos y tarjetas que te hacen esto mismo cuando pagas con tarjeta. 

Para mi el único sistema de bancos y tarjetas que le veo utilidad es si consigues descuentos o cashback (es decir si te devuelven parte del dinero gastado). Pero solo si gastas en algo que si o si ibas a comprar. No uses estos sistemas para comprar más y gastar más. 

Actualmente estoy usando la tarjeta W1TTY, que tiene un 3% de cashback en todas las compras. 

Como ahorrar mucho dinero en poco tiempo

Este método ya lo he contado una vez en el podcast. Es un poco extremo por lo que te recomiendo mucha moderación. Hacerlo solo de forma puntual.

Puede acabar con relaciones de pareja y con amistades en segundos.

¿Te has dado cuenta que cuando tienes un gasto imprevisto, en la mayoría de los casos consigues llegar a final de mes igual que siempre?

Por eso el ahorro sistemático funciona.

A principio de mes apartas una cantidad a tu cuenta de ahorro y vives con el resto. 

Vale. ¿Y si hacemos esto en modo extremo?

Este método yo lo llamo ahorro en modo extremo.

Que tal si pruebas a vivir un mes con el 50% de tu sueldo.

Si eres de los que ahorra todos los meses, que tal si pruebas un mes a ahorrar el doble.

Como te he dicho es algo muy extremo y si lo haces, piensa antes si realmente te merece la pena.

Y si no te ves capaz tal vez puedas aumentar tu tasa de ahorro en solo 10% más. ¿Te animas a probarlo?

Y una cosa más, Consejos para ahorrar dinero en poco tiempo

Si necesitas ahorrar o quieres ahorrar un poco más. No busques trucos o consejos milagrosos.

Es posible que revisando alguno de tus gastos encuentres ese servicio o producto que te sale por un buen pico cada mes y lo puedas eliminar. Pero a partir de ahí es cuestiones de Cultivar una mentalidad de ahorro constante y disciplinado

En el mercado existen herramientas de administración financiera, como APP e incluso algunos servicios de bancos que conectan todas tus cuentas y te hacen informes financieros, categorizan tus gastos, pones puntuaciones a tus gastos y más cosas. 

Todo eso está bien pero son solo herramientas que ayudan.

El trabajo del ahorro lo debes hacer tu, no ninguna APP. Las herramientas son solo eso herramientas. 

Por último te invito a ver mi tutorial como ahorrar dinero, en el que te doy otro enfoque a todo esto del ahorro. Y si necesitas ayuda con tus finanzas, tal vez un coach de finanzas personales pueda ser lo que estabas buscando.

Si no quieres perderte ninguno de mis contenidos suscríbete a mi lista de correo.

Para mejorar tus Finanzas Personales es aquí 👇

Y esto es todo, la semana que viene te espero por aquí con un nuevo podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio