El método de los sobres es un sistema muy sencillo y muy recomendable para todas aquellas personas que les cuesta mantener el hábito de NO Gastar más de la cuenta. Aunque se trate de un método para ahorrar muy antiguo, sigue siendo efectivo.
También se pueden usar botes, pero no se debe confundir con el método para ahorrar de los tarros o las diferentes huchas. Con el método de los sobres vas a llegar al fin de mes, sí o sí. Y lo más importante es el mejor método para ahorrar.
Método de ahorro: los sobres
En el artículo sobre Registrar los gastos comentaba las diferentes categorías de clasificar los gastos. Para el método de los sobres deberías usar las mismas categorías. Es lo más sencillo y la forma correcta de hacerlo.
Este método es una forma de coger tu presupuesto y de una forma sencilla organizarlo y distribuir en diferentes sobres. Lo vemos:
Que materiales se necesita para el método los sobres
Básicamente necesitas unos sobres de papel, pero no necesariamente tienen que ser nuevos. Puedes usar uno en el que recibieras publicidad o una carta de tu banco.

Las únicas características que deben cumplir es que sean lo suficiente grandes para que coja dinero en efectivo dentro. Y poder escribir sobre él.
Ahora ya sabes porque le llamo el método de los sobres.
¿Cuántos sobres necesitas?
Uno por cada una de las categorías de tus gastos. Bueno de alguna categoría en la que el tú no haces nada no necesitas sobre. Es decir, lo que pasa directamente por el banco no necesitas sobre. Bueno hay una forma que comentaremos mas adelante.
Que se mete en cada sobre
Si por supuesto dinero. ¿Pero cuánto? En el artículo de clasificar los gastos en el de El control del efectivo y los próximos gastos comenta la importancia del presupuesto.
Ahora lo vamos a traer un poco más a tierra con este método. En cada sobre debes meter la cantidad que tiene asignada en el presupuesto. La cantidad que tienes pensado gastarte este mes en comida, en ocio, en ropa, zapatos, tecnología, etc.
Ese es el dinero que tienes disponible para ese gasto durante este mes. Este método es una forma de tener organizado y distribuido el dinero en diferentes sobres.
Otros gastos menos importantes ¿En que sobre van?
En mi caso, cuando usaba el método de los sobres tenia:
- Sobre para comer (tanto el supermercado como afuera).
- El sobre para combustible y puede que algún peaje de autopista
- El sobre para mis pequeños gastos diarios (cafés, aguas y similares)
- El sobre de varios. En mi caso un sobre para imprevistos, para ropa o cualquier capricho que quisiera.
Siempre necesitas tener un sobre con un poco de dinero para otros gastos menos importantes. Lo puedes usar como dinero para «si te sales del presupuesto» como te comento a continuación. O como sobre para darte esa alegría o capricho de cuando en cuando.
La cantidad de dinero disponible para otros gastos no tiene que ser mucho, puede ser 20€ o puede ser mucho más. Lo importante es tener un sobre «extra».
Me falta y me sobra dinero
Tú deberías establecer tus propias reglas de cómo vas a usar cada sobre.
Traspasos de un sobre a otro
Lo que yo te recomiendo es lo siguiente: Si en un sobre te has quedado escaso y en otro aun te sobre puedes usar el dinero del otro sobre para eses gastos. Esa licencia está permitida mientras el monto total de tu presupuesto (la cantidad de todos tus sobres) no varíe.
Es decir metes 1.000 euros en los diferentes sobres. En cada sobre la cantidad que se corresponda. Lo importante es no salirse del presupuesto global del mes aunque gastes un poco más de lo previsto en alguna partida lo compensas con otra. Si gastaste demasiado en ropa, pues vas a tener que ir menos al cine, o lo que corresponda en tu caso.
Si siempre te pasa lo mismo tal vez debas revisar tu presupuesto.
Otra opción es ser más riguroso y una vez que se ha terminado el dinero se acabó y punto.
Pero Nunca intentes compensar un mes con el siguiente. Eso no te va a funcionar y solo vas hacer una bola de nieve que cada se va hacer más grande.
Me sobra dinero al final del mes
Si al final del mes consigues quedar con algo de dinero en el sobre tienes 3 alternativas:
- Ese dinero pasa directamente a tus ahorros. No lo vas a poder usar. Es dinero que has ahorrado y le vas a encontrar un mejor destino más adelante. Como puede ser para una inversión.
- Ese dinero se queda en el sobre y se suma al dinero del mes siguiente. Lo importante es que tú sigues dentro de tu presupuesto Esta opción yo solo te la recomiendo para ropa, tecnología o caprichos que tengas, pero siempre que tú los tengas controlados. Y no para comprar más sino para hacerte un gran regalo Y comprarte algo más especial, vamos más caro que lo que sueles comprar.
- Ahorrar una parte y dejar otra. Puedes usar el 50-50% u otras cantidades. Es ejemplo si me sobra más de 30 euros, 30 se quedan en el sobre y el resto para ahorro.
Tu fíjate tus reglas y puedes probar diferentes alternativas pero te lo vuelvo a repetir lo importante es no salirse del presupuesto global.
Otras formas de llevar el método de los sobres
Si no usas dinero en efectivo y tienes varias cuentas diferentes puedes usar el mismo método pero con diferentes cuentas.
En cuanto cobras transfieres la cantidad designada a cada cuenta concreta y para cada una de las partidas gastas hasta el límite que te has establecido.
Yo esto lo veo demasiado complejo y no te lo recomiendo. Tener varias cuentas es un buen método para ahorrar pero no para tus gastos diarios y corrientes.
Seguro que se puede hacer pero el método funciona mejor con dinero en efectivo, para pagar en mano. Para compras online si te recomiendo tener una cuenta, una tarjeta prepago o similar. Es una forma digital de controlar esas compras más impulsivas.
Métodos y trucos para ahorrar con el método de los sobres
Ahorrar es más fácil y sencillo si es utiliza la máxima de:
“Págate a ti primero”
La mayoría de las personas, ingresas dinero, gastan y si les sobra algo ahorran. El problema es que habitualmente nunca les sobra y por tanto no ahorran.
El truco para ahorrar es hacerlo al contrario. Ingresar, ahorrar y luego gastar. Es decir, decides la cantidad que vas a ahorrar y la sacas de tu alcance a principio de mes
Con el método de los sobres esto se hace mucho más sencillo. Recuerda apartar primero el dinero para el ahorro y el resto va para los sobres. No hay más dinero para gastar que el dinero de los sobres.
Y una cosa más; como utilizar sobres en el presupuesto familiar
En este artículo he estado hablándote siempre de plazo de un mes. En España cobramos una vez al mes y es la forma más habitual de gestionarlo. Si cobras cada 15 días pues puedes usar el método cada 15 días.
Si tienes problemas con que te gastas todo el dinero a principio de mes y a final de mes no te queda prueba el método de los sobres pero haz sobres semanales. Ese era el problema que tenía la que es hoy mi esposa. Con el método de los sobres semanales consiguió por lo menos no quedarse sin dinero para fin de mes.
A día de hoy después de más de 15 años seguimos usado este método. Tras varias pruebas lo que mejor nos funciona son los sobres para el presupuesto familiar
¿Porque es mejor usar semanas que meses? A los niños de 10 años no se le da la paga una vez al mes, se le da cada semana. Piensa en porque se hace así. De la misma forma que a los adultos se nos paga cada mes y no cada 3. O las jubilaciones son una paga al mes y no te dan todo tu dinero cuando te jubiles.
El método de los sobres es muy sencillo de poner en marcha. Te permite ajustarte a tu presupuesto e incluso te puedes permitir no llevar un registro de tus gastos. Pues gastas mas o menos según el presupuesto. (No te hagas trampas).
También te permite gestionar tu dinero en 5 minutos solo una vez al mes. Un sobre para un gasto destinado a esa categoría.
En Quiero ser Rico puedes encontrar muchos mas Métodos y trucos para ahorrar dinero, poder llegar al fin de mes y mejorar tu economía familiar.
El método de los sobres tiene muchos años pero sigue siendo eficaz. Solo es una forma muy sencilla para gestionar tus ingresos y gastos.
bun metodo el de los sobres me lo enseño mi madre , ella lo aprendió sola y ya existía desde hace muchos años , me permite ahorrar el 30 por ciento de mi sueldo