284. Respuestas inversión pasiva indexa y ahorrar

Aquí tienes el Podcast del capitulo 284. Preguntas y respuestas inversión pasiva indexa y ahorrar

También me puedes seguir en iVoox, SpotifyApple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.

Y si quieres saber más de finanzas personales pásate por la academia de Quiero Ser Rico.

Puedes escuchar aquí este podcast 👆 o leer el artículo formato texto.

Antes de empezar con las últimas preguntas que he recibido. Déjame presentarte el curso de la academia que tienes disponible desde principios de mes.

El curso de inversión pasiva indexada. Aprende todo lo que necesitas para crear tu propia estrategia de inversión totalmente sencilla y 100% pasiva (vamos que no va necesitar de tu tiempo. Y lo más importante, una estrategía rentable. 

La academia de QSR es una academia en formato membresía. Tienes acceso a todos los cursos por un pago muy reducido al mes. Sin compromiso de permanencia, ni cuota de entrada. 

Vamos ya con las preguntas: 

Pregunta #1: Cómo llegar a fin de mes con 600 euros

No creo que sea fácil hacerlo, la verdad.

Alguien con estos ingresos, no necesita aprender a ahorrar. Si quieres conocer como se puede hacer te recomiendo el curso de reducción de gastos (no es que con esto te diga que reduzcas gastos, pero puedes tener algunas ideas extras).

Debes buscar aumentar los ingresos. Sea avanzando en tu carrera profesional o con algún ingreso extra. Te recomiendo estos cursos:

Pregunta #2: Me gustaría poder recortar mis gastos pero no se por donde empezar?

En primer lugar debes conocer bien tus gastos para luego empezar a recortarlos.

Para esto necesitas un buen registro de gastos

Tener un registro de gastos y ver los gastos de forma anual da una perspectiva totalmente diferente. 

A continuación tener un presupuesto. En el Curso de presupuesto familiar te enseño 4 tipos de presupuestos diferentes. 

Un truco o recomendación es que cada una de las partidas de gastos le dediques par de horas a la semana como mucho a investigar cómo puedes, eliminar ese gasto o reducirlo.

 Los alumnos de la academia también tienen acceso a un grupo privado en telegram y uno de los temas más repetidos son de consejos para ahorrar.

Pregunta #3: Pago del seguro del coche

En Mapfre me piden que el precio del seguro sea más reducido y se tiene que pagar con tarjeta. ¿Hay que ir físicamente a la oficina a pasar la tarjeta?

Parece que es así. 

En primer lugar, a veces tenemos promociones o descuentos que conseguirlos nos sale más caro. Si tener que ir a la oficina es una molestia para ahorrar 10 o 15 euros es posible que no merezca la pena.

En segundo lugar, antes de renovar pedir precio a otras compañías. 

Un truco que funciona muy bien es tener un presupuesto anual, por ejemplo. Y tener anotado con colores o de alguna forma estos gastos. Por 2 motivos, el primero es que te evitas el susto de ese gasto (ya contabas con el) y en segundo lugar 1 o 2 meses antes puedes empezar a buscar alternativas y comparativas.

Pregunta #4: Presupuesto; Tengo un presupuesto pero casi nunca se cumple. Algun consejo o recomendación.

Realmente el presupuesto no está para cumplir. Es una hoja de ruta, un resultado que te gustaría obtener. Es normal tener ciertas desviaciones.

Si estas desviaciones en el presupuesto son importantes igual eres demasiado ambicioso y optimista con el presupuesto. Como se dice “el papel lo aguanta todo”

Revisa el curso de presupuesto familiar y usa uno de los 4 presupuestos que te propongo y los trucos para cumplir con tus objetivos. 

Pregunta #5: ¿Una cartera de fondos sería gestión pasiva? ¿Siendo un mix de fondos activos y pasivos?

Precisamente es algo que vemos en el curso de este mes, curso de inversión pasiva indexada.

Una inversión pasiva es una inversión que no requiere de tu tiempo. Si tu va las a dejar a su ritmo y no vas a intervenir, es una inversión pasiva. Y tu estas haciendo cambios constantemente, por muchos fondos pasivos que tengas, te estrategia no es pasiva.

Pregunta #6 Amortización de un préstamo, como hacerlo.

Hola jesus, llevo un tiempo escuchando tu podcast y quería darte las gracias, me gustaría hacer una pregunta para tu consultorio. Tengo un préstamo y he conseguido ahorrar un dinero para amortizar una parte de este. Que debería, amortizar y que se redujeran las cuotas o amortizar pagos. Si redujera pagos podría reducir unos 3 meses de mi préstamo, si redujera la cuota, aunque sería apenas unos euros eso me daría más capacidad de ahorro.

En el podcast 49, debo amortizar la hipoteca he desarrollado un poco más este tema. En el enlace tienes más información. 

Pero de forma resumida. Si es un préstamo a menos de 2 años, yo soy mas partidario de esperar para hacer una amortización total. Es cierto que con amortizaciones parciales te puedes ahorrar unos euros. Pero para mi es mejor conservar un cierto fondo de emergencia. 

A más de 2 años, se puede combinar amortizaciones parciales de cuota y de plazo. Así ves como cada vez pagas menos y estás más cerca del final del préstamo.

En todo caso puede que te sea más rentable invertir a corto plazo en algún producto que amortizar, si es que ya tienes el dinero. Yo no soy partidario pero es una opción.

284. Preguntas y respuestas inversión pasiva indexa y ahorrar
Pregunta #7: Inflación y estanflación

Jps. Hola y saludos desde Murcia, llevo un tiempo escuchando mucho sobre inflación y estanflación.  Cómo puedo proteger mis ahorros, y cómo puedo protegerme a futuro si se diera este escenario, gracias.

En primer lugar, la prioridad es proteger tus ingresos. Un escenario negativo o muy negativo puede destruir parte de la economía. Por tanto, primero piensa en el fondo de emergencia.  No importa que veas como pierde valor. Primero protección

En segundo lugar, la inversión en bolsa siempre protege frente a la inflación. Si crees en un escenario tan negativo, en vez de tener una estrategia indexada, puedes optar por inversiones en sectores más defensivos. En la clase 7 del curso de inversión pasiva indexada vemos como hacerlo o con una Cartera permanente.

Pregunta #8: Cómo comprar una propiedad en Barcelona

Red Real. Saludos desde Barcelona, felicitarte por el programa, Me gustaria poder comprarme una propiedad, pero la zona en donde vivo es demasiado cara y no me gustaria macharme de aqui, intento ahorrar la cuota inicial o la señal de la casa pero cada vez que parece que lo voy a conseguir o me sale un  imprevisto como que se me rompa el coche y tener que comprar otro o el precio de la vivienda ha subido y tengo que seguir ahorrando, gracias.

En primer lugar debes calcular la rentabilidad de la inversión y del alquiler. Tal vez por la vivienda que buscas es mejor el alquiler que comprar. 

Luego determina si la vivenda a la que aspiras entra dentro de tus posibilidades. En el curso de Compras importantes puedes ver algunos ratios que te van orientar. 

Y por último si tenemos una inflación importante en los próximos años estar invertido con deuda es una forma muy buena de usar la inflación a tu favor.

Pregunta #9: vendehumos en el mercado inmobiliario

Highpring, Teruel. Hola Jesus, me gustaría poder iniciarme en la inversión inmobiliaria, suelo seguir a varios inversores  por redes sociales y suelo ver que realizan compras anuales de propiedades. y siempre a precios super competitivos. Cómo es eso posible? serán vendehumos? porque a mi no me salen las cuentas o ganan en sus trabajos mucho dinero.

Habrá de todo, gente sincera y transparente y gente que se inventa las cosas y exagera las rentabilidades.

Debes entender que el ciclo de las propiedades inmobiliarias es diferente. Estar inviertiendo en la gama baja del mercado, genera altas rentabilidades pero un cambio de ciclo puede hacerte perder dinero.

También mucha gente se apalanca demasiado y usa unas propiedades como aval de las siguientes, construyendo un gran castillo de naipes.

En último lugar, ten en cuenta que una vez tienes varias propiedades están generan unos buenos ingresos y con estos ingresos y los ahorros cada vez es más fácil llegar a una nueva propiedad. 

Pregunta #10: Como alcanzar la libertad financiera en 5 años

Macarena, Granada. Me cuesta bastante establecerme metas financieras, Me gustaría poder alcanzar la libertad financiera en 5 años pero no sé por dónde empezar. gracias

Olvídate de fijar una fecha, sino en establecer un camino a recorrer e ir alcanzando pequeñas metas. Disfruta del proceso y del camino y si al final son 5, 10, 15 o 20 años es menos importante.

Pregunta #11: no tendré dinero para la jubilación publica

Tengo 35 años y empiezo a pensar que posiblemente no pueda tener una jubilación pública. como debería planear mi jubilación y que instrumentos hay y cuales pueden ser los más interesantes.

En el curso sobre la jubilación vemos estos instrumentos financieros. Olvídate un poco productos tipo planes de pensiones, PIAS o fondos garantizados. Y aprende a invertir en productos que no te aten tanto a un hecho como puede ser tener una determinada edad o haber dejado de trabajar. 

Construye tu propia jubilación y luego si tienes la pensión publica, bien. Y sino, bien también.

Y hasta las preguntas de esta semana. Si tienes alguna duda que quieras que te responda en el podcast. Puedes usar el formulario de contactar

Y esto ha sido todo, un nuevo podcast dentro de 1 semana. Hasta entonces

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio