Hoy os traigo un resumen de un libro. El libro Dinero: Domina el Juego de Tony Robbins. Este libro lleva como subtítulo “Cómo alcanzar la libertad financiera en 7 pasos”. Un título bastante similar a otro libro “famoso” que creo que conocéis pero con 2 pasos menos. “Quiero ser rico; Consigue la libertad financiera en 5 pasos”
También me puedes seguir en iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.
Si te interesa buscar el libro en versión original se llama Money: master the game.
Seguro que conoces quien es Anthony (Tony) Robbins.
Quien es Tony Robbins
Anthony (Tony) Robbins lleva 30 años siendo la referencia del coach y del desarrollo personal en Estados Unidos. Entre sus clientes están Expresidentes de los Estados Unidos, deportistas de elite, actores, grandes magnates e inversores y millones de personas más. Los datos de Tony Robbins es que ha formado a más de 50 millones de personas en sus cursos y seminarios.
Es el “líder” (si es que se le puede denominar así) del desarrollo personal, después de suceder a su maestro y mentor Jim Rohn. Tony vivió una infancia y una juventud difícil.
Te podría contar mucho más sobre el pero con esto creo que te puedes hacer una idea.

Primeras conclusiones del libro Dinero: Domina el juego
Para empezar con este resumen, lo voy hacer un poco por el final, es decir por las conclusiones. Y lo primero de todo es que se trata de un libro de casi 700 páginas. Puede sonar un poco de idiotas o ignorantes juzgar un libro por la cantidad de páginas, el tipo de letra o la cantidad de ilustraciones. Pero es que 700 páginas son muchas páginas. Imagino que estás pensando si ¿Son 700 páginas de paja o de valor?
Pues de las 2 cosas. Existen muchas palabras y muchos párrafos diciendo cosas similares a “como veremos en los próximos capítulos, bla, bla, bla…” “o como hemos visto en tal apartado xxx”. Es decir, mucho contenido que no aporta nada y vuelve una y otra vez sobre algunos temas. Igual que muchos artículos virales de internet, muchas palabras para solo una frase de contenido.
Pero el libro también tiene muchas páginas con mucho contenido de valor, que te voy ir contado.
La segunda conclusión del libro es sobre su objetivo. Pretende ser un libro sencillo, para poner herramientas y formulas fáciles para que gente corriente pueda usar las mismas fórmulas de los más ricos, como se dice en el libro del 0,001%. Y aunque la inmensa mayoría de las veces es bastante sencillo, algún apartado aunque lo leas 10 veces es posible que no lo llegues a entender de todo. Parte del libro se pasa diciendo eso, ayudar a la gente normal, pero hay una frase en el libro, que creo que solo aparece una vez y se me olvido subrayar, pero decía algo similar a “no esperes entender todo con solo leerlo una vez”.
El método que ha usado Tony Robbins para escribir este libro
Tony Robbins es rico, es un profesional éxito en su profesión con clientes que le pagan varios miles de dólares por sesión. También tiene algún que otro negocio exitoso.
Pero ni Tony es un financiero ni pretende serlo. El libro se basa en la entrevista y los consejos de 50 grandes expertos financieros. Una parte importante esta en forma de entrevista y la parte 6 del libro básicamente son 12 entrevistas.
Algunos de los entrevistados son Warren Buffett, John C. Bogle (de los fondos Vanguard), Mary Callahan (Consejera delegada de JPMorgan Asset Management Division), John Templeton, Ray Dalio,…
Las 2 estrategias para dominar el juego del Dinero
Como te he comentado el libro tiene mucho contenido de valor y tenemos muchas herramientas y consejos. Pero lo que destaca sobre todo son 2 estrategias para garantizarnos que tenemos unos ingresos de por vida.
#1 Los seguros de Rentas Vitalicias
Una de las fórmulas que nos propone son los seguros de rentas vitalicias. Nos describe las diferentes modalidades de estos tipos de seguros y las ventajas.
La semana pasada ya te he explicado que son los Planes individuales de Ahorro sistemático (PIAS) y los seguros de rentas, si te interesa saber más haz clic en el enlace anterior.
Personalmente fue la revelación más importante del libro.
#2 Cartera All season // All weather
La segunda de las estrategias que nos propone es sobre cómo invertir y diversificar el riesgo.
Para invertir en renta variable de forma sencilla y sin demasiadas comisiones su consejo son los fondos índice como los Fondos Vanguard (si quieres conocer más sobre los fondos Vanguard visita este artículo sobre Indexa capital y los fondos Vanguard).
Y sobre el riesgo nos dice que construyamos una cartera “All Season”, una cartera para todos los climas o todas las estaciones. Es decir, una cartera que se comporte bien cuando las cosas van bien, cuando van regular y cuando van mal o muy mal.
El concepto de cartera All Season sale de la entrevista de Tony con Ray Dalio y es la parte que más importancia se le da al libro. La cartera all weather o all weather porfolio se puede considerar una variante (más moderna) de la cartera permanente de Harry Browne
Esta cartera está formada por:
- 30% en acciones
- 15% Bonos del estado a medio plazo (de 7 a 10 años)
- 40% en bonos del estado a largo plazo (de 20 a 25 años)
- 7,5% en materias primas
- 7,5% en Oro
Según los test y los datos que aporta el libro esta cartera entre 1984 y 2013 habría ganado el 9,72% anual y su peor año seria 2008 con una pérdida de solo el 3,93% (cuando el S&P500 cayó el 37%).
Que más tiene; las 7 partes del libro Dinero: Domina el juego
El libro de Tony Robbins está divido en 7 partes y algunos extras más (como prólogo, introducción, un pequeño resumen en forma de guía y alguna cosa más).
Cada parte hace referencia a uno de los 7 pasos para conseguir la libertad financiera.
Parte 1: Bienvenidos a la jungla: el viaje empieza con este primer paso
La primera parte, el primer paso es más una introducción que un paso. Pero salen dos temas muy interesantes;
- Para conseguir la libertad financiera es cuestión de fijarse esa meta, de realmente quererlo.
- Es fundamental ahorrar. Y sobre todo hacerlo de forma automática o casi inconsciente.
Tony nos propone empezar a ahorrar un porcentaje pequeño e irlo aumentando con el paso del tiempo. Especialmente con cada aumento de salario y cada bonificación.
Parte 2: Iniciémonos en el juego: conozcamos las reglas antes de jugar
Como coach y gran experto en PNL este tema es el más domina Tony Robbins. Nos habla de las creencias y nuestras limitaciones sobre el dinero y tener una vida abundante. Concretamente de 9 mitos sobre el dinero.
Y sobre todo tenemos gran cantidad de consejos para no caer en las trampas del sector. No pagar comisiones por cosas que podemos tener mucho más baratas y de los intereses ocultos que tienen los bancos.
Pues menos mal que solo habla de Estados Unidos, porque si llega a hablar de España o de Latinoamerica seguro que se pasa de las 1.000 páginas.
Parte 3: ¿Cuánto cuestan nuestros sueños? Juguemos a ganar
En la tercera parte nos dice que debemos valorar nuestros sueños. Que muchas personas piensan que para tener todo lo que quieren van a necesitar muchos millones, cuando realmente no se necesita tanto.
Nos invita a que lo calculemos de desde ahí podamos diseñar nuestro plan. Pues la mayoría de la gente piensa que es demasiado y ya no hace nada.
Tony divide nuestros sueños en 5.
- Seguridad Financiera: Es tener nuestra vivienda pagada para siempre, los servicios de casa pagados, la comida pagada, los transportes pagados y nuestro seguro de salud pagado.
- Vitalidad Financiera: Es tener seguridad financiera + disfrutar de algunos extras. Estos estos extras serian la mitad de lo que gastamos en ropa, restaurantes, televisión, cine y ocio y la mitad de pequeños caprichos y lujos.
- Independencia financiera: es tener todo el dinero que necesitamos para mantener nuestro nivel de vida actual
- Libertad financiera: Esto es no solo la independencia financiera sino poder permitirse algún lujo más en el futuro. Como una segunda vivienda, un barco, donar cada año a nuestra iglesia, etc.
- Libertad financiera absoluta: es poder tener todo el dinero necesario para gastar en todo lo que queremos.
Parte 4: Tomemos la decisión de inversión más importante de nuestra vida
En la parte 4 del libro nos habla de cómo colocar nuestro dinero y nuestros activos. Nos habla de diversificar y nos habla usar una cartera diversificada.
Parte 5: Ganar sin perder: creemos un plan de renta vitalicia
La parte 5, es la parte de la cartera All season y de los seguros de rentas vitalicias. Es la parte a la Tony Robbins le ha dado más importancia en el libro.
Parte 6: Invirtamos como el 0,001 por ciento: el manual del multimillonario
Básicamente este apartado son 12 entrevistas diferentes que Tony hizo para poder escribir este libro.
Parte 7: ¡Haz, disfruta y comparte!
En la parte 7 Tony nos habla de la importancia de dar a los demás. De ser agradecido y hacer del mundo un lugar mejor.
Y sobre todo buscar el último secreto de la riqueza. Y que no tiene que ver con el dinero sino con la felicidad.
Resumen final sobre el libro de Tony Robbins Money: Master de game
Resumiendo brevemente el libro de Tony Robbins, se trata de un libro muy completo (ya te he dicho que casi tiene 700 páginas), algunos apartados son repetitivos o no aportan nada. Pero en general tiene mucho contenido de valor.
Pretende ser un libro para “todos los públicos” pero algunas partes son demasiado complejas o difíciles de implementar sin más información. Al menos para el nivel de educación financiera que tenemos en España.
Para la gran cantidad de contenido y la forma de tratarlo se trata de una buena compra. Aunque la inversión en tiempo es más discutible.
El libro Dinero: Domina el juego no es un libro para leer solo una vez. Se trata más de un manual para consultar y leer de cuando en cuando.
Y una cosa más
Para terminar el capítulo de hoy vamos con la parte más personal sobre el libro. Yo no lo he leído sino que lo escuchado en formato audiolibro (más de 12 horas de libro). Como me ha gustado y he querido volver sobre alguna parte en concreto lo tengo en mi lector electrónico.
Sobre las lecciones que he aprendido, han reforzado un poco las ideas que tengo sobre Indexa capital y la opción de invertir en fondos Vanguard y similares.
Conoce mi opinión sobre indexa capital.
Por otro lado ser más consciente de todo el riesgo y de diversificar lo suficiente en diferentes escenarios.
La semana pasada hable de los PIAS, que nada tiene que ver con este libro ni es algo en lo que esté interesado, pero también de los seguros de rentas, algo que realmente descubrí gracias a este libro. No es algo que este contemplando en estos momentos, pero llegado un momento más cercano a la jubilación ante una situación especial como las comentadas la semana pasada es algo que realmente si me plantearía.
Este es el segundo libro de Tony Robbins que tengo, el otro es Poder sin límites, un libro que también te recomiendo (no tiene nada que ver con las finanzas personales pero si con nuestras creencias y en la forma en la que percibimos todo lo que nos rodea).
Y esto es todo por hoy. Si quieres que comenté algún libro más, si tienes alguna duda o sugerencia, o cualquier tema; te puedes poner en contacto conmigo en quieroserrico.com/contacto o directamente en mi correo electrónico en hola@quieroserrico.com.
Un saludo y hasta la semana que viene
Buenas, gracias por el resumen. Soy un chico residente en Barcelona, lector del libro de Tony y muy interesado en encontrar lo que en su libro versión ENG llama Fiduciary Advisor. Esta figura en ESPAÑA como se llama? El que por ley está obligado a hacer tus intereses en temas de inversión, y no el simple broker.
Tienes esta info?
Un saludo
Hola Lorenzo;
Esa figura, la de fiduciario, en España no existe.
Lo mas parecido que se me ocurre es una empresa de asesoramiento financiero (EAFI) autorizada por la CNMV.
En http://www.aseafi.es/ puedes encontrar mas información.
Un saludo