En este tutorial te voy a enseñar una herramienta que te permite ajustar o hacer el rebalanceo de una cartera de activos o fondos de inversión (se puede usar con fondos u cualquier otro tipo de activo).
👇👇👇Al final de este articulo tienes un video 📺, por si prefieres no tener que leer.👇👇👇
Plantilla en Excel para rebalancear tu cartera personal
Si quieres la plantilla, te puedes anotar a mi lista de correo y recibirás la plantilla ves en este tutorial así como otras muchas.
Que es el rebalanceo de activos
El rebalanceo es reajustar nuestra cartera de activos al perfil que hemos establecido. En este podcast te cuento más sobre cuando, porque y de que formas puedes rebalancear tu cartera.
Las partes de la calculadora del rebalanceo de cartera

Vamos viendo las diferentes columnas de esta herramienta para ajustar tu cuenta de activos. Empezamos por la columna C.
Listado de activos (fondos de inversión, Roboadvisor, efectivo, y otros)
Simplemente es listar los activos que tienes. Yo he optado por agruparlos por clases o familias (Bolsa, Oro, inmuebles, alto riesgo y Efectivo). Pero todas las opciones son posibles.
También que puesto el % de cada uno en renta fija y renta variable (columnas D y E). Por supuesto nada de esto es necesario, pero creo que es una buena formula en el caso de tener diferentes carteras de fondos de inversión o similares.
Peso Objetivo de tu cartera de fondos – Tu perfil de riesgo
En la Columna F he puesto lo más delicado. El peso que tu le vas asignar a cada uno de los fondos o activos que tienes en tu cartera de fondos. Si no sabes cuanto puedes guiarte por los test de los Roboadvisor.
Si te das de alta desde aquí, Indexa Capital no te cobrará comisiones de gestión durante los primeros 12 meses, de los primeros 10.000 euros que inviertas.
O puedes usar carteras recomendadas por inversores como John Bogle, Harry Browne o Ray Dalio.
Valoración de tus activos. ¿Cuánto tienes de…?
En la columna G tenemos el dato que tenemos que ir completando cada vez que te pongas a revisar tu cartera. Es ver la valoración a día de hoy de tu cuenta de activos.
La Calculadora de rebalanceo
En las columnas siguientes tenemos unas columnas que se calculan solas en función de los parámetros establecidos.
Lo importante esta en la columna K (rebalanceo). Nos da el importe en el cual nuestra cartera no esta ajusta a nuestro perfil.
En caso de ser una cantidad positiva (mayor de 0) es el importe que debemos comprar.
En caso de ser una cantidad negativa (menor de 0) es el importe que debemos Vender.
Una de las formas de rebalancear una cartera es vender en donde estamos por encima del perfil de riesgo que tenemos y comprar los activos infraponderados. Y esto son los datos que nos da esta herramienta.
Ajustes o limites a nuestro rebalanceo. Recomendación
Hacer demasiados rebalanceos puede ser prejudicial para nuestra cartera, por varios motivos. El primero es que ya solo a nivel teórico se ha demostrado que no aporta mayor rentabilidad, incluso puede ser contraproducente. Y a nivel practico nos podemos encontrar con comisiones con compra y venta o por impuestos por posibles ventas con beneficios.
Por eso mismo se he establecido una forma para ajustar o filtrar las señales que nos da la herramenta.
Por ejemplo en la cartera permanente, que es 25% de 4 activos diferentes (Renta fija, Renta Variable, Oro y efectivo) no se recomienda rebalancear hasta que uno de los activos se desajuste más de un 10% ( es decir este por debajo del 15% o por encima del 35%).
En el caso de la herramienta he optado por usar un porcentaje de variación sobre el peso de nuestro activo. Sé que en activos con poco peso puede dar demasiadas señales y en activos de mucho peso pocas. Así que te recomiendo modificarlo y ajustarlo a tu gusto.
Mejoras o extras de la calculadora
El la columna B he dejado un lugar para que puedas ponerle un nombre alguna clasificación a tus activos. A mi me gusta ver cada activo con diferentes objetivos. Puedes usar lo que más te guste o simplemente borrarlo.
En las columnas M y N son para hacer un calculo sencillo de la rentabilidad. Te permiten tener una visión de como va la cartera y incluso tener en cuenta estos datos a nivel fiscal.
Recuerda que los Fondos y las acciones usan el sistema FIFO, es decir que vas a vender las primeras acciones que has comprado y la rentabilidad (los impuestos) se calculan en base al precio de compra. Y no en base al precio de compra medio (en caso de haber realizado comprar en diferentes momentos).
Rebalanceo de la cartera mediante nuevas aportaciones
Si en tu caso no quieres, puedes o has decidido que el rebalanceo de tu cuenta se hace a base de nuevas aportaciones de capital tienes una casilla (C3) en donde indicar estas aportaciones. Y la calculadora te hace los cálculos de como debería quedar tu cartera de activos.
Ahora solo tienes que comprar en donde estás mas infra ponderado.
Tutorial Calcula el rebalanceo de tu cuenta de activos
Hice este video-tutorial en el que puedes verlo en video.
¿Te ha gustado? En la academia de Quiero Ser Rico tienes muchísimos más videos como este. Cientos de clases como esta. Plantillas descargables y muchísimo más. Todo por un precio que no te podrás creer.
Descarga la plantilla para calcular tu mismo el rebalanceo de tu cartera
🔒
Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium.
Si ya estás suscrito, inicia sesión .
O date de alta, 10 €/mes, acceso a todos los cursos desde el primer día, acceso a la comunidad privada y mucho más. Darse de Alta aquí
Otros Tutoriales y plantillas para mejorar tus finanzas
Recuerda que si te apuntas a mi lista puedes recibir la plantilla que muestro en este video y muchas mas.
Echa un vistazo al apartado de tutoriales para ver algunos ejemplos.
Hola, me ha gustado mucho el excel y el vídeo explicativo, super completo lo veo.
He recomenzado recientemente a invertir y tengo todo en renta variable, en este año y poco que llevo ha ido bastante bien y tengo cerca de un 30% de beneficio.
No sabría muy bien como hacer el rebalanceo en mi caso, ya que sólo tengo productos de renta variable.
No sé si sólo mover los beneficios a renta fija, a algún fondo monetario, a bonos.
O si mover un % total de todo lo que tengo en RV a alguno de los productos que acabo de mencionar para reducir el impacto de futuras fluctuaciones del mercado.
Muchas gracias
Saludos!
Hola Cesar;
Teniendo en cuenta que llevas poco tiempo como dices, yo no pensaría en recoger beneficios. Ni demasiado en rebalanceos.
Sino que me centraría en ir completando la cartera con otro tipos de productos. Meter un poco de diversificación con algo de renta fija puede ser una forma sencilla de hacerlo.
Ya luego de unos años si tiene más importancia estos aspectos.
De todas formas si no estas tranquilo o seguro con tus inversiones, debes reducir el riesgo.
Saludos