Revolut es, para muchos, el Neo Banco por excelencia. Pero, ¿Qué puede ofrecernos? ¿Vale la pena? ¿Es seguro? ¿Es una estafa?

¿Qué es Revolut?
Se trata de una entidad bancaria con origen en Reino Unido. En su momento estuvo regulado en el país pero con motivo de la salida de la Unión Europea (Brexit), se hizo un cambio regulatorio para poder ofrecer servicios bancarios a los europeos, por lo que actualmente se encuentra bajo el paraguas regulatorio de la autoridad de Lituania, y asegurado por el fondo de garantía de depósitos del mismo país (hasta 100.000€).
Es decir, se trata de un banco con licencia en la Unión Europea, lo que nos garantiza que se trata de un banco legal, regulado, y seguro.
Está disponible en España y el acceso así como la atención al cliente es 100% en español.
Algunos datos de mayo de 2022, cuenta con más de 18 millones de clientes, de los que más de 500.000 son empresas (usuarios Business). Se puede usar en más de 200 paises (no sé como lo cuentan pues según la ONU solo existen 195), y se admiten más de 30 divisas diferentes.
Ahora bien, ¿Qué ventajas presenta frente a otros bancos tradicionales?
Qué podemos hacer en Revolut
En primer lugar, hay que decir que Revolut no dispone de oficinas físicas a las que poder dirigirse. A día de hoy, esto no supone un problema para la mayoría de personas que ya utilizan las aplicaciones móviles de los bancos para la práctica totalidad de gestiones.
La aplicación móvil es ágil y rápida, además de ser intuitiva y bien organizada. Puesto que se trata de la herramienta básica con la que poder interactuar con el banco, es de capital importancia la calidad de la misma.
En ese sentido, como fintech que es, supera ampliamente las apps de la mayoría de bancos.
¿En Revolut un challenger bank?
Efectivamente, un challenger bank o neobanco, son entidades financieras completamente reguladas, igual que la banca tradicional pero 100% online.
Pero, para la operativa del día a día, ¿Qué opciones nos ofrece?
Cuenta sin comisiones:
La cuenta básica es completamente libre de comisiones de mantenimiento, gestión, etc. No tendremos que pagar un solo euro por tener la cuenta. Esto es especialmente relevante en un momento en que todas las instituciones bancarias tradicionales aumentan las comisiones por todo o nos obligan a tener un alto grado de compromiso con la entidad aportando nuestra nómina, contratando seguros, etc.
Nuestra cuenta en Revolut no nos exigirá nada de esto y será siempre de coste cero. También nos permite realizar todas las gestiones habituales de una cuenta normal, como domiciliaciones de recibos, pagos con tarjeta, compras online…
Tendremos también una tarjeta para hacer pagos (su único coste es el de los gastos de envío de la tarjeta física, y en ocasiones podremos evitarlos también), y podemos crear tantas tarjetas virtuales desechables como deseemos, de manera que si realizamos una compra que no nos dé mucha confianza, podemos después cancelar esa tarjeta para evitar una posible estafa o que nos roben los datos de la tarjeta. Todo el proceso de crear y eliminar tarjetas virtuales es completamente gratuito.

Las tarjetas se pueden vincular perfectamente con Google pay y Apple pay para poder desde tus dispositivos moviles.
Nos permitirá también retirar dinero sin comisiones desde cualquier cajero de cualquier entidad con nuestra tarjeta, hasta un máximo de 200€. Esta cantidad puede aumentarse con los diferentes planes de pago que se explican al final.
Transferencias:
Es relevante también la facilidad para realizar transferencias internacionales sin comisión. No solo eso, también nos aporta un sistema para transferir dinero entre cuentas bancarias de clientes Revolut solo con su contacto, sin necesidad de hacer una transferencia bancaria al uso o conocer su número de cuenta, siendo esto instantáneo.
También tenemos la posibilidad de enviar dinero a Revolut a través de una tarjeta de cualquier otro banco de nuestra elección, de forma instantánea.
*Puede parecer una tontería y puede que en tu caso no lo necesites. Pero es una forma de sacar dinero de tu tarjeta de crédito de otro banco a una cuenta corriente de forma gratuita. No te cuento nada más supongo que ya sabes de lo que te hablo.
Por si fuera poco, las transferencias ordinarias tienden a ejecutarse en el día o incluso en minutos.
Las transferencias se pueden hacer incluso sin necesidad de tener el número de cuenta. Con solo tener el contacto en tu agenda y ser cliente de Revolut. Por ejemplo, si tus amigos tienen Revolut te pueden enviar dinero, recibir pagos, a tu cuenta de Revolut con solo de número de teléfono.
Cambio de divisas sin comisiones:
Revolut utiliza el tipo de cambio interbancario y te da todos los datos finales antes de realizar el cambio, por lo que nunca te cobrará una comisión oculta. Los tipos de cambio son prácticamente los mejores posibles, siendo posible igualarlos, pero no superarlos.
No solo eso, permite tener diversas cuentas simultáneas en hasta 30 divisas.
Lo de poder pagar en otras divisas sin costes ocultos, sino con el mejor precio del mercado. Sacar dinero gratis en cualquier lugar del mundo y poder disponer de una cuenta en diferentes divisas, así como el acceso a zonas VIP de los aeropuertos y seguro de viajes hace de esta tarjeta la ideal para los usuarios más viajeros.

Descuentos y cashback:
Revolut ofrece descuentos y cashback (devolución de efectivo) en numerosos comercios y marcas, como Uber, Nike, Fnac y Adidas.
Sin embargo esto puede ir cambiando con el tiempo con facilidad, tanto en cantidades como en los comercios, por lo que lo ideal es comprobarlo tú mismo en la aplicación.
Herramientas para el ahorro:
Dispondremos de gráficos de gastos e ingresos incorporados en la propia aplicación, así como la herramienta “Vaults”, o cajas fuertes, similares a las huchas de otras entidades, en que podremos apartar partes de nuestros ahorros para destinarlos a los propósitos que queramos, o simplemente, organizarlos de la manera que nos apetezca.

También nos permite realizar nuestro presupuesto y tenemos la posibilidad de que nos envíe notificaciones cuando nos acerquemos a nuestros objetivos para evitar que rompamos nuestro presupuesto.
Inversión:
Para complementar todo lo anterior, en este banco tenemos también productos de inversión, desde Criptomonedas hasta materias primas (oro y plata), pasando por acciones, que podemos comprar desde la propia aplicación, permitiéndonos tomar posiciones en estos productos de manera sencilla con unos pocos clics, lo que resulta perfecto para complementar otras inversiones o simplemente rentabilizar nuestros ahorros si no son muy abundantes.
Planes de pago:
Revolut dispone de 3 planes diferentes de pago mensual, a saber: Revolut Plus, Premium y Metal.
Estos planes incluyen tarjetas personalizadas, cashback para todas las compras, tasas de interés para tu ahorro en Vaults, seguro para las compras online, plazos de devolución ampliados, acceso a salas VIP en aeropuertos, etc.
Los precios son de 2,99€ mensuales para la versión Plus, 7,99€ para Premium y 13,99€ para Metal, siendo los servicios antes nombrados mayores o menores según la versión contratada.
Revolut open banking
Entre las «ayudas» y herramientas que nos ofrece Revolut para control de nuestras finanzas esta el «open banking». Es un sistema que permite conectar otras entidades financieras a tu app de Revolut y con ello ver extractos, cargos y el estado de tus cuentas. Todo desde la app de Revolut.
¿Es seguro Revolut?
Como hemos visto, se trata de un banco europeo, por lo que está sujeto a toda la regulación correspondiente, además de algunas características extra que el propio banco añade.
¿Está mi dinero seguro en Revolut?
Un añadido interesante a la seguridad que nos da Revolut es la posibilidad de crear y eliminar nuevas tarjetas virtuales sin límite, por lo que si hacemos un pago en un sitio de poca confianza, podemos hacerlo desde una tarjeta que inmediatamente después cancelamos o dejemos bloqueada, de manera que no puedan cobrarnos ningún otro cargo de forma ilícita.
No solo eso, el mismo revolut dispone de un sistema de inteligencia artificial que detecta transacciones fraudulentas, logrando disminuir el porcentaje de las mismas muy por debajo de la media del sector, lo que le hizo ganar el premio a la mejor solución antifraude del 2020, según los datos de Nilson Report.
https://www.fstech.co.uk/fst/FStech_Awards_2020_Winners_Revealed.php
https://nilsonreport.com/mention/407/1link/
Por otro lado, como veremos en el siguiente apartado, tenemos las garantías de un banco completamente regulado.
¿Está Revolut regulado?
Como hemos adelantado al principio, actualmente Revolut se encuentra regulado en Lituania, que como sabemos es miembro de pleno derecho de la UE, por lo que asume todas las regulaciones comunitarias en relación al sector bancario, como MiFid II, ESMA, etc.
Mirando más detenidamente las regulaciones, vemos que dispone de varias, dependiendo de la empresa que preste los servicios dentro del grupo Revolut, tomada de la propio web de la empresa:
Revolut Bank UAB es una institución de dinero electrónico establecida en la República de Lituania. Dirección registrada: ave. Konstitucijos, 21B, Vilna, 08130, República de Lituania; número de registro 304580906; código FI: 70700. Revolut Bank UAB dispone de licencia del Banco Central Europeo y está regulada por el Banco de Lituania.
Para realizar pagos:
Revolut Payments UAB es una institución de dinero electrónico de la República de Lituania. Dirección registrada: ave. Konstitucijos, 21B, Vilna, 08130, República de Lituania; número de registro 304940980; código FI: 32500. Revolut Payments UAB está autorizada y regulada por el Banco de Lituania. Revolut Payments UAB presta a los clientes de Revolut Payments productos relacionados con seguros y está autorizada por el Banco de Lituania para llevar a cabo actividades de distribución de seguros.
Encontramos también que se encuentra regulado por la FCA del Reino Unido (conocido como uno de los reguladores más estrictos):
Revolut Ltd (núm. 08804411) está autorizada por la Financial Conduct Authority según el Reglamento relativo al dinero electrónico de 2011 (referencia de empresa: 900562). Dirección registrada: 7 Westferry Circus, Canary Wharf, Londres, Inglaterra, E14 4HD.
También por la FCA del Reino Unido, nos viene la regulación relacionada con la prestación de seguros:
Revolut Travel Ltd presta a los clientes de Revolut Ltd productos relacionados con seguros y está autorizada por la Financial Conduct Authority para prestar servicios de mediación de servicios (nº. FCA: 780586) y por Revolut Ltd, representante designado de Revolut Travel Ltd en relación a las actividades de distribución de seguros.
La seguridad de la app de Revolut:
A la hora de entrar en nuestra cuenta de Revolut, encontramos lo más típico en todas las apps bancarias: Podremos entrar tanto con el PIN como con nuestra huella digital, si nuestro teléfono dispone de sensor para ella.
Por otro lado, para ciertas operaciones nos pedirá confirmación de doble factor (2FA), mediante un SMS a nuestro teléfono móvil.
También recibes notificaciones cuando hay algún cambio en tu cuenta/tarjeta. Como por ejemplo un recibo o suscripción que te acaban de pasar a cuenta. Sobre próximos pagos y suscripciones Revolut cuenta con un sistema para evitar quedarte sin saldo antes de ese recibo o cancelar la suscripción si realmente no la deseas.
¿Revolut es una estafa?
Como hemos visto, Revolut dispone de toda una serie de regulaciones que nos garantizan que es una empresa auditada y que sigue todas las garantías posibles que nos den la confianza necesaria para poder depositar con total confianza sabiendo que NO es una estafa.
Por supuesto, como con cualquier otro, es importante conservar nuestras claves en un lugar seguro y no revelarlas a nadie.
Cómo darse de alta en Revolut:
El proceso es completamente estándar en todos los Neo Bancos y Fintech. Simplemente necesitamos descargar la app, e introducir nuestros datos.
Posteriormente nos pedirá una prueba de residencia (facturas, etc) y que subamos una foto nuestra y una copia de nuestro documento de identidad o pasaporte.

















Tras una verificación, tendremos nuestra cuenta completamente funcional.
Cómo transferir dinero a Revolut:
Revolut nos ofrece dos formas básicas de enviar dinero a nuestra cuenta:
La primera, como cualquier banco, es utilizar una transferencia tradicional.
La segunda, es utilizar una tarjeta de pagos.
Utiliza el mismo sistema que un pago con tarjeta normal, por lo que el dinero se añade directamente a la cuenta de forma instantánea.
Retirar dinero de Revolut:
De la misma forma que para ingresar dinero, retirarlo se puede hacer mediante la tarjeta o mediante una transferencia, exactamente igual que en cualquier otro banco.
Invertir desde Revolut:
Revolut no es un broker al uso, por lo que las herramientas que ofrece son escasas: Podemos ver algún gráfico, pero no vamos a disponer de herramientas de dibujo ni de análisis técnico, por lo que si lo que buscas es hacer trading, necesitarás tener un graficador para acompañarlo.
Si que nos da, por otra parte, una serie de datos sobre las acciones, como el PER, capitalización, beta a 5 años, márgenes operativos, etc.
También nos provee de una serie de datos de analistas como precio objetivo, etc.
Por otro lado, es super sencillo de usar, con unos pocos clics realizas la inversión, y permite invertir desde un solo euro.
¿Para quién es Revolut?
Cualquier persona que esté acostumbrada a utilizar su smartphone para tareas de la vida diaria, ya que aunque dispone de página web, está orientado sobre todo a utilizarse a través de su app.
Para quien NO es Revolut:
Si necesitas tener una oficina física, o prefieres tener “una cara” a la que hablarle para realizar tus gestiones diarias, claramente este banco no es para tí, ya que no dispone de ninguna oficina.
Otros datos importantes de Revolut: La atención al cliente.
Uno de los problemas que más suelen reportar muchos clientes en este tipo de fintech, es la atención al cliente. Es común en los Neobancos, especialmente los que son versiones fintech de un banco tradicional, es la atención al cliente.
En este caso, a través del chat, las respuestas suelen llegar en unos pocos minutos, por lo que en ese sentido funciona bastante bien.
Conclusión final – Mi opinión de Revolut
Como podemos ver, Revolut es un banco plenamente regulado con una seguridad más que adecuada. Por otro lado, ya que la cuenta estándar es completamente gratuita y no conlleva ningún gasto, no supone una carga y si una gran herramienta para manejar mejor nuestras finanzas.
Además, si no dispones de ningún otro banco regulado en Lituania, puede suponer una gran ventaja como diversificación si se produce un problema sistémico en el país que garantice los depósitos del resto de tus entidades. Es decir, puesto que son diferentes fondos de garantía de depósitos, si se produce una quiebra de dicho fondo en España, tendremos una cuenta cuyos depósitos están garantizados por otro fondo diferente, lo que nos da un plus de seguridad.
A nivel de inversión, nos ofrece una forma muy sencilla de ir construyendo una cartera de inversión en acciones, metales o criptomonedas sin importar la cantidad que queremos invertir. Aunque no nos dé una gran cantidad de herramientas de análisis, para carteras de largo plazo si puede ser una buena opción para personas que no dispongan de un gran patrimonio.
Y, por último, para nuestro día a día, ofrece una aplicación ágil, rápida y que no da problemas. La tarjeta y las transferencias funcionan perfectamente y resultan cómodos de utilizar gracias a que podemos llevarlo todo con nosotros en la aplicación.
