Vamos ya con la última forma de invertir en oro. En esta octava clase del curso de inversión en Oro veremos que son las empresas de Royalties. Y todo lo relacionado con esta manera de invertir en oro.
¿Qué son las Royalties?
Un royalty o regalía es un pago por usar o por poseer un determinado bien. Uno de los ejemplos más conocidos es el de los derechos de autor y las patentes.
También se usa esta forma de “cesión de la propiedad” por parte de los estados en empresas privadas. Especialmente en minería, en metales preciosos, en el gas y el petróleo. E incluso sobre algunos recursos renovables (aprovechamientos del agua o del viento).
A modo informativo, indicar que en la mayoría de los países si eres propietario de un terreno solo lo eres sobre una pequeña parte superficial. No puedes perforar en el subsuelo y no tienen derecho a extraer posibles materias primas que pueda haber. Lo mismo en altura, no puedes construir hasta donde te dé la gana, ni siquiera puedes colocar un gran poste o torre de unas pocas decenas de metros.
Las Royalties de mineras de oro
En el caso de la minería de oro funciona de la misma manera. Necesitas unos derechos de explotación para poder “montar” una mina. Las compañías mineras, pueden solicitar sus derechos para construir una nuevas minas o pueden comprar unos derechos ya existentes.
El precio del oro (precio spot) marca la rentabilidad de una mina, como hemos visto en la clase anterior.
En determinados casos la producción de oro se detiene (precios bajos). Y no se vuelve a poner en marcha hasta varios años más tarde. Con mejores precios y nueva tecnología que hace rentable a inversión.
Poner en marcha una mina de oro requiere de mucho capital. Se necesita invertir mucho y durante muchos años. Soportar todos estos costes asociados no es sencillo. Y aquí es donde entran las compañias de royalties.
Las empresa de royalties no dejan de ser un “banco” para las empresas mineras. Más que un banco son como un socio.
En vez de cobrar tipos de interés. Las “Royalties” lo que hacen es invertir directamente. Compran parte de los derechos de explotación a la empresa minera. La industria minera que queda con lo siguiente:
- El derecho de explotar el oro
- Consigue la financiación necesaria
- Tiene ciertas ventajas estructurales al contar con un socio que le puede facilitar ciertos trámites.
La clave es el oro como activo.
Mientras que la empresa de Royalties también tiene una serie de ventajas:
- Una parte del oro extraído (que más que una parte, es una gran parte).
- Si todo sale mal, o tras un plazo estimado se queda con el 100% de los derechos.
Y compañía tras compañía se van haciendo con una gran cartera de activos.
¿Por qué es interesante invertir en royalties?
Lo interesante de esta inversión es que las compañias de royalties nos proporcionan muchas ventajas que invertir directamente en una compañia minera o en una mina en particular. Podemos tener una cartera diversificada en oro de mejor manera.
En general las compañias de regalias, se caracterizan por:
- Ser especializadas en este tipo de inversiones
- tienen unos costes de estructura muy bajos (simplemente son personas que trabajan en una oficina y eventualmente se desplazan a visitar las minas).
- Conoces las empresas del sector y sabes en donde se puede confiar y donde no
- Por su tamaño pueden captar dinero de fondos de inversión o de otros inversores, lo cual es casi imposible para una pequeña minera.
Algunas de las principales empresas son; Franco Nevada, Sandstorm Gold, Wheaton Precious Metals, o Royal Gold.
Aunque en esta clase nos centramos sobre todo en el negocio de las regalías (o royalties) de oro, también vemos otras empresas que pueden beneficiarse del negocio.
Lo vemos en esta clase.
🔒
Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium.
Si ya estás suscrito, inicia sesión .
O date de alta, 10 €/mes, acceso a todos los cursos desde el primer día, acceso a la comunidad privada y mucho más. Darse de Alta aquí
Pues ya has visto otra manera de invertir en oro. Con las empresas de Royalties se puede obtener exposición a la inversión en oro físico sin tener lingotes, ETF´s o fondos de inversión. Ni invertir directamente en una mina en mercados emergentes y eventualmente tener “riesgos geopolíticos” u otros riesgos asociados que pueden hacer desaparecer nuestro dinero.
Las royalties de oro, son empresas que tienen un buen flujo de caja del cual eventualmente reparten dividendos.
Y nos queda una forma “moderna” sobre la inversión en oro. Pero eso ya lo vemos en la siguiente clase.