Conoce los mejores Depósito Bancario del mercado.
Que es un deposito bancario
Por deposito bancario nos solemos referir casi siempre a los depósitos a plazo fijo. Pues técnicamente las cuentas corrientes y las cuentas remuneradas o cuentas de ahorro no dejan de ser un deposito bancario, pero en este caso un deposito a la vista.
Por tanto, un deposito a plazo fijo es un producto de inversión. En donde, se deposita un dinero en una entidad financiera a cambio de su custodia y un rendimiento o interés por durante un tiempo preestablecido con anterioridad.
Inconveniente de los depósitos a plazo fijo
En general, y sobre todo en los últimos años, los intereses de los depósitos bancarios no superar a la inflación.
El segundo inconveniente es que algunas personas piensan que un deposito a plazo fijo es como una cuenta a la vista. Es decir, que pueden ir al banco y recuperar su dinero cuando quieran. Y no, no es así. En teoría, no podrías recuperar tu dinero hasta el fin del plazo contratado, es decir, si el plazo es de 1 año pues deberías esperar ese año. En la practica, si es posible recuperar tu dinero antes pero con una penalización. Generalmente las penalizaciones son recibir un interés mucho menor por el tiempo en que has tenido el deposito. Aunque no es frecuente, es posible que la penalización sea que vas a recuperar menos dinero que el invertido.
Para que necesitas un deposito a plazo bancario a plazo fijo
Los depósitos bancarios no son un producto extremadamente complejo o arriesgado. Sino todo lo contrario. Por sus características hacen que sean el producto financiero ideal para ciertas situaciones y una parte de nuestro dinero.
¿Que dinero debemos meter en los depósitos a plazo fijo?
En depósitos a plazo debemos meter todo ese dinero que no vamos a necesitar para nuestro día a día, ni para posibles emergencias. Ni tampoco el dinero que no vamos a necesitar para los próximos 5 años.
Es decir, en los depósitos generalmente es para el dinero destinado a posibles gastos que vamos a realizar en los próximos meses (más de 3 meses) o años (menos de 5 años). Algunos ejemplos son un posible «gran» viaje o vacaciones (las que tal hagas solo 3 ó 4 veces en la vida) o para cambiar de coche en dentro de 3 años, la reforma de la cocina que tienes pensado hacer en 2 años, o la boda de tu hija que se casa a finales del próximo año.
Diferentes plazos, diferentes estrategias
Algunos de mis clientes de consultoria me preguntan si es mejor poner todo el dinero en un deposito o tener varios depósitos con diferentes plazos.
La respuesta es siempre depende. Depende de las circunstancias y la finalidad. Pero en general siempre es mejor poner una pequeña parte en un deposito a corto plazo (3 meses), la mayoría del dinero en depósitos de 12 o 18 meses y en algunos casos dejar algo en un deposito a 3 años.
Los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de España y Europa
En la tabla inicial has podido ver los que seguramente sean los mejores depósitos a plazo fijo no solo de España sino de Europa. En algunos casos su contratación se debe hacer por medio de Raisin. Raisin es un intermediario que se encarga de buscar los mejores depósitos a plazo fijo de Europa, facilita todos los tramites para poder contratarlo todo on-line aunque sea de otro país y nos permite reducir plazos y documentación para la contratación.