-
DAYS
-
Horas
-
Minutos
-
Segundos

Tiempo para que suba el precio.

352. Curso de ideas de ingresos pasivos

¿Estás buscando formas de ganar un dinero extra? Especialmente un ingreso pasivo. ¿Pero no se te ocurre nada? En este podcast te daré un buen montón de ideas que puedes implementar.

Seguro que una, encaja contigo a la perfección.

Aquí lo puedes escuchar el podcast que acompaña a este articulo. Indicar que el podcast es complementario al articulo y el contenido de ambos no tiene necesariamente porque ser el mismo.

También me puedes seguir en iVoox, SpotifyApple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.

Y si quieres saber más de finanzas personales pásate por la academia de Quiero Ser Rico.

Para mejorar tus Finanzas Personales es aquí 👇

Ideas de ingresos pasivos

Un ingreso pasivo es aquel que una vez creas o tienes un activo este es capaz de generar un ingreso de forma recurrente sin que tengas que hacer nada más. 

En algunos casos tal vez ciertas tareas de “mantenimiento” pero el gran esfuerzo inicial se ve recompensado con un ingreso recurrente.

En cada encuesta que he realizado. En muchos correos que recibo. Siempre se repite “quiero conocer formas de tener un ingreso pasivo”.

Y por eso te tengo que contar que en la academia de QSR, una membresía de pago (un pago mensual muy bajo) he creado un curso analizando varias ideas de ingresos pasivos.

El curso se llama Master Class de ingresos pasivos.  Luego te cuento más.

Mi búsqueda de ideas de ingresos pasivos

Personalmente me he encontrado durante muchos años buscando ideas para poner en marcha alguna forma de tener un ingreso pasivo y no hacer nada

Y desde que me he puesto a hacer cosas el problema es justo al contrario. Muchas ideas que poner en marcha y es imposible probar cada una de las diferentes ideas.

Para cada uno de estos diferentes negocios, se necesitan algunos conocimientos, habilidades o recursos. Algunos son más asequibles que otros, más sencillos o que se necesitan menos recursos. Debes buscar uno que pueda adaptarse a tus habilidades y recursos. 

Lo que ya está publicado en el curso ideas de ingresos pasivos

El curso Master class de ingresos pasivos va a tener un montón de clases. ¿Cuántas? Pues no lo sé. 

Mañana se publica la clase 7. De momento tengo planificado hasta la clase 18. Pero es posible que llegue hasta los 100 ingresos pasivos

Formato de las clases sobre ingresos pasivos

Cada una de las clase está dividida de la siguiente forma: 

1. Explicación general del negocio: En esta sección te cuento en qué consiste el negocio. 

2. Cómo funcionan los ingresos: Es decir, como se gana dinero con esta idea. 

3. Porque son pasivos los ingresos de este negocio: En muchos casos es evidente, es explicar porque este tipo de negocio puede generar un ingreso que sea pasivo. 

4. Habilidades y recursos que debes tener: una de las partes clave es esta sección. En ella se analizan cuales son las habilidades y recursos necesarios para poder tener éxito en este negocio. Tener estas habilidades no te garantizan el éxito, pero no tenerlas aumenta enormemente las probabilidades de fracaso. 

5. Inconvenientes y aspectos negativos: Otro punto muy importante de cada clase son los inconvenientes y aspectos negativos de cada negocio. Quiero que conozcas ciertas partes negativas, como la competencia, amenazas para el negocio, etc. 

6. Dónde obtener más información sobre cada ingreso: el penúltimo punto de cada clase es una serie de referencias para seguir investigando y aprendiendo más del negocio analizado.

7. Piensa fuera de la caja: El que considero lo mejor de cada clase es la última sección. En ella partiendo de la idea original del negocio te dejo unas pocas ideas más de diferentes negocios relacionadas con esta idea. 

Algunos son negocios que permiten crear ingresos pasivos, otros son negocios más activos. Es una pequeña tormenta de ideas que puedes aprovechar para sacar alguna idea para montar tu propio negocio. En algunos casos llegó a contar algunos proyectos personales que tengo en el cajón. Lo más importante es ver como con un poco de imaginación podemos encontrar negocios extremadamente sencillas para poner en funcionamiento. 

Clases de ingresos pasivos publicadas a estos momentos 

Hasta ahora he publicado las siguientes clases.

Clase 1: «Introducción»

La primera clase es una clase de introducción. En ella no vemos ningún negocio, simplemente te explico con un poco más de detalle lo comentado en el punto anterior.

Clase 2: «Vendiendo Fotos de Stock (Microstock)»

En la segunda clase, exploramos el apasionante mundo de la venta de fotografías de stock. Descubrimos cómo puedes generar ingresos pasivos mediante la creación y comercialización de tus imágenes en bancos de imágenes en línea. 

Clase 3: «Royalties y Música de Stock»

En la tercera clase, nos adentramos en el negocio de los royalties y la música de stock. 

Aquí, exploramos dos formas emocionantes de obtener ingresos pasivos en la industria de la música: vendiendo derechos de uso de piezas musicales y la inversión en derechos de autor de música. 

Una puerta de entrada al mundo de los ingresos pasivos a través de la creatividad musical.

Clase 4: «Escribir y Vender Libros»

Nuestra cuarta clase se centró en la escritura y la venta de libros electrónicos y físicos. 

Descubrimos cómo tus habilidades de escritura pueden convertirse en una fuente sólida de ingresos pasivos a través de las comisiones por ventas de libros. 

Exploramos el proceso de creación, publicación y marketing de libros, brindándote las claves para el éxito en este campo.

Clase 5: «Venta de Plantillas en Papel»

En la quinta clase, exploramos una forma única de obtener ingresos pasivos: la venta de plantillas en papel. 

Desde agendas hasta planificadores y diarios, descubrimos que vender herramientas de organización físicas que satisfagan las necesidades de un público puede ser un excelente ingreso.

Clase 6: «Venta de Plantillas en Formato Digital»

En la sexta clase, nos adentramos en el mundo digital con la venta de plantillas en formato digital. 

Desde calendarios hasta plantillas para hojas de cálculo y documentos de texto, exploramos cómo diseñar y vender recursos digitales que simplifiquen la vida de las personas y generen ingresos pasivos continuos.

Estas son solo algunas de las emocionantes oportunidades que hemos explorado en nuestra serie de clases sobre ingresos pasivos. 

Cada una de estas clases te proporciona conocimientos y herramientas esenciales para comenzar a generar ingresos pasivos en diferentes campos. Ya sea a través de la creatividad, tus conocimientos técnicos o la organización, hay un camino para cada persona interesada en liberarse de la rutina diaria y construir un futuro financiero más sólido.

Los próximos ingresos pasivos a analizar

En las próximas semanas iré publicando nuevas clases. 

  • Venta de plugins, theme, script y otras herramientas
  • Camisetas, tazas y objetos personalizados
  • Streaming y otros videos
  • Traducción de libros
  • Tracking, mapas, guías, audioguías
  • Máquinas de vending
  • Alquiler de equipos
  • web de publicidad
  • web de venta de lead
  • Directorios online
  • Afiliados

Y como te he contado antes habrá muchas más clases. Estos son los negocios que actualmente tengo en mi listado. Se aceptan sugerencias para más ingresos pasivos a analizar. 

En ningún caso, o casi ningún caso, se analizan inversiones. Lugares en los que poner dinero y esperar a que crezca. Digo casi en ningún caso pues en la clase 3 una parte si hay de inversión (pero son en la clase 3). 

Más ideas de ingresos e ingresos pasivos

Con cada clase no solo se analiza un negocio o forma de generar un ingreso pasivo. 

Sino que se analiza diferentes partes de ese sector y de esa forma de conseguir un ingreso. 

Mediante una pequeña y breve tormenta de ideas, puedes comprender que es más fácil localizar fuentes de ingresos de lo que parece. 

Algunos de los negocios pueden dar lugar a ingresos pasivos. Otros no. Pero si pueden ser un buen ingreso extra o llegar a ser la fuente principal de ingreso de muchas personas. 

Conclusión, ideas de ingresos en piloto automático

Con esta serie de diferentes clases quiero transmitir que encontrar un nicho del que se puede generar un importante ingreso pasivo está al alcance de cualquiera.

Y es mucho más sencillo de localizar de lo que pueda parecer a primera vista. 

Así como descubrirte algunos negocios que es posible que no conocieras. 

Existen otras formas de ingresos pasivos como la inversión en diferentes vehículos de inversión como depósitos a plazo fijo, fondos de inversión, crowdlending, acciones que reparten dividendos, alquiler de inmuebles,… Todas muy válidas, pero no es la idea en la que va la master class de ingresos pasivos.

Es obtener una fuente de ingresos de forma automática sin tener que poner tus ahorros (tal si una pequeña inversión inicial). Sino en la que puedas emplear parte de tu tiempo libre para tener tu propia máquina de hacer dinero. 

Y una cosa más; mis ingresos pasivos favoritos

En primer lugar indicar que esta última sección del podcast “y una cosa más”, es una sección en donde daba una opinión más personal sobre el tema tratado en el podcast hace tiempo que había desaparecido.  Por petición y comentarios de algunos oyentes a partir de hoy la volveré a incorporar. 

¿Cuáles son mis ingresos pasivos favoritos?

He de reconocer que me ha llevado mucho más tiempo hacer este apartado que el resto del podcast, incluso más que alguna clase.

Pues me hizo reflexionar bastante. Y reconozco que he cometido muchos errores. El primero y más importante es no centrarme en solo un tipo de negocio y darle muy duro durante el tiempo suficiente. Aprender de los errores y seguir un poco más.

Mi estrategia ha sido y es muy dispersa. Afiliados, publicidad, libros,  venta de lead´s, cursos y alguna cosa más.

Sin contar tiempo a investigar de inversiones, el podcast y toda la web de QSR. Y seguir con la formación en mi ámbito profesional. 

El primer aprendizaje que te debes quedar es No hacer lo que yo.

Continuo. De todos los diferentes ingresos pasivos se pueden dividir en dos grupos. El grupo que se necesita una marca personal fuerte y los negocios que no necesitan esta presencia. Y aunque he experimentado con los 2. 

Me gustan los negocios en los que nadie tiene que conocer quién está detrás. Negocios en los que se puede decir que vuelas por debajo del radar. 

Web´s de afiliados y principalmente de publicidad son el tipo de negocios que más me gustan. Es cierto que dependes de las decisiones y cambios que google hace en su buscador. Pero no dependes de jefes, clientes o proveedores. Y nadie tiene porque saber que eres tú quien está detrás de todo eso. 

Actualmente estoy (estamos) ahorrando para la puesta en marcha de un negocio físico, a pie de calle. Calculamos que vamos a necesitar ahorrar unos 3 años. Lo podemos hacer antes con apalancamiento financiero. Pero en estos momentos queremos ir un poco más sobre seguro y reducir los riesgos. 

Dicho todo esto, si estás interesado en aprender más sobre negocios pasivos. Únete a la academia de QSR (Quiero Ser Rico) para acceder a todas estas clases y a muchas más. 

¡El camino hacia la independencia financiera te espera!

Si no quieres perderte ninguno de mis contenidos suscríbete a mi lista de correo.

Para mejorar tus Finanzas Personales es aquí 👇

Y esto es todo, la semana que viene te espero por aquí con un nuevo podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio