92. Aprende a invertir tu solo

¿Ya tienes dominado tus ingresos y gastos? ¿Todos (o casi) los meses consigues ahorrar Y el dinero se empieza a “acumular” en tu cuenta corriente? ¿Ves como la inflación se come tus ahorros? Hoy te voy a enseñar a invertir, aunque lo único que sepas de inversiones sea lo que aparece en el diccionario. Si quieres aprender a invertir este es el lugar adecuado.

Que es invertir

El diccionario de la RAE dice que invertir es: 2. Emplear, gastar, colocar un caudal./ 3. Emplear u ocupar el tiempo.

92. Aprende a invertir tu solo. ¿Como se aprende a invertir?

Aunque yo lo definiría como: usar tu tiempo o tu dinero con la intención de en un futuro más o menos próximo tener más tiempo o dinero disponible.

Quédate con esto, no solo estamos hablando de dinero sino también de tiempo. Todos tenemos claro que con dinero es posible comprar tiempo de otras personas para hacer determinadas cosas. O que existe un invento en el que es posible cambiar tu tiempo por dinero, el trabajo.

Hoy me voy a centrar especialmente en el dinero.

Aviso: a lo largo de este articulo te voy recomendar algunos cursos disponibles en la academia de Quiero Ser Rico, por si quieres ampliar información (puedes acceder a todos los cursos por una cuota muy reducida al mes, sin matriculas ni permanencias).

Por ejemplo, el curso de fondos de inversión, en que te enseño como funcionan este tipo de inversiones.

También hay algunos enlaces a reseñas realizadas por mi a productos financieros. Son los mismos productos que uso yo. Pero no confíes en mi, invertir es responsabilidad tuya, investiga por tu cuenta antes de dar el paso.

Cuánto dinero necesito para empezar a invertir

Una de las preguntas que más me hacen es ¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir? O ¡No puede invertir porque no tengo suficiente dinero!

Pues esto puede ser cierto para algunas grandes inversiones. Pero para aprender a invertir y empezar con tus inversiones no necesitas apenas dinero. Por menos de lo que cuesta un par de noches de hotel, o un móvil de gama media tienes más que suficiente para empezar.

Como he dicho, depende del tipo de inversión pero con menos 300 euros tienes más que suficiente para empezar. Incluso te diría más, no te recomiendo empezar con más.

Antes de invertir por ti solo

Antes de entrar a invertir debes tener todos los “ingredientes” preparados. Al igual cuando vemos un video de una receta de cocina, antes de empezar te enseñan todo lo que necesitas.

Con las inversiones pasa lo mismo. No te puedes poner hacer una tortilla si no tienes huevos.

¿Cuáles son los ingredientes que necesitas antes de invertir?

El ingrediente básico antes de invertir es el dinero. Pero no vale cualquier tipo de dinero, tiene que ser un dinero de una calidad especial.

Vale, ya dejo de hacer símiles.

🚫Lo primero antes de invertir es tener saneado tus finanzas. No puedes tener deudas, aceptamos hipotecas y alguna otra deuda con un tipo de interés muy bajo. Pero en el resto de casos, siempre elimina tus deudas antes de invertir.

🚫 Lo segundo; SOLO puedes invertir dinero que puedas perder y que no necesites para vivir. Si el mes que viene es posible que necesites ese dinero para hacer la compra, o si tienes una avería domestica te vas a quedar sin dinero. No inviertas.

Antes de invertir necesitas tener un fondo de emergencia, y después un dinero que te puedas permitir perder.

No te estoy diciendo que vayas a perder el dinero, solo que si eso pasase no supusiese nada grave en tu vida. Y también que el dinero una vez invertido es dinero que ya no vas a tener. Lo podrás recuperar más tarde e incluso con una buena plusvalía, pero mientras esta invertido es dinero no disponible

👉 Por tanto, antes de invertir debes estar libre de deudas de tipo alto (para tener una referencia a partir del 5% ya no deberías invertir), debes tener un fondo de emergencia y solo puedes invertir dinero que no necesites.

🎓 En la academia de Quiero Ser Rico tienes un curso sobre como reducir tus gastos, un curso como afrontar gastos importantes o un curso de como salir de deudas.

A invertir se aprende invirtiendo

Con todos los deberes hechos ya puedes realizar tu primera inversión. Y te cuento hacerla.

Si te dicen que antes de invertir necesitas leer no sé cuántos libros, hacer no sé qué cursos y todo lo demás no hagas ni caso. No estoy diciendo que no haya que estudiar y aprender cosas, pero no necesitas hacer nada de eso.

Como te he contado en el capítulo 90 a nadar de aprende nadando y a invertir se aprende invirtiendo.

Usar simuladores y cosas similares te hacen perder el tiempo. Invertir dinero de mentira e invertir dinero de verdad no se parece en nada. Si por ejemplo vas a empezar a invertir en bolsa está bien que sepas como funciona cada botón y cada opción antes de usar dinero real, pero nada más.

Si te dicen que los pilotos de aviones se pasan horas y horas en simuladores, tu ni caso. Es que los pilotos en caso de error no tienen segunda oportunidad y en las inversiones te aseguro que te vas a estrellar cientos de veces y aun así puedes seguir jugando y ganando.

Tu primera inversión, aunque no tengas ni idea ¿Cómo se hace?

Lo primero que necesitas como te he dicho es dinero.  ¿Cuánto dinero?

Vamos a ponernos es situaciones diferentes.

Tengo muchos ahorros y quiero realizar mi primera inversión

Si tienes mucho dinero en tu cuenta corriente, porque has estado ahorrando durante muchos meses te recomiendo que empieces con una cantidad de entorno al 5-10% de tus ahorros.

Si es que te ha tocado la lotería, mejor lee primero este artículo.

Si ese 5% es mayor que la cantidad que ahorras todos los meses, empieza solo con 1 mes de tus ahorros.

No tengo ahorrado y quiero realizar mi primera inversión

Si no tienes ahorrado nada o casi nada (sin contar el fondo de emergencias), pero tienes un buen flujo de efectivo. Por ejemplo porque tenías deudas y las acabas de saldar todas.

Empieza con un 25% de tus ahorros mensuales.

Empezando a invertir

Antes te he dicho que no necesitas leer varios libros ni hacer ningún curso. Pero esto no significa inviertas en algo que no conozcas. Puedes leer alguna guía, algún video o algún podcast como este.

Solo necesitas conocer los aspectos básicos y algunos pequeños trucos antes. Trucos del tipo los 5 errores a evitar antes de invertir en xxxx (lo que sea).

Y ya está haz tu primera inversión.

Como debe ser tu primera inversión

Si has seguido todo lo que te he dicho hasta aquí. Habrás invertido una cantidad que puede estar entre los 50 y los 300 euros como mucho.

No te lo dije, pero tu primera inversión debe ser siempre sin apalancarse (sin deuda). Que en el peor de los casos solo puedas perder toda tu inversión. Que la  primera inversión no sea una deuda que pueda multiplicar tus perdidas.

Tu primera inversión no era una inversión es una formación

El dinero de la primera inversión no lo puedes considerar una inversión, sino una formación. Es dinero que estas usando para aprender algo. Y esto es lo más importante, debes aprender.

Las lecciones que tienes que sacar y las preguntas que te debes hacer son:

Un curso de  XXX tampoco es tan caro, y si inviertes solo 50 euros, piensa en los 50 euros como un curso en el que no sabes si te valdrá o no te valdrá para nada.

La segunda inversión

Dependiendo en lo que invirtieses, puede que ya tengas el resultado o todavía tengas que esperar mucho.

En todo caso mi recomendación es que al mes siguiente realices otra inversión por el mismo importe. Para seguir aprendiendo.

Sin avaricia y sin miedo para invertir

Vaya como te vaya para esta primera inversión, debes seguir un método y debes ser disciplinado. Es muy natural sentir miedo o avaricia. No tiene nada de malo, como he dicho es natural.

Suceda una cosa u la otra no te puedes dejar arrastrar por estas sensaciones.

Si toda va bien, ves como tu inversión sube y sube no te creas el “rey del mambo” y no metas más dinero. Cuanto más éxito tengas en esta primera inversión más probabilidad tienes de perder todo tu dinero, y no digo la inversión sino todos tus ahorros.

Si te viene el miedo, no te dejes arrastrar, lo peor que te puede pasar es perder toda tu inversión y para eso ya estabas preparado. Las inversiones necesitan tiempo y debes dejarla madurar.

Ejemplos de inversiones

Hasta aquí te he contado el método que sigo yo y el que recomiendo. Pero lo cierto es que todo lo que te he contado es un poco abstracto. A partir de ahora te voy a poner algunos ejemplos de inversiones, que puedes empezar con cantidades desde 50 euros.

🔴 Invertir en Crowdlending

Mi favorita es todo lo que tiene que ver con el crowdfunding, especialmente con el crowdlending. Existen plataformas de puedes invertir desde 100 euros, otras desde 50 euros y algunas desde 10 euros. Actualmente la mejor para empezar y por solo 10 euros es Mintos.

Como empezaren Mintos, tengo un tutorial que te explica todos los detalles, pero lo básico que debes saber es; abre una cuenta, haz la transferencia e invierte tus primeros 10 euros. Nada más. A invertir se aprende invirtiendo.

🔴 Invertir en Bitcoin y criptomonedas

Otra opción es empezar con el mundo del bitcoin y otras criptomonedas. Existen plataformas como Coinbase, bastante sencillas en las que puedes invirtiendo poco a poco todos los meses. Te dejo un enlace a un tutorial sobre Coinbase.

🔴 Advertencia: Las inversiones tipo Crowd y las inversiones en criptos son inversiones de alto riesgo. Nunca metas todo tu dinero en este tipo de inversiones. Puedes empezar con inversiones en alto riesgo, pero conforme aumente tu capital ve reduciendo tu exposición a estas inversiones. Cuanto tengas más de 1 año de tus ingresos invertidos el Alto Riesgo no debería ser más del 5 – 10% de tu cartera.

Aprender a Invertir en bolsa (acciones, fondos de inversión y ETF)

Antes de hablar de este tipo de inversión, déjame darte el mejor consejo para aprender a invertir en bolsa que existe:

He empezado este articulo hablándote de tiempo. Existen muchas formulas y estrategias de invertir en bolsa. Unas funcionan mejor que otras, por supuesto. Una de las claves más importantes es el tiempo que tienes para este tipo de inversión. O mejor dicho el tiempo que quieres dedicarle. Esta es la clave más de tu estrategia y de tu estilo de inversión.

#1 Quiero dedicarle al menos 2 horas al día a aprender a invertir en bolsa: En este caso tu estrategia pasa por comprar directamente tu mismo las acciones. Para esto necesitas un Broker, uno de los mejores brokers es DEGIRO (aquí tienes mi opinión).

#2 Quiero dedicarle algo mas de 4 horas al mes: Lo tuyo seguramente sean los fondos de inversión de gestión activa. Usa ese tiempo para conocer diferentes tipos de gestores de fondos e invierte en los fondos que mas te gustes. (Muchos de ellos tienes hasta su propio canal en youtube).

#3 Quiero dedicarle en menor tiempo posible (1 hora al mes es más que suficiente): No te compliques, lo tuyo es directamente un fondo de inversión indexado (en algunos lugares también les llaman fondos mutuos). Un ETF, que más o menos es lo mismo que un fondo de inversión. O invertir directamente con un gestor automatizado o Roboadvisor.

Un roboadvisor es invertir en varios fondos de inversión a la vez, pero tu solo tienes que hacer una sola transferencia. Todo el proceso está automatizado.

De todas formas si quieres entrar en la bolsa, te recomiendo que empieces por un fondo de inversión. Da igual que sea muy malo, en muchos fondos necesitas una cantidad mínima para empezar, otros no. Empieza con uno de estos. Al menos de momento en España puedes cambiar de un fondo a otro sin tener que pagar impuestos. Solo se paga por las ganancias acumuladas cuando recuperas tu dinero.

Personalmente pienso que puedes invertir una parte importante de tus ahorros en un fondo de inversión y usar una parte pequeña para comprar acciones de forma individual, tanto por la experiencia, como para aprender a invertir en acciones.

Si no quieres fondos, sino que quieres hacerlo todo tu mismo. En este te recomiendo que tengas una formación mínima sobre la estrategia que vas a seguir.  Aun así puedes comprar tus acciones. Con cantidades tan pequeñas de dinero no te va ser rentable porque las comisiones te van a comer cualquier posible beneficio. Pero no se trata de ganar se trata de aprender, tal vez solo puedas comprar 1, 2 o unas pocas acciones. Es más que suficiente para aprender. También puedes usar un simulador, sea apuntado todo en un Excel o en uno en línea, si pero ya te he dicho que mejor siempre dinero de verdad.

😉 Mi forma de invertir: Yo prefiero usar mi tiempo para aprender cosas relacionadas con mi profesión, mis negocios o estar con mi familia. Por tanto soy de fondos de inversión indexados. Con Fondos indexados sabes que no vas a sacar un sobresaliente en inversión pero nunca bajarás de de notable (con acciones y gestores activos alguna vez puede que saques un muy deficiente, ¿Me entiendes?).

Negocios varios

Si quieres entrar en el mercado inmobiliario tal vez no sea posible con tampoco dinero al menos que inviertas en Brickstarter o similar. Te asocies con alguien aunque en este caso seguramente necesites o más dinero o usar mucho de tu tiempo.

O que uses tu imaginación, no sé por ejemplo puedes buscar propiedades que están a la venta y ofrecerte a buscarle un comprador a cambio de una comisión, esto lo puedes hacer sin poner nada de dinero. (En algunos países esto puede ser un poco ilegal)

Usa tu imaginación, hay muchos negocios que puedes empezar con muy poco dinero. Por ponerte un ejemplo, la zapatería más grande de estados unidos, Zappos, empezaron visitando zapaterías pidiendo hacer fotos de los zapatos y después ponerlos a la venta en internet al mismo precio que en la tienda. Si vendían alguno iban a la tienda los compraban y los envían, si al principio perdían dinero en cada envío pero poco a poco fueron aprendiendo, pasaron de comprar en zapaterías a hacerlo a distribuidores y de enviar paquetes sueltos como podemos hacer tu y yo a tener acuerdos de precios con la mensajería.

Y una cosa más; aprender a invertir

Tenía muchas ganas de hacer este un capitulo, llevaba mucho tiempo en mi lista de temas para futuros podcast. En realidad es que lo he empezado a escribir en tres ocasiones y nunca conseguí enfocar correctamente el tema.

Pero en las últimas semanas he estado con varias sesiones privadas con varios oyentes del podcast y uno de los temas más repetidos era como empezar a invertir por eso hoy he querido compartir esto con todos vosotros.

Aquí tienes el podcast original publicado el 26/07/2019:

Si tienes alguna duda te puedes poner en contacto conmigo en este enlace o en hola@quieroserrico.com.

Un saludo y hasta la semana que viene

Recuerda a invertir se aprende invirtiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio