Aquí tienes el audio del capítulo 140- Estrategias de inversión: La cartera Bogle Puedes escucharlo en formato audio, o si lo prefieres puedes leerlo.
John Bogle es el desarrollador de la cartera Bogle o el método Bogle. John (Jack) pretendía buscar una fórmula por la que los pequeños inversores pudieses participar de ventajas del mercado de valores. Con una fórmula muy sencilla pero a la vez con las mejores rentabilidades posibles. Y vaya si lo consiguió.

Venga te cuento que es esto de la Bogle Fund (cartera Bogle).
Bogle Funds: Una cartera con solo 2 tipos de activos
La cartera que propuso John Bogle se basa en solo 2 activos:
- La renta fija
- La renta variable
Esto la hace mucho más sencilla que carteras como la Cartera Permanente de Harry Browne o la cartera All Season de Ray Dalio (que no deja de ser una evolución de la Cartera Permanente).
Cambiar los % de tu cartera según tu edad
Está seguro que te la sabes, ya es casi un estándar de la industria.
El % de Renta fija/ Renta Variable depende de la edad.
La fórmula es que debes tener en renta fija el mismo % que la edad que tienes. Con 25 años, el 25% en renta fija. Con 40 años el 40% y con 65 años el 65%. El resto es renta variable.
Como primera aproximación está muy bien. Pero se puede hacer mejor. Cuando te acercas a una edad clave, a un momento de cambio en tu vida el % de renta fija lo debes aumentar.
¿Porque? La renta variable, como su nombre indica es variable y en un momento dado puede perder más del 30% de su valor. Y puede que pasen hasta 5 años para poder su valor. Si en los próximos 5 años te vas a jubilar o es muy posible que necesites tu dinero (pues tus hijos se van a la universidad o te vas a comprar una vivienda). Debes concentrar más renta fija.
Tener los costes más bajos posibles
El segundo pilar de la cartera Bogle es que el dinero que pagas en comisiones es dinero que pierdes de invertir y dinero que deja de acumular interés compuesto.
Bogle recomendaba comprar lo más barato posible. Después te hablaré un poco más de los Fondos Vanguard, del cual el señor Bogle fue su fundador y creador. Pero los fondos Vanguard se basan en precisamente en conseguir los costes más bajos posibles.

Mantén el sistema de inversión lo más simple posible
La cartera Bogle se basa en mantener el sistema lo más simple posible. Y creo que aquí en donde muchos adoradores de la cartera Bogle fallan, vamos que se olvidan de esta regla.
Emplean fórmulas matemáticas, diversifican entre fondos, gestoras y mercados. De esto también te hablaré.
Si puedes tener solo 3 ó 4 fondos mejor que 5. Y 2 mejor que 3.
Invierte tu dinero y olvidate de el
El tercer pilar de la cartera Bogle es que debes invertir y olvidarte de la inversión. Esto es que si la bolsa sube o que si baja. Que hay crisis, o las acciones de no se que empresa.
Para Bogle estamos invirtiendo a largo plazo y a largo plazo poco importa lo que pasa hoy, esta semana o este mes. En 20 años apenas va a tener relevancia.
Pero no solo por esto es importante. También es un sistema que quiere mantenerse sencillo. Y para mantenerse sencillo no puede exigirte que lo tengas que estar revisando constantemente.
No necesita de tu tiempo para funcionar.
Re- balancea tu cartera
El mantenimiento de la Cartera Bogle es muy sencilla pero si necesita de alguna acción. Y lo único que necesita es de cuando en cuando rebalancear la cartera.
Recuerdas la fórmula de que tu edad debe ser igual al % que tengas en renta fija. Pues con el paso del tiempo estos % se van desequilibrando y tu tambien vas cumpliendo años. Así Que de cuando en vez es necesario un ajuste.
Con una vez al año es más que suficiente. Incluso Bogle recomendable hacerlo solo una vez cada 5 años.

Inversión periódica y cuanto antes mejor
Uno de los secretos de las inversiones es el tiempo. El tiempo siempre juega a nuestro favor.
John Bogle como seguramente todos los inversores recomiendan cuando antes empieces, mejor. Si puedes empezar con 25 años no empieces con 30. Y si puedes empezar con 15 no esperes a los 25.
Es más importante empezar antes con poco capital que más tarde con mucho más.
Que de momento sólo puedes empezar con 10€. Pues 10 euros está bien.
Como tampoco sabemos cuándo es el mejor momento para invertir. Lo importante es hacerlo periódicamente. Lo mejor, con cada paga. Una vez al mes.
Otras ideas de la cartera Bogle; Bogleheads
Otras de las ideas de las carteras Bogle es que no debes buscar las acciones de forma individual, o como Bogle dijo “ no busques la aguja, compra el pajar”. Es decir usa fondos de inversión o sistemas que te permitan invertir en todo el mercado y no solo en una pequeña parte de él.
Bogle creo los ETF para más tarde acabar odiandolos. Pues la idea de Bogle era la inversión a bajo coste (los ETF lo cumplen) pero la inversión a largo plazo ( y los ETF se usan más bien para entrar y salir de forma rápida del mercado).
Por el mismo principio no te centres en un sector o en un mercado concreto. Diversifica lo máximo posible.
Y una cosa más. Como tener una cartera Bogle en 2020
En la cartera Bogle hay 2 variables que en cierta parte se contradicen:
- Bajo coste
- Sencillez
A día de hoy tener una cartera Bogle, al menos en España tienes 2 alternativas diferentes. Una un poco más barata y más compleja y otra opción mucho más sencilla pero un poco más cara.
- La primera Opción es que compres directamente tu mismo los fondos. Y los mejores fondos no son otros que los fondos Vanguard. Pocos lugares puedes conseguir fondos Vanguard y la comisión que pueden tener son de menos del 0,2%. Eso si tu tienes que gestionar toda tu cuenta (compras, rebalanceos, etc)
- La segunda Opción un Roboadvisor más sencillo imposible, pero en este caso un poco más caro. Por ejemplo con Indexa Capital en torno al 0,48%. Decir que los fondos Vanguard que tienen en Indexa Capital son los fondos institucionales, para grandes inversores, con muchas menos comisiones (el 0,07%). Si quieres conocer más de Indexa Capital hice este super tutorial muy completo. ¡Oye que si haces clic en ese botón el total de comisiones de Indexa capital te pueden salir por menos del 0,2%).
Si te das de alta desde aquí, Indexa Capital no te cobrará comisiones de gestión durante los primeros 12 meses, de los primeros 10.000 euros que inviertas.
El problema en Indexa Capital y otros Roboadvisor tienes una inversión mínima. Por ejemplo Indexa Capital son 3.000 euros. En mi opinión hasta que no tienes algo más de 1.000 o 2.000 euros no te compensa tener un Roboadvisor pues la diferencia va ser muy pequeña y puedes optar directamente por solo 1 ó 2 Fondos Vanguard. Otra fórmula es usar un fondo mixto, que funciona similar a un Roboadvisor. Indexa Capital tiene también fondos pero también otras entidades por unos precios en algunos casos bastante reducidos.
Los libros de John Bogle
Pues ya sabes. John Bogle quería que los pequeños ahorradores pudiesen evitar que los gestores de fondos se quedarán con su dinero. A la vez que hacer un sistema muy sencillo para que cualquiera sin importar su formación o conocimientos se pudiese beneficiar de él. ¿Crees que lo consiguió?
Y esto es todo por hoy. Si tienes alguna duda o sugerencia. Te puedes poner en contacto conmigo en quieroserrico.com/contacto o en hola@quieroserrico.com.
Un saludo y hasta la semana que viene