Aquí tienes el Podcast del capitulo 203. Invirtiendo en oro: Mi opinión sobre Bullionvault
También me puedes seguir en iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.
Este podcast lo puedes escuchar en formato audio 👆, o si lo prefieres puedes leerlo:
Sigo con la inversión en oro y en esta ocasión analizó, valoró y te cuento mi opinión sobre Bullionvault. La mejor opción es tener oro físico en una cámara de seguridad.
Que es bullionvault
Bullionvault es una de las mayores plataformas de inversión online en metales preciosos. En Bullionvault custodian alrededor de 2.000 millones de euros en metal y efectivo con más de con más de 95.000 usuarios.
Los metales que custodian son lingotes de oro, plata y platino. Estos lingotes se guardan en cámaras acorazadas situadas en diferentes ubicaciones. Zurich, Londres, Singapur, New York y Toronto.
Se puede comprar y vender metales preciosos las 24 horas del día.
Estos metales preciosos permanecen en sus cámaras acorazadas. Aunque también tienes la posibilidad de solicitar el envío de los lingotes a tu casa o donde desees.
Bullionvault es una empresa registrada en Reino Unido con sus oficinas centrales en Londres.
Ha recibido en varias ocasiones el premio ‘’ Queen’s Award for Enterprise’’en las categorías de innovación (2009) e internacional Trade (2013).

El oro comprado en Bullionvault tiene la consideración de oro asignado. Es decir, este oro existe físicamente y no se puede usar para ningún tipo de operación financiera derivada. El oro se encuentra en la misma bóveda que otros clientes, no está separado físicamente. Aunque si cada cliente tiene su propio oro. El oro de las bóvedas de Bullionvault son lingotes de 400 onzas (unos 12,4 kilos) y cada lingote está asignado en partes de 1 gramo.
En caso de quiebra de Bullionvault el oro es propiedad de cada uno de los propietarios (nunca mejor dicho) y aunque la empresa desaparezca el oro seguirá siendo tuyo, ya que no forma parte del patrimonio de la empresa ni de ningún otro derivado.
Comisiones de Bullionvault
Para comprar, vender o guardar estos metales preciosos hay que pagar unas comisiones que varían en función de varias circunstancias. En general se trata de un mínimo (bastante importante) y un variable (un porcentaje) en función de la operación.
Tipos de comisiones
Las transacciones de compra y venta tienen una comisión que va por diferentes tramos:
- Hasta 75.000$ o equivalente en otra divisa la comisión es de 0,50%
- Desde 75.000$ hasta 750.000$ o equivalente otra divisa la comisión es de 0,10%
- A partir de los 750.000$ o equivalente otra divisa la comisión es de 0,05%
Indicar que estos importes son anuales. Es decir, que si haces compras mensuales de 7.000 dólares (son $84.000 anuales) la comisión que vas a pagar en la última compra es del 0,1%.
El precio de custodia en el oro, es del 0,12% con un mínimo de 4$ mensuales
En la plata y platino es de 0,48% con un mínimo de 8$ mensuales
El precio de custodia incluye un seguro que cubre el valor total de la inversión en el metal precioso
Los bróker y bancos suelen tener tarifas ocultas de cambio de divisa, en Bullionvault encuentras liquidez directa en Dólares, Libras esterlinas, Euros y Yenes eliminando costes innecesarios.
En Bullionvault tienes una calculadora para poder calcular la comisión y gastos de custodia y así conocer los costes antes de hacer nada.
Precio del oro en Bullionvault
He estado comprobando si puede haber algún coste oculto o comisión extraña. Como es habitual en algunos Brokers, vender con un precio ligeramente superior al mercado.
No he visto nada raro en este aspecto. El precio de compra del oro es a precio en el mercado internacional, igual que comprarlo por medio de un ETF o diferentemente los lingotes en otros lugares. El precio que se usa de referencia es el precio del oro en el mercado de Londres.
Existe un pequeño Spread (diferencia) entre el precio de compra y de venta (menor del 0,4%)
¿Es fácil invertir en oro con Bullionvault?
Si comparamos a Bullionvault con un banco o similar. El proceso es muy sencillo. Debes abrir una cuenta igual que en banco. Y para invertir es cuestión de un par click. Te lo cuento en detalle:
Cómo darse de alta en bullionvault y abrir una cuenta
Abrir una cuenta es gratuito y muy sencillo debes poner tus datos personales. Similar a cualquier página web en la que te tengas que registrar.
Y después debes verificar tu identidad. Esto se hace con solo enviar un par de fotos de DNI. Y una fotografía o certificado de un extracto bancario para asociar la cuenta a tu nombre. (Es todo 100% online).
Depositar fondos para invertir en oro en Bullionvault
Una vez tengas la cuenta abierta podrás realizar depósitos en tu cuenta de cualquier cuantía, eso si la compra mínima en oro es de un gramo.
Solo es cuestión de realizar una transferencia de tu cuenta a la cuenta que tienes asociada en Bullionvault.
Las transacciones pueden realizarse en cualquiera de estas monedas.
- Euros
- Dólares
- Libras esterlinas
- Yenes
Da igual en qué moneda inviertas. Solo ten en cuenta que el oro cotiza en los mercados internacionales en dólares americanos. Una vez invertido tu inversión es en Oro y si tiene alguna influencia en la evolución del dólar, pero en un mercado libre y a largo plazo lo debería influir mucho.
Comprar en bullionvault oro físico
Como te comentaba antes el mercado de los metales preciosos está abierto las 24 horas los 7 días de la semana.
Al realizar una compra podrás decidir si quieres compra en onzas o kilos y la divisa en la que deseas realizar la compra, siendo la compra mínima de un gramo.
En la compra y venta los participantes podrán proponer y aceptar los precios más convenientes. En decir, que no estas comprando a precio de mercado. Sino puedes poner un precio objetivo. Por ejemplo, quiero comprar 1 onza de oro si el precio baja de 1.500€/onza (también es válido para órdenes de venta).
Bullionvault tiene cámaras acorazadas en Zúrich, Londres, Singapur, New York y Toronto. Puedes seleccionar en donde quieres comprar y que se almacene tu oro. Esto te permite diversificar en diferentes ubicaciones, regiones y países, sin coste añadido.
Retirada de dinero tras vender tu inversión de oro en Bullionvault
Si tienes dinero no invertido, o has vendido alguna de tus inversiones y quieres recuperar tu dinero (transferirlo a tu cuenta bancaria) es un proceso sencillo y rápido (lo que tarda habitualmente una transferencia).
Indicar que retirar el dinero de la cuenta de Bullionvault tiene una comisión bastante exagerada. El coste es de 10€ (transferencia SEPA) o cerca de los 30$ en transferencias internacionales SWIFT (o equivalente a la divisa).
Inversión automática Bullionvault; aplicando el DCA
También tienes la opción de realizar una compra periódica y programada de oro. Similar a aplicar la técnica de inversión del DCA. En este caso el coste de las compras es del 0,8%.
Otros productos de Bullionvault
En BullionVault puedes invertir en oro. Pero también en otros metales preciosos. Puedes invertir en plata y en platino.
La oferta es más limitada. Por ejemplo, en el caso del platino sólo tienes disponible la cámara de Londres.
Bullionvault frente a otras inversiones en oro
Vamos a comparar a BullionVault frente a otras formas de invertir en oro.
Bullionvault vs EFT/ETC de oro
La forma más popular de invertir en oro es por medio de un ETF. A ser posible un ETF de oro físico. En Europa los ETF de materias primas se denominan ETC.
La diferencia entre un ETC de Oro y BullionVault es que en el caso de BullionVault tenemos un mayor control sobre el oro.
Nosotros somos los propietarios directamente del oro. Podemos escoger la cámara y el país en donde se almacena. Los costes de custodia son más bajos.
Un ETC puede estar en torno al 0,4% mientras que en BullionVault es de solo el 0,12% (con un mínimo de $4 mensuales; equivale a unos 30.000€ invertidos).
Si quieres conocer más sobre la inversión en oro y los ETC de oro no te pierdas esta clase de la academia.
A partir de los 10.000 euros invertidos a largo plazo ya es más rentable tener Bullionvault. Al menos si no tenemos en cuenta los costes de compra y de venta.
Otra de las diferencias entre un ETF y BullionVault es que en el caso de un ETF las comisiones se quitan de la cantidad que tienes invertida en oro (la cantidad de oro disminuye con el paso del tiempo) y en BullionVault las comisiones se cobran en forma de dinero (en Euros o la moneda que tengas) en tu cuenta de BullionVault.
Bullionvault vs oro físico en monedas y lingotes
Si comparamos BullionVault con la posibilidad de tener unas pocas monedas o lingotes pequeños de nuestra propiedad en nuestra casa resulta evidente que nos ahorramos el coste de custodia del oro.
Aunque si tenemos el oro asegurado (con un seguro de hogar) seguramente no nos salga mucho a cuenta, especialmente cuanto nos vamos a cantidades superiores a los 6.000 euros.
Si por el contrario queremos almacenar el oro en una cámara de seguridad en nuestro banco. Te va a salir mucho más caro el banco, aparte que también vas a necesitar un seguro adicional (que por supuesto te va a vender el banco). Una caja de seguridad ronda los 300-800€ al año.
Bullionvault vs Coininvest
No tiene mucho sentido comparar a Bullionvault con tiendas como coininvest, Andorrano Joyeria o Degussa.
Estas tiendas se encargan de vender oro y enviarlo a nuestra casa. Y no tienen servicio de custodia aunque en algunos casos se puede contratar la custodia del oro.
En Andorrano Joyería mencionan en servicio. En DeGussa el alquiler de una caja de seguridad va de los 400 a los 500€ al año en función del tamaño (las cajas están aseguradas hasta los 30.000€).
Por unos 30.000 euros en Bullionvault te sale por el mínimo de los 4€ al mes.
¿En bullionvault se puede pedir que me manden el oro a casa?
Una opción de Bullionvault es que puedes pedir que te envíen el oro a tu casa (solo a la dirección que tienes registrada).
No es un servicio que podemos considerar estándar y tiene unos costes extra. Para esta opción mejor comprar el oro en una de las tiendas comentadas en el apartado anterior.
En el oro el envío mínimo es de 50g y tiene una comisión del 7.5% más gastos de transporte y seguro. Si el envío es en forma de en lingotes de 100g la comisión será del 3 o 5% más gastos de transporte y seguro. En lingotes de 400g la comisión será 2.5% más gastos transporte y seguro
En Plata el envío mínimo es de lingotes de 1000 onzas con una comisión del 10% más gastos transporte y seguro.
Y en el platino la comisión será del 10% más gastos de transporte y seguro. En el platino los envíos se realizarán por kilos enteros no siendo estos divisibles.
Es seguro invertir en bullionvault
Por un lado tenemos la seguridad de las cuentas y de las bóvedas de bullionvault. En este sentido puedes estar totalmente seguro.
Tu cuenta aunque sea pirateada solo se puede transferir dinero a tu cuenta bancaria asociada y verificada. Y disponen que podemos considerar de doble verificación, aunque realmente no es doble verificación. Se llama de alarma antirrobo y consiste en enviar un SMS al cliente cuando va a retirar su dinero (como todo en bullionvault tiene un coste, en este caso de 0,20€).
Las cámaras de seguridad donde se guarda el oro cuentan con todas las medidas de seguridad que te puedas imaginar. El oro está almacenado en lingotes de 12 kilos. Lo cual no lo hace muy fácilmente transportable.
Todo el oro está asegurado.
Y se hace una auditoria diaria y pública. Puedes ver el oro que tienes y el oro que tienen otros inversores (todo con un pseudónimo).
Otro punto importante es lo que hace exactamente BullionVault.
BullionVault se encarga de la custodia de su oro, plata o platino. Con el fin de proporcionar un mejor servicio de custodia, BullionVault ha delegado esta tarea a las empresas de cámaras acorazadas. BullionVault se encarga de la administración, el mantenimiento de las cuentas y la publicación de sus registros a través de su sitio web. En sus acuerdos tanto BullionVault como las empresas de cámaras acorazadas reconocen que el oro, la plata y el platino son propiedad del cliente en todo momento.
Es decir que el oro es propiedad de los clientes (oro asignado), no es propiedad en ningún caso de BullionVault. En otras palabras BullionVault puede desaparecer pero tu dinero seguirá asegurado.
Bullionvault fiscalidad
Si hablamos de la fiscalidad de BullionVault. Esta no tiene nada especial. Solo destacar que todo depende del metal en el que inviertas.
Vamos a ver la fiscalidad solo del oro.
Esto depende de cada país, aunque en casi todos es similar.
Este tipo de oro, se considera oro de inversión. El oro de inversión debe reunir unas características concretas.
En el caso de BullionVault las cumple sobradamente.
En el caso de España, el oro de inversión tiene está fiscalidad:
- El Oro de inversión está exento de IVA
- Se paga el IRPF correspondiente por las plusvalías obtenidas (importante no perder nunca los registros de compra)
- Estas inversiones no hay que declararlas en los modelos D6 ni en el modelo 720 (si tienes más de 50.000€ sin invertir en BullionVault si te aplica el 720).
En caso de la plata y el platino si les aplica el IVA correspondiente.
Opiniones de bullionvault de otros clientes
Revisando opiniones y valoraciones de otros clientes en general las opiniones son todas muy similares.
Clientes contentos y satisfechos. Una empresa seria, fiable y responsable.
Y unas comisiones altas y por múltiples razones. En muchos casos un poco casi sin sentido.
Y una cosa más; Valoración final del Bullionvault
Bullionvault es una excelente alternativa para diversificar pero como tercera opción tener oro después de ETF y oro físico en tu casa.
Aunque para grandes inversores bullionvault es más barato que un ETF sobre todo si hacemos pocas operaciones de compra y venta. Y solo tenemos el oro como una inversión a largo plazo.
A partir de los 12.000 € invertidos a largo plazo la mejor opción empieza a ser Bullionvault.
Si quieres conocer un poco más sobre la inversión en oro en Quiero Ser Rico tienes un curso completo de como invertir en oro, en el que analizo las diferentes opciones, las características, la fiscalidad y mucho más sobre la inversión en oro. La inversión en oro es una de las 4 partes de la cartera permanente. Y con España con Bullionvault puedes crear tu cartera permanente.
Y esto es todo por hoy. Si tienes alguna duda o sugerencia. Te puedes poner en contacto conmigo en quieroserrico.com/contacto o en hola@quieroserrico.com.