Pues si, después de muchas sugerencias y comentarios hoy me estreno con un tutorial sobre criptomonedas. Y lo hago a lo grande, un tutorial sobre la mejor plataforma para novatos; Tutorial Coinbase.
Si quieres invertir y no sabes por donde empezar. Si no sabes que % de tus ahorros meter en Bitcoin, en bolsa, tener en efectivo,… Si no sabes cuales son las estrategias de inversión más sencillas y que realmente funcionan. Apúntate a mi lista de correo y aprende a invertir desde 0 a 100.
Pues vamos a allá con este tutorial sobre Coinbase; seguramente el mejor lugar para novatos en Bitcoin.
👇👇👇Al final de este articulo tienes un vídeo 📺, por si prefieres no tener que leer.👇👇👇Qué es Coinbase?
Resumen
- Que es Coinbase
- Como darse de alta en Coinbase: Registro y primeros pasos
- Funcionamiento básico de Coinbase
- Coinbase: Comisiones y tarifas por transacción
- Seguridad de coinbase
- Coinbase Hacienda 2021
- ¿Cuáles son los beneficios de Coinbase ventajas?
- Aspectos a Mejorar Coinbase
- Tutorial en video de Coinbase: Bitcoin para novatos
- Opinión personal Coinbase
Que es Coinbase
Coinbase es un Exchange y monedero digital. Fundada ya en 2012 en San Francisco, California. Tiene más de 30 millones de usuarios .
Un dato que creo que es relevante es que entre sus inversores cuenta con BBVA Ventures. Una entidad del banco BBVA para invertir en startups.
Exchange Coinbase: Un Exchange es un lugar donde podemos comprar, vender o intercambiar nuestro dinero. Al igual que muchos exchange también tienes cuenta con un modero o wallet (o billetera). En Coinbase puedes usar tu cuenta corriente, una tarjeta de crédito, Paypal o cualquiera otro wallet para hacer tus transacciones.
Wallet: Un monedero, billetera o wallet es el lugar donde podemos guardar nuestros Bitcoin y otras criptomonedas. No es muy recomendable dejar nuestro dinero en un wallet de un exchange, pero el caso de CoinBase es de los monederos más seguros. Y si esto fuese poco, puedes poner una capa más de seguridad. Pero vamos poco a poco. Ahhh tener un wallet en coinbase es totalmente gratuito.
Como darse de alta en Coinbase: Registro y primeros pasos
Usa este enlace para acceder a Coinbase:
Los requisitos para tener una cuenta en Coinbase son solo 2:
- Tener más de 18 años.
- No Residir en algunos de los territorios prohibidos. Actualmente se puede crear cuenta en Coinbase desde 102 países diferentes.
El alta consta de varios pasos bastante sencillos:
#1 Formulario Inicial: Lo típico nombre y apellidos, un correo electrónico y una contraseña.

#2 Correo de activación: En ese correo electrónico vas a recibir un e-mail, que suele tardar solo unos pocos segundos con un enlace para activar y verificar tu cuenta.
#3 Verificación de la cuenta Coinbase
Con los 2 pasos anteriores ya puedes usar para Coinbase para ciertas cosas como recibir e enviar bitcoin desde tu monedero. Pero va estar limitado para comprar o vender. Para esto tienes que verificar identidad.
Y estos son los pasos.
- Añadir teléfono. Con esto también activas la verificación en 2 pasos. Una capa extra de seguridad muy necesaria.
- Verificar la identidad. Deberás subir una copia de tu DNI o documento de identidad. Puedes usar la cámara de tu teléfono o subir directamente los documentos.
- Añadir una forma de pago. Debes vincular una cuenta corriente o tarjeta de crédito a tu cuenta para verificar que eres quien dices ser y esa cuenta es tuya.
Promociones de Coinbase (gana 10 dolares gratis)
Si te das de alta desde este Botón Coinbase te regala 10 dolares (en Bitcoin). El requisito es que realices compras o ventas de criptomonedas por un mínimo de 100 dolares (o la moneda equivalente; cuando escribí esto eran menos de 92 Euros).
Funcionamiento básico de Coinbase
Panel principal (Dashboard): Nada más entrar llegas al panel principal, en que tienes un panel de control en el que destaca un gráfico con el valor de tu cartera. Y más abajo una tabla con las principales criptos (que se puede configurar).



Operar Comprar/Vender: Desde un montón de lugares diferentes puedes acceder a la parte de comprar-vender. Cuando pulsas sobre este botón nos sale una ventana emergente para meter nuestras órdenes. Desde aquí también puedes ver las instrucciones para añadir nuevos fondos a tu cuenta (depositar tu dinero Fiat).



Enviar/Recibir: Desde este panel puedes enviar dinero a otras personas (puedes usar el correo electrónico o la clave pública para enviar) Para recibir Coinbase te da la clave pública para facilitar a quién quieras para recibir dinero directamente en tu wallet .



Y esta es mi dirección: 3DmxHzsENuY177MyeFXNq738xZaSYaTsvc (se aceptan Bitcoin de donativos)
Configuración: En este apartado tienes aspectos importantes como modificar tus datos personales o asociar y vincular cuentas y tarjetas a tu cuenta de Coinbase. Incluido vincular tu cuenta de Paypal para ingresar dinero.
Herramientas: Aquí puedes ver y crear nuevos monederos para recibir tus criptos y también crear una “caja fuerte”; se trata de un monedero que está off-line (se trata de una capa de seguridad extra para tu dinero)
Ingresar
Te muestro una imagen de la pantalla y de como hacer para ingresar/depositar dinero en Coinbase.
Recuerda las comisiones, si haces una transferencia SEPA tendrás el coste que tienes pactado con tu banco (generalmente son gratis). Otra opción es usar una tarjeta. Usa transferencia lo habitual es que tarde 2 días en ser procesada, en cambio con tarjeta es automática. Pero el coste es bastante elevado. Por tanto el único momento que esto puede tener sentido es de estar ante una gran caída de los precios, estos sustos que a veces ocurren.
Retirar
Antes de hablarte de retirar dinero, me gustaría dejarte un pequeño consejo. Cuando te des de alta en Coinbase o en alguna plataforma de este tipo deberías hacer una primera prueba de ingresar y retirar dinero. Aunque tengas una penalización en forma de comisión. Se trata de una prueba para asegurarte que todo funciona y que no te van a requerir de ninguna nueva prueba para verificar tu cuenta.
Bien pues vamos a ver como sacar dinero de coinbase: es sencillo, puedes tanto enviar el dinero a otro wallet o retirar a algunas de las cuentas que tengas verificadas (las mismas cuentas con las que has ingresado dinero).
Cambiar; convertir
No sólo puedes comprar y vender. Sino que puedes cambiar una cripto por otra. Por ejemplo pasar tus Bitcoin a Ethereum.
Recibir pagos
Para recibir un pago en tu cuenta de Coinbase solo tienes que facilitar la clave pública o el código QR a quien quieras. Es importante usar siempre una billetera con la criptomoneda que quieras recibir el pago, si no es posible que la transacción se pierda.
Por ejemplo si te van enviar Bitcoin tienes que darle la clave de tu billetera de Bitcoin.
Esta es la mía de Bitcoin: 3DmxHzsENuY177MyeFXNq738xZaSYaTsvc
Cómo ver las direcciones y claves de tus monederos
Para conocer la clave pública de cada una de tus criptomonedas solo tienes que hacer clic sobre la cripto que quieras e ir recibir y puedes ver la dirección que tienes que facilitar para recibir tus pagos.



Coinbase: Comisiones y tarifas por transacción
Enviar y recibir bitcoin si es entre 2 usuarios de Coinbase es totalmente gratis, salvo para transacciones de muy poco importe pueden tener una comisión mínima.
Para Transferencias bancaria de bitcoin a Euros (o tu moneda local) o viceversa un 0,5% Aunque es mejor que revises. aquí todas las comisiones pues varían de una región a otra y se actualizan cada poco tiempo.
Seguridad de coinbase
La seguridad es muy importante especialmente cuando hablamos de un exchange. Lugares donde es habitualmente que los delincuentes informáticos quieren acceder para robar.
Coinbase es una plataforma con una sólida reputación en el sector. Desde 2012 se ha mantenido activa sin demasiados incidentes. La gran comunidad de clientes es prueba de ello. Pero recuerda que los problemas de seguridad no suelen estar en la plataforma sino en nosotros. Tu no se lo pongas fácil, es decir crea una contraseña fuerte y activa la verificación en 2 pasos
Coinbase Hacienda 2021
La fiscalidad de las criptomonedas no es demasiado complicada. Para hacienda el Bitcoin y el resto de criptomonedas es como comprar acciones u otros derivados financieros.
Compras a un precio y vendes a otro. Y por esa diferencia es la que tienes que pagar tus impuestos.
Mientras el dinero esté en Bitcoin, es dinero que está invertido y por tanto no pagas hasta que vendes.
Si compras por 100 y vendes por 300 has ganado 200, y esos 200 son de los que debes informar a hacienda. Recuerda que se trata de una ganancia de capital y debes pagar un 19% de IRPF.
Otro aspecto a tener en cuenta es que si cambias tus Bitcoin por Ethereum (o cualquier otras criptomonedas) para hacienda es como si vendieses tus Bitcoin a Euros y estos Euros los usases para comprar Ethereum; por tanto debes tributar por esa venta.
Recuerda que Coinbase reside en el extranjero y si tienes más de 50.000 euros en el extranjero (sumando todas tus cuentas) debes presentar el modelo 720.
Desde la web puedes sacar un extracto bancario de tus movimientos en Coinbase
¿Cuáles son los beneficios de Coinbase ventajas?
Similar a Coinbase hay mas exchange que te permiten hacer lo mismo. Pero de Coinbase destaco:
- Las comisiones son de las mas bajas.
- La plataforma es una de las más sencillas e intuitivas de usar.
- Tiene gran reconocimiento en el sector y una gran comunidad de usuarios
Aspectos a Mejorar Coinbase
Algunos aspectos que puede mejorar Coinbase es tarifas especialmente pagos con tarjeta.
Sin duda Coinbase es de lo más barato del mercado en comisiones pero creo que es excesivo. Una gran empresa como Coinbase estoy seguro que puede conseguir muy buenas condiciones de las compañías de tarjetas, otra cosa es que quiera fomentar el uso de la tarjeta entre sus clientes.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta son las comisiones las cuales no son caras pero en algunos países como españa no estamos acostumbrados a pagar (mejor dicho, no aparecen en los extractos bancarios, pero pagar ya te digo yo que pagamos)
Tutorial en video de Coinbase: Bitcoin para novatos
Aquí tienes mi vídeo
Opinión personal Coinbase
Me he pasado más de 2 años con dudas y mirando diversas opciones diferentes. Mirando blog, preguntado a algunos amigos y nunca daba el paso.
Al final con la mayoría de las personas que he hablado y por mi experiencia personal. Es que Coinbase sin duda es la mejor plataforma para empezar. Es fácil de usar, muy intuitiva y segura.
Las comisiones tampoco son excesivamente caras. Existen plataformas más completas, con más opciones, con muchas más criptomonedas pero bastante más complicadas de usar.
Hola, después de esperar meses para que subiera de valor mis bitcoins los convertí en euros y lo quiero retirar a mi cuenta bancaria, ya hice los pasos el día 25/12, pero todavía no me deja retirar un añadir mi cuenta bancaria ¿no entiendo porque tarda tanto?
Hola;
En normal que puedan tardar algunos días, unos 3 días hábiles – el lunes deberías tener el dinero en tu banco.
Aunque revisa en coinbase tu cuenta (en configuración); tanto los límites de cuenta, como los métodos de pago.
Buenos días:
Acabo de hacer un envío de bitcoin desde Bitfinex a mi cuenta en Coinbase. Aún no veo nada en mi cartera. ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir?
Gracias.
Un saludo.
Hola;
Uno de los defectos de bitcoin, que no tienen otras cripto, es que es un poco lento. Una transferencia puede tardar hasta media hora.
Si tarda más de una hora ponte en contacto con soporte de ambas plataformas.
Un saludo
Hola, el pasado día 8/01/2021 me di de alta en Coinbase e hice un ingreso de 100€. Cumplimenté todos los datos que me solicitaron e incluso aporte la documentación….estamos a día 14/01/2021 y todavía me indica que están revisando la cuenta….y no puedo hacer nada…..es normal esperar tanto tiempo.??
Gracias
Saludos
Hola;
Les puedes contactar pero creo que es normal. A mi creo que me tardar 4 ó 5 días. Pero supongo que ahora es un poco diferente.
Por un lado las navidades, que supongo que les acumula un poco más de retraso. Y después el precio del bitcoin que seguro les esta llevando muchos nuevos clientes. Te doy un dado sobre este tutorial, en lo que va de año lleva el triple de visitas que el mismo periodo anterior.