53. Que es el fondo de emergencia

Hoy veremos que es el Fondo de emergencia, uno de los conceptos y hábitos más importante de la educación financiera. El fondo de emergencia suele ser el gran olvidado en nuestro camino hacia la libertad financiera.

Ir a descargar

 

No contar con un fondo de emergencia es la causa de muchos de los sustos y tormentos que la mayoría de personas tiene en su vida económica. No tener un fondo de emergencia es el culpable de muchas horas en vela de mucha gente.

53. Que es el fondo de emergencia

Que es el fondo de emergencia

El fondo de emergencia es el dinero que tienes guardado para cuando tienes un imprevisto económico. Es dinero contante y sonante, es decir lo tienes disponible inmediatamente.

Porque es importante tener un fondo de emergencia

El fondo para imprevistos, te evita tener que endeudarte o salirte de tus inversiones antes de tiempo.

Al mismo tiempo este fondo nos da una seguridad y una tranquilidad.

Este dinero no sirve solo para cuando tienes un imprevisto o una emergencia, también sirve para poder dormir mejor por las noches.

Donde guardo mi fondo para emergencias

Lo importante del fondo de emergencia es que puedas disponer de ese dinero de forma rápida y sencilla.

No importa mucho donde lo tengas guardado, pero te voy a indicar 3 sitios. Puedes elegir el que quieras, el que más te guste o una combinación de ambos.

En casa

El lugar donde vas a tener el dinero más rápidamente disponible es en tu propia casa.

Los que me seguís habitualmente sabéis me que gusta especialmente Dave Ramsei. Dave te recomienda que tengas unos 100 $ en casa. Los puedes meter dentro de un cuadro, guardarlos dentro de un bote en el congelador, donde quieras.

Yo personalmente me siento más seguro sin dinero en efectivo en casa, solo el dinero disponible para comida y poco más.

En tu cuenta corriente

El segundo lugar que te recomiendo para guardar tu fondo de emergencias es en tu propia cuenta corriente. No es el lugar idóneo pero si puedes usar tu cuenta corriente para esto.

Consiste en dejar siempre al menos una cantidad mínima en tu cuenta corriente.

Yo siempre intento dejar una cantidad más o menos establecida en la cuenta corriente. Pero no considero que esa cantidad sea parte de mi fondo de emergencia sino que le llamo fondo de maniobra.

El fondo de maniobra es la cantidad de dinero necesaria para hacer frente a mis próximos pagos. Y más o menos equivale a un mes completo de tus gastos. Es decir el día de mes que menos dinero tengas en cuenta debe ser dinero suficiente para cubrir un mes de gastos.

Imagínate que hay un problema con tu paga, con tus ingresos. Tendría un margen de 30 días para solucionarlo.

¿Conoces las mejores cuentas corrientes de España? Aquí tienes mi comparativa

En una cuenta de ahorros

El tercer lugar y el que más te recomiendo es una cuenta de ahorros.

Para ser un buen lugar para depositar tu fondo de emergencias debe cumplir los dos siguientes requisitos:

  • Puedes disponer de tu dinero cualquier día del mes sin penalizaciones
  • Puedes tener el dinero disponible en menos 24 horas. Bien sea en tu cuenta corriente o te permita transferirlo a una cuenta de un tercero.

Y considero que el mejor sitio es una cuenta de ahorros si aparte de estos 2 requisitos me dan algún rendimiento por mi dinero. Aunque realmente esto no es lo importante. Lo importante es poder disponer de tu dinero.

Estás son las mejores cuentas de ahorro de España. ¿Ya tienes una de estas?

Cuánto dinero tengo en mi fondo de emergencia

La cantidad que necesitas para una posible emergencia depende mucho de tu situación.

Si nunca has tenido un fondo de estas características puedes empezar por 100 euros.  Y después irlo incrementando poco a poco.

Lo ideal es tener el dinero equivalente a 2 o 3 meses de tus gastos. Pero depende de tu situación.

¿Cuánto dinero necesitaste la última vez que tuviste un imprevisto?

Aquí puedes pensar en esa reparación del coche, o cuando tuviste que cambiar la lavadora, o cuando te pusiste enfermo tu o uno de tus familiares y cuánto dinero te costó.

El fondo de emergencia es para eso para emergencias.

Cuando y donde puedo gastar el dinero de mi fondo de emergencia

Lamentablemente antes o después vas a tener uno de estos imprevistos. No es que no te vaya a suceder a ti. Nos sucede a todos. Es cuestión de tiempo.

No sabemos cuándo ni sabemos cuánto nos va a costar.

El fondo de emergencia es para cubrir estos imprevistos.

El fondo de emergencias no es para comprar los regalos de navidad porque te has quedado sin liquidez, ni para aprovechar los superdescuentos de rebajas. Ni para comprarte un teléfono nuevo porque el que tienes ahora falla un poco.

El fondo de emergencias es para verdaderas emergencias.

Tu primer ahorro es para construir tu fondo de emergencia

Si nunca has conseguido ahorrar nada, tu primer ahorro debe ser para tener este fondo. Empieza por poco 100 euros, si 100 es mucho para ti empieza por 50 o incluso por 10.

Cuando tengas una pequeña emergencia no vas a tener que recurrir a los mini-prestamos o prestamos rápidos, a tu tarjeta de crédito o pedir dinero a familiares y amigos.

Y una cosa más

Yo tengo mi fondo de emergencia en una cuenta de ahorros, en la misma cuenta tengo algunos ahorros.

Para mí los ahorros es ese dinero que tengo pensado gastarme a medio o largo plazo.

Para mi es suficiente tenerlo así. Hace meses los ahorros los tenía en depósitos bancarios, pero en estos momentos apenas proporcionan diferencias con una cuenta de ahorros. En tu caso puede prefieras tener separado cada cosa en lugares diferentes. (Estos son los mejores depósitos bancarios de España)

El fondo de emergencias nos puede evitar esos sustos por no tener el dinero suficiente para estos imprevistos. Pero sobre todo nos ayudará a dormir mejor por las noches.

Nota Final: Por fin tengo fecha para la publicación de mi 2º libro: Guía del Crowdfunding: Aprende a invertir por 50 € o menos. Recuerda que los que estéis apuntados a mi lista de correo la vais a poder leer totalmente gratis. (Pero solo los que estéis apuntados antes de la publicación). La fecha es el 27 de noviembre, ya os contaré ese día por que he elegido ese día concreto. Ahhh! Mi primer libro es este:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio