Aquí tienes el Podcast del capitulo 226. 7 Trucos para no gastar los ahorros
También me puedes seguir en iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.
Y si quieres saber más de finanzas personales pásate por la academia de Quiero Ser Rico.
Puedes escuchar aquí este podcast 👆 o leer un resumen a continuación.

¿Sabes cual es mayor defecto financiero de mi mujer? Que si tiene dinero se lo gasta.
Lo que le pasa a ella, le sucede a muchas personas. Puede que sean más o menos austeras.
Que se puedan conformar con poco. O no le importen las cosas materiales. Pero si tienen dinero en la cuenta lo acaban gastando.
Hoy te voy contar algunos trucos y consejos para evitar gastarte el dinero que habías ahorrado.
“Ojos que no ven, dinero que no se gasta”
No tengas los ahorros a mano
Casi todos los consejos que te voy a contar están relacionados con “esconder” nuestros ahorros de nuestro alcance.
Tú sabes que los tienes. Pero como existe alguna barrera entre tu y el dinero no lo puedes gastar.
Vamos con algunos consejos:
#1 Sistema de 2 o más cuentas bancarias
Lo que mejor funciona es tener al menos 2 cuentas bancarias diferentes:
- Cuenta de ingresos y gastos: es la cuenta para todo. Donde cobras tu nomina y donde llegan tus facturas.
- Cuenta para los ahorros: Es una cuenta en la que vas apartando el dinero que vas ahorrando.
Lo ideal de esta cuenta es que sea en un banco diferente. Así no ves el saldo cuando revises la otra cuenta. También es frecuente que las transferencias no sean inmediatas, lo que te da más tiempo para cambiar de opinión.
Y tampoco deberías tener tarjetas sobre esta cuenta. O al menos no tenerlas a tu alcance (en el fondo del armario es un buen lugar guardarla).
El sistema se puede complicar un poco más. Hay quien guarda los ahorros en varias cuentas: Una cuenta para posibles imprevistos, otra cuenta para las próximas vacaciones, etc.
#2 Método de los sobres
El método de los sobres es un sistema que tiene más de 100 años. Consiste en dividir el dinero que vas a gastar este mes en diferentes sobres:
- Un sobre para comida
- Un sobre para combustible
- Un sobre para pequeños gastos diarios
- Un sobre para…
Igual en la actualidad con la progresiva desaparición del efectivo esto se queda bastante anticuado. Los sobres se pueden cambiar por tarjetas prepago, o diferentes cuentas bancarias. Algunos bancos como Vivid Money te permite abrir diferentes cuentas bancarias de forma totalmente gratuita e incluso tener una tarjeta por cada cuenta.
#3 El presupuesto de “para lo que me dé la gana”
Una solución para evitar gastar los ahorros en cosas que a la larga no nos van a significar nada importante. Es establecer un presupuesto para ciertos gastos más “random”.
Yo le llamo, “para lo que me dé la gana”. Creo que si vives en pareja esta es una partida de gastos que cada persona debe tener.
Se trata de un dinero que puedes gastar en lo que quieras, cuando quieras y sin dar una explicación a nadie.
Esto funciona porque sabes que cada mes tienen una cantidad de dinero que puedas gastar en lo que te da la gana. Y con esa partida evitas gastar los ahorros es esos pequeños caprichos. Para eso está ese dinero.
Para que este método funcione, no puede ser un gasto fijo. Si ya tienes comprometido una parte de tu dinero, te quedas sin ese margen de maniobra
#4 Pensar cada gasto 24 horas
Este truco para no gastar tus ahorros es muy sencillo. Consiste en que en cualquier compra que quieras hacer, tienes que esperar 24 horas para hacerla.
Se refiere a las compras más “impulsivas” no se refiere a comprar la cena.
Quieres un nuevo teléfono. Espera 24 horas. Quieres otros zapatos. Espera 24 horas.
Si no puedes esperar 24 horas, al menos da una vuelta a la manzana o espera 10 minutos.
Estoy seguro que una parte de esas compras que querías hacer al final no las haces.
Todo suma al final.
#5 Invertir
Otra opción para no gastar los ahorros es invertirlos.
Es moverlos a un producto que deje de estar a tu alcance. Desde un fondo de inversión. A una plataforma de crowdfunding. O comprar criptomonedas.
Te vas a quedar sin ahorros de todas formas. Asique mejor que gastarlo en cosas que pierden valor meterlos en inversiones.
Al menos a mi, que me cuesta mantener el fondo de emergencias, esta es una buena opción.
#6 Comprar pequeños activos
Otra opción similar a la anterior es invertir en pequeños activos. En cosas que aumentan de valor o que al menos te puedan generar alguna rentabilidad.
Puede ser desde comprar acciones desde una APP del móvil, que seguramente te claven con comisiones. O invertir en formación.
Desde libros hasta cursos.
#7 Inventarte un gasto
Si en tu caso tienes pocos gastos. O crees que puedes ahorrar pero no lo hacen. Una forma de ahorrar es inventarte un gasto.
Por ejemplo, si vas a cambiar de coche. Empezar a pagarlo antes de comprarlo. Imagínate que un coche te puede salir por 300 euros al mes. Pues te haces una transferencia automática cada mes a otra cuenta. Y para darle más fuerza al concepto ponle pago de coche.
Lo mismo si te tienes pensado mudar de casa, tener un hijo o similar.
O que no sea nada de esto. Simplemente te inventas un gasto y ese dinero desaparece.
Esta variante del sistema 1, funciona muy bien con muchas personas.
Trucos para no gastar los ahorros
Con estos trucos, seguro que encuentras alguno que puede funcionar contigo. Prueba, experimenta, adapta y usa el truco o trucos que mejor vayan contigo.
Mantener la disciplina del ahorro no siempre es fácil pero con estos consejos. Seguro que lo logras.
Si, quieres aprender más de finanzas personales y muchos otros temas relacionados con el dinero y las inversiones apúntate a mi lista de correo.
Y esto es todo por hoy. Si tienes alguna duda o sugerencia. Te puedes poner en contacto conmigo en quieroserrico.com/contacto o en hola@quieroserrico.com.