-
DAYS
-
Horas
-
Minutos
-
Segundos

Tiempo para que suba el precio.

356. Qué son los ingresos residuales

Los ingresos residuales son aquellos ingresos que se generan a largo plazo, después de una acción previa, como la venta de productos en línea o la promoción de servicios. 

Se diferencian de los ingresos lineales, que se obtienen a través del trabajo directo, como un salario o sueldo. 

En el mundo digital, existen varios modelos de negocio que generan ingresos residuales. 

Aquí lo puedes escuchar el podcast que acompaña a este articulo. Indicar que el podcast es complementario al articulo y el contenido de ambos no tiene necesariamente porque ser el mismo.

También me puedes seguir en iVoox, SpotifyApple Podcast, Google Podcast, Amazon music y Spreaker.

Y si quieres saber más de finanzas personales pásate por la academia de Quiero Ser Rico.

Para mejorar tus Finanzas Personales es aquí 👇

Construir ingresos residuales requiere tiempo, estrategia y perseverancia.

En este podcast te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre ingresos pasivos e ingresos residuales. 

¿Qué son los ingresos residuales?

Los ingresos residuales son una forma de generar riqueza a largo plazo, especialmente en el mundo digital. 

En esta sección exploraremos en detalle su definición y la diferencia fundamental entre el ingreso lineal y el ingreso residual.

Definición de ingresos residuales

Los ingresos residuales son aquellos que se generan de manera continua y pasiva después de una acción previa. 

A diferencia de los ingresos lineales, que se obtienen a través de un trabajo directo, los ingresos residuales se generan incluso cuando no estamos presentes activamente.

Diferencia entre ingreso lineal e ingreso residual

La principal diferencia entre el ingreso lineal y el ingreso residual radica en cómo se obtienen. 

El ingreso lineal está vinculado al trabajo directo, como un salario o sueldo, que se recibe a cambio de realizar tareas o prestar servicios. Es decir, se obtiene dinero a cambio de un tiempo o esfuerzo específico.

Por otro lado, el ingreso residual se genera a largo plazo después de una acción previa, como la venta de productos en línea, la promoción de servicios o la creación de activos digitales. Una vez realizada esta acción inicial, los ingresos residuales se obtienen de forma continua sin necesidad de realizar un trabajo directo adicional.

Generación de ingresos residuales en el mundo digital

La generación de ingresos residuales en el mundo digital ofrece numerosas oportunidades para aquellos emprendedores que desean obtener beneficios a largo plazo. 

Existen diferentes modelos de negocio en línea que se han destacado por su capacidad para generar ingresos residuales de manera eficiente.

Modelos de negocio en línea que generan ingresos residuales

Marketing de afiliados en turismo y en Amazon

El marketing de afiliados se ha convertido en una forma popular de generar ingresos residuales en línea. 

En el sector del turismo, las personas pueden promocionar productos y servicios relacionados con viajes y alojamientos, y recibir una comisión por cada venta realizada a través de su enlace de afiliado.  Una de las plataformas más populares es Booking pero hay muchísimas opciones. 

De manera similar, el programa de afiliados de Amazon permite a los emprendedores promocionar productos de la plataforma y recibir una comisión por cada compra realizada por los clientes referidos.

Curso de amazon afiliados en Quiero Ser Rico

Venta de cursos en línea

Otra forma de generar ingresos residuales en el mundo digital es a través de la venta de cursos en línea. 

Puedes compartir tu conocimiento y experiencia en áreas específicas, creando cursos digitales que pueden ser adquiridos por los interesados. Desde cualquier tipo de actividad profesional a cualquier afición, deporte o incluso consejos prácticos de salud, limpieza o educación de mascotas. 

Una vez que el curso está creado y promocionado, los ingresos se generan cada vez que un estudiante se inscribe en él.

Por ejemplo, mi primer curso lo subí a una plataforma como Tutellus, no genera demasiado pero de vez en cuando algún policía se inscribe al curso (el porqué del éxito del curso solo entre policías aún no lo tengo del todo claro). 

Desarrollo de herramientas digitales

El desarrollo de herramientas digitales también puede ser una fuente de ingresos residuales en el mundo digital. 

Crear aplicaciones, plugins, software o programas útiles para otras personas puede generar ingresos a largo plazo a través de la venta o suscripción de dichas herramientas. La clave está en identificar necesidades del mercado y desarrollar soluciones que proporcionen valor a los usuarios.

Beneficios de los ingresos residuales en el ámbito digital

La generación de ingresos residuales en el ámbito digital ofrece una serie de beneficios significativos para los emprendedores. 

Algunos de ellos incluyen:

  • Libertad financiera: Los ingresos residuales permiten alcanzar una mayor libertad económica, ya que no dependen exclusivamente del trabajo directo. Puede que nunca te permitan dejar tu trabajo, pero si depender menos de él. 
  • Escalabilidad: Los modelos de negocio online pueden escalar fácilmente, lo que significa que los ingresos residuales pueden aumentar de manera significativa a medida que se llega a más clientes o se expande la oferta de productos y servicios.
  • Flexibilidad: La generación de ingresos residuales en el mundo digital permite tener mayor flexibilidad en términos de horarios y ubicación, ya que todo el trabajo se realiza en línea y generalmente de forma asíncrona.
  • Pasividad: Una vez establecido el modelo de negocio y creado el producto o servicio, los ingresos residuales pueden llegar de forma pasiva, sin necesidad de dedicar un tiempo excesivo a su mantenimiento.
  • Potencial de ingresos ilimitados: Al contrario de un ingreso lineal, los ingresos residuales no tienen un límite preestablecido, lo que significa que el potencial de ganancias puede ser ilimitado.

Estrategias para generar ingresos residuales en el mundo físico

El mundo no digital, también existen algunos negocios que permiten estrategias de generación de ingresos residuales.

No es tan habitual pero hay este tipo de negocios. Por no decir que la separación entre lo físico y lo digital es cada vez menor. Muy pocos negocios a día de hoy no están parcialmente o totalmente digitalizados.

Uno de los tradicionales negocios que ofrecía ingresos residuales eran los seguros. Las corredurías de seguros se llevan una comisión por cada vez que un cliente renueva una póliza, aunque esta renovación sea automática.

Existen otros negocios que ofrecen este tipo de ingresos residuales cada vez que un cliente sigue siendo cliente aunque sea de forma automática.

Otro tipo de negocios son los modelos de exclusivas y/o franquicias. Estos negocios tienen la exclusividad de venta de un producto o servicio en una determinada región. En algunos casos son excelentes negocios, con grandes retornos, sin tener que hacer “demasiado”. Por ejemplo antiguamente embotelladoras locales de coca cola. 

O hace años trabajé un verano en un obrador de panadería-pastelería, el trabajo era sacar productos de una caja grande y ponerlo en cajas mucho más pequeñas. El negocio era buscar fabricantes de productos de pastelería industrial de buena calidad en otras regiones, ofrecerle un contrato de distribución en exclusiva en Galicia. 

Otras ideas para generar ingresos residuales 

  • Alquiler de propiedades a través de plataformas como Airbnb.
  • Monetización de un blog o sitio web a través de publicidad y patrocinios.
  • Creación y venta de productos digitales como libros electrónicos o fotografías.
  • Participación en programas de referidos, donde se recibe una comisión por recomendar productos o servicios.

Estas son solo algunas ideas, y existen muchas más formas de generar ingresos residuales en línea. 

Lo importante es identificar una oportunidad que se adapte a tus habilidades, intereses y recursos, y luego implementar estrategias efectivas para maximizar los ingresos.

En el curso de Master class de ingresos pasivos vemos este y muchísimas otras formas de generar ingresos residuales.  

Cómo construir ingresos residuales a largo plazo

Creación de productos o servicios que generen ingresos pasivos

Hoy en día es sencillo empezar muchos tipos de negocios que puedan generar interesantes ingresos residuales.

Una de las ventajas y a su vez inconvenientes de este tipo de negocios son las barreras de entrada. Por barreras de entrada se refiere a la dificultad de que entren en el negocio nuevos jugadores. 

La tecnología se puede decir que ha democratizado muchos negocios especialmente en todos los negocios on-line. Con un smartphone normal y corriente es posible crear negocios exitosos. 

Si bien con el paso del tiempo, cada uno de estos negocios se va haciendo más complejo y con mayor competencia. Lo que obliga a meter más recursos (tanto tecnológicos como humanos) y por tanto más dinero. Siempre se abren nuevas oportunidades que hasta un chaval de 12 años puede aprovechar. 

Paciencia y perseverancia en la generación de ingresos residuales

Generar ingresos residuales requiere tiempo y esfuerzo. Es importante tener en cuenta que los resultados no llegarán de la noche a la mañana. Debes tener paciencia y perseverar en tu objetivo de construir ingresos residuales a largo plazo.

Ten por seguro que vas a encontrar obstáculos y desafíos en el camino, pero es importante no rendirse y seguir adelante. 

Mantén el enfoque en tus metas y continúa trabajando en la mejora de tus productos, servicios y estrategias de generación de ingresos. Con constancia y dedicación, podrás ver cómo tus ingresos residuales van creciendo progresivamente.

Y una cosa más, ingresos pasivos vs ingresos residuales

Los ingresos residuales son un tipo de ingreso pasivo muy interesante.

Existen otros ingresos pasivos, por ejemplo todos los relacionados con la rentabilidad del ahorro y la inversión. 

Uno de los mayores reparos de muchas personas de estos ingresos residuales en España es la fiscalidad. El pensar en tener que ser autónomo y que los gastos relacionados con la actividad no lleguen ni a cubrirse con los ingresos generados. 

Pero en varios de estos casos estamos ante ingresos residuales relacionados con propiedad intelectual, derechos de autor, lo que en algunos casos no es necesario estar dado de alta como autónomo. Siempre consulta con un experto en fiscalidad.  

Dejando de lado la fiscalidad. El poder generar un ingreso residual es una excelente forma de ocupar tu tiempo y de por medio aprender sobre un negocio. 

En mi opinión más personal, opino que vale mucho la pena y esos primeros céntimos poco a poco se harán más y más importantes y algún día te pueden pagar algún que otro gasto y puede que hasta te permitan dejar ese trabajo que tal vez te gusta menos.

Si no quieres perderte ninguno de mis contenidos suscríbete a mi lista de correo.

Para mejorar tus Finanzas Personales es aquí 👇

Y esto es todo, la semana que viene te espero por aquí con un nuevo podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio