Aprender a invertir en puede ser muy beneficioso para tu economía a largo plazo. Sin embargo, es un proceso que requiere paciencia, constancia y una buena capacitación previa.
Es importante tener conocimientos básicos de economía y finanzas, elegir el intermediario adecuado y tener precaución con las promesas maravillosas que pueden resultar en estafas.
También es recomendable seguir la filosofía de largo plazo (como en el value investing), diversificar adecuadamente tus inversiones y minimizar los riesgos para obtener mayores ganancias.
En este artículo te mostraremos consejos y estrategias para aprender a invertir por ti mismo en bolsa y mercados financieros así como en toros activos (existen 4 tipos de activos diferentes).
Cómo aprender a invertir en bolsa
¿Por qué es importante aprender a invertir?
Invertir en bolsa puede ser una opción muy interesante para aquellos que buscan hacer crecer sus ahorros. La bolsa de valores es un mercado donde se negocian distintos tipos de valores, como acciones, bonos, fondos de inversión, entre otros. Invertir en bolsa significa participar en ese mercado y adquirir esos valores con el objetivo de obtener una rentabilidad a largo plazo.
Es importante aprender a invertir debido a los riesgos que implica. Invertir sin un conocimiento adecuado puede llevar a tomar decisiones erróneas que conlleven a pérdidas significativas. De ahí que sea imprescindible conocer los conceptos y las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y exitosas.
Conocimientos básicos de economía y finanzas
Para invertir en bolsa, es esencial disponer de conocimientos básicos de economía y finanzas. Es importante comprender los conceptos básicos, como el funcionamiento de los mercados, los distintos tipos de inversión, los indicadores económicos, entre otros.
Puede parecer un poco abrumador, pero con un poco de tiempo y dedicación descubrirás que todo es mucho más sencillo de lo que parece a simple vista.
Además, es fundamental conocer las herramientas y los instrumentos necesarios para invertir. Es decir, saber analizar los informes financieros y tener una visión clara del mercado y sus tendencias.
Si bien todo esto es necesario si queremos realizar determinadas estrategias de inversión existen otras variantes, otras estrategias de inversión, igual de rentables o incluso más que no requieren de tanto esfuerzo o dedicación.
Principales tipos de inversión
En el mundo de la inversión existen distintos tipos de valores y estrategias de inversión. Entre los más comunes se encuentran:
- Acciones: las acciones representan un pedazo de propiedad de una compañía, y su inversor tendrá derecho a una parte de los beneficios de la misma a través de dividendos. Las acciones son uno de los valores más populares y suelen tener una alta volatilidad.
- Bonos: los bonos son préstamos emitidos por instituciones financieras y gubernamentales. Ofrecen un interés fijo y el inversor recupera el capital invertido al vencimiento del plazo acordado. Los bonos son considerados una inversión más segura que las acciones.
- Fondos de inversión: los fondos de inversión son una agrupación de diferentes valores, como acciones y bonos, gestionados por una sociedad gestora que busca obtener una rentabilidad. El inversor puede invertir en fondos de inversión con diferentes niveles de riesgo y rentabilidad.
- Derivados financieros: son instrumentos financieros cuyo valor deriva de otros activos financieros. Los más comunes son las opciones, los futuros y los CFDs. Los derivados financieros son instrumentos de inversión sofisticados de los que un inversor novato debería mantenerse bien alejado de ellos.
Consejos para aprender a invertir
Seguir la filosofía del value investing
Una de las mejores estrategias de inversión es seguir la filosofía del value investing. El value investing consiste en invertir en acciones que están subvaluadas y esperar a que el mercado se dé cuenta de su verdadero valor.
Esta filosofía se basa en la creencia de que el mercado a corto plazo es impredecible y que el verdadero valor de una empresa se revela con el tiempo. Al seguir esta estrategia, debes investigar y evaluar los fundamentos de una empresa antes de invertir en ella.
Si bien el Value investing es una de las estrategias de inversión más rentables a largo plazo (es la filosofía de Warren Buffet) es necesario aprender a interpretar estados financieros de empresas, conocer tendencias del mercado y entre otras muchas cosas dedicarle mucho tiempo a las inversiones.
Planificación adecuada de la inversión
Otro consejo importante es hacer una planificación adecuada antes de invertir. Debes decidir cuánto dinero estás dispuesto a invertir, cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y cuándo necesitarás el dinero de vuelta. También debes tener un plan para salir de una inversión si las cosas no van como esperabas. Recuerda que invertir en bolsa implica riesgos, por lo que debes tener una estrategia de inversión clara y establecer objetivos realistas.
Elección de intermediario adecuado
La elección de un intermediario adecuado es esencial para invertir en bolsa. Debes buscar un bróker que tenga una buena reputación y que ofrezca comisiones razonables.
También es importante que el bróker tenga una plataforma de trading fácil de usar y herramientas de análisis y de investigación disponibles. Si bien todo esto se puede conseguir con plataformas de terceros es importante que al menos la información que nos da el broker sea clara y compresible. Te dejo mi valoración personal a uno de los Brokers más usados en Europa, DEGIRO.
Precaución con las promesas maravillosas
Ten precaución con las promesas maravillosas que ofrecen algunas empresas o personas que prometen ganancias extraordinarias con inversiones mínimas. Es común encontrarse con estafadores que prometen grandes retornos, pero en realidad son esquemas piramidales o de fraude. Recuerda que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Los sistemas de inversión de trading, inversiones a muy corto plazo si bien no siempre son estafas en muchos casos te prometen imposibles.
Cómo minimizar riesgos al invertir en bolsa
Invertir en bolsa implica riesgos, pero hay formas de minimizarlos. La diversificación es una estrategia importante que consiste en invertir en diferentes tipos de activos financieros y en diferentes empresas.
También es importante investigar y evaluar los fundamentos de una empresa antes de invertir en ella. Otro consejo es establecer límites de pérdidas para limitar el riesgo y proteger tu capital.
Empieza a invertir en bolsa
3.1. Capacitación y práctica previa para los novatos
Si eres nuevo en el mundo de la inversión en bolsa, es fundamental que antes de empezar a invertir en el mercado real, dediques tiempo a capacitarte y practicar. La inversión en bolsa puede ser complicada, y como cualquier otra habilidad, requiere tiempo y esfuerzo para ser dominada.
Una buena manera de empezar es utilizando una cuenta demo o simulador de inversión. Con estos programas, podrás practicar tus habilidades de inversión sin correr el riesgo de perder dinero real. Pero recuerda una simulación con dinero de mentira, no deja de ser una simulación. A la hora de usar dinero real, tu dinero los sentimientos te pueden jugar muy malas pasadas.
Así mismo, investiga sobre los diferentes conceptos y términos relacionados con la bolsa, como los índices bursátiles y la diversificación de cartera.
3.2. Cursos y materiales disponibles para aprender de los mejores
Hay muchos cursos y materiales disponibles que te permitirán aprender sobre la inversión en bolsa de los mejores expertos del mercado. Desde cursos en línea, seminarios, libros y blogs especializados, hay una gran variedad de recursos para que puedas aprender sobre el mercado de valores.
Lo más importante a la hora de elegir los recursos adecuados es investigar bien las opiniones y críticas de otros inversores. Además, asegúrate de elegir los recursos que se adecúen a tu nivel de conocimiento y experiencia.
En la membresía de Quiero Ser Rico, nos enfocamos en la inversión desde un punto de vista mucho más sencilla y accesible que lo que estás leyendo en este articulo, por un precio muy reducido aprenderás todo lo que necesitas para invertir tu dinero con garantías.
3.3. Mercados financieros y diversificación adecuada
Es esencial que al invertir en bolsa, tengas una comprensión clara de los mercados financieros y los diferentes activos en los que puedes invertir. Además, también es importante diversificar adecuadamente tus inversiones, invirtiendo en diferentes tipos de activos y no concentrando tu inversión en uno solo.
La diversificación reducirá el riesgo de pérdida en caso de que uno de tus activos no tenga buenos resultados. Al tener una cartera diversificada, también estarás expuesto a diferentes sectores y clases de activos que pueden tener un buen desempeño a lo largo del tiempo.
3.4. Fondos de inversión y asset management
Otra opción para los inversores que no quieren gestionar sus inversiones de manera individual es el uso de fondos de inversión y la contratación de servicios de asset management. Los fondos de inversión agrupan el dinero de diferentes inversores para invertir en diferentes activos del mercado de valores.
Por otro lado, el asset management es un servicio que ofrece la gestión profesional de tu cartera de inversión. Si decide contratar este tipo de servicios, un equipo de expertos te ayudará a tomar decisiones de inversión adecuadas para tu perfil y objetivos de inversión.
En cualquier caso, debes investigar bien antes de contratar este tipo de servicios y asegurarte de que la gestora o fondo tenga un buen historial de rendimiento y gestión responsable de los activos de sus clientes.
Las entidades financieras tradicionales (los bancos de toda la vida) están especializados en otros servicios, no en la inversión. Si vas invertir de la mano de una institución financiera mejor que no sea tu banco.
Personalmente me gustan mucho más los fondos de inversión. Diversificas de una forma muy amplia y de forma muy sencilla. No requiere que le tengas que dedicar tanto tiempo a las inversiones y puedes usar ese tiempo para otras cosas que te puedan resultar más interesantes.
Estrategias de inversión y activos financiero
Diferentes estrategias de inversión para tus objetivos
A la hora de invertir en bolsa, existen diferentes estrategias que puedes utilizar. La elección de la estrategia adecuada dependerá de tus objetivos de inversión y del grado de riesgo que estés dispuesto a asumir.
Una de las estrategias más populares es la estrategia del «buy and hold» o «compra y retención». Consiste en invertir en acciones de empresas con sólidos fundamentos a largo plazo y mantener esas acciones durante varios años, esperando que su valor aumente con el tiempo.
Otra estrategia común es la del «value investing» o «inversión en valor». Esta estrategia se basa en buscar empresas que estén infravaloradas en el mercado y cuyo valor real sea superior al precio al que se están cotizando. Los inversores que siguen esta estrategia buscan invertir en empresas cuyos fundamentos y perspectivas de crecimiento sean sólidos.
También existen otras estrategias como el «growth investing» o «inversión en crecimiento», que se centra en invertir en empresas que tengan un alto potencial de crecimiento en el futuro, aunque esto conlleva un mayor riesgo.
Y una de las estrategias con una gran comunidad de seguidores son las «acciones que reparten dividendos«. Esta es una forma de inversión un poco diferente a las anteriores, si bien puede usar algunos de los principios de las anteriores, especialmente del buy and hold, la clave de esta inversión es que de forma regular vas recibiendo los dividendos en tu cuenta sin tener que vender. Lo cual es una de las mejores formas de complementar una pensión o incluso conseguir una jubilación temprana.
Invertir en acciones de empresas y compañías
Una de las opciones más populares es la inversión en acciones de empresas y compañías. Las acciones son títulos que otorgan a su propietario un porcentaje de la propiedad de la compañía que las emitió, y como tal, su valor varía según la cotización y la evolución de la empresa.
Es importante invertir en empresas con un historial sólido y que tengan buenas perspectivas de futuro. Antes de invertir en una acción, debes investigar la empresa y sus fundamentos, analizar los estados financieros y las perspectivas de crecimiento.
Criptomonedas y bitcoin: ¿una opción de inversión rentable?
Las criptomonedas como el Bitcoin han ganado popularidad en los últimos años como opción de inversión rentable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su valor es muy volátil y existe un alto riesgo asociado a su inversión.
A pesar de que algunos inversores han obtenido grandes beneficios invirtiendo en criptomonedas, también es cierto que muchas personas han perdido grandes cantidades de dinero debido a la volatilidad del mercado.
Si decides invertir en criptomonedas, es importante hacerlo de manera informada y consciente, investigando el mercado y las diferentes opciones de inversión disponibles.
Opciones de inversión a corto y largo plazo
Las opciones de inversión a corto y largo plazo son estrategias que se utilizan para obtener ganancias en diferentes plazos de tiempo.
Las estrategias de inversión a corto plazo se centran en obtener ganancias rápidas en un plazo de tiempo limitado, generalmente menos de un año. Estas estrategias pueden ser más arriesgadas, ya que se basan en movimientos de mercado a corto plazo y requieren un seguimiento constante de las inversiones.
Por otro lado, las estrategias de inversión a largo plazo se centran en obtener ganancias a largo plazo, generalmente más de un año. Estas estrategias son menos arriesgadas y se basan en el crecimiento de las empresas a largo plazo y en una inversión constante y paciente.
Es importante tener en cuenta que la elección de una estrategia de inversión a corto o largo plazo dependerá de tus objetivos y del grado de riesgo que estás dispuesto a asumir.
Conclusión
¿Vale la pena invertir en bolsa?
Aprender a invertir puede ser una herramienta muy útil para aumentar tus ingresos a largo plazo. Si bien existen múltiples estrategias y opciones de inversión a considerar, la bolsa de valores es una de las formas más populares para invertir tu dinero.
La respuesta a la pregunta «¿vale la pena invertir en bolsa?». Sin duda la respuesta es SÍ. En función de tus objetivos financieros y de tu tolerancia al riesgo se puede optar por diferentes estrategias que se adapten mejor a tu perfil de riesgo. Invertir en la bolsa conlleva un cierto grado de riesgo, por lo que es esencial tener en cuenta tu perfil inversor y tus objetivos a largo plazo antes de tomar cualquier decisión financiera.
Comenzar a invertir y aprender a través de la práctica
Para aquellos que buscan aprender a invertir en la bolsa, la práctica puede ser una forma muy efectiva de mejorar tus habilidades. Comenzar invirtiendo en una pequeña cantidad de dinero y aumentarlo gradualmente puede ser una estrategia muy efectiva para aprender a invertir mientras minimizas el riesgo.
También es importante recordar que la inversión en la bolsa es un proceso continuo de aprendizaje y adaptación. A medida que te familiarizas con los mercados financieros, puedes ajustar y refinar tu estrategia de inversión.
La importancia del interés compuesto en tus inversiones
Uno de los conceptos más importantes a tener en cuenta a la hora de invertir en la bolsa es el interés compuesto. El interés compuesto se refiere al hecho de que los intereses generados por una inversión se suman a la cantidad principal, generando a su vez intereses adicionales.
Al invertir en la bolsa a largo plazo y reinvertir los intereses generados, puedes maximizar el potencial de tu inversión a través del interés compuesto. Es importante tener en cuenta que el interés compuesto requiere tiempo y paciencia para generar resultados significativos.
Cómo aprender a invertir en inmuebles o en otros activos
Al igual que la bolsa requiere de acción, de empezar poco a poco teniendo en cuenta los riesgos y tu perfil de inversor.
Las inversiones son más sencillas de lo que parecen a simple vista, pero esto no quiere decir que no tengas que hacer nada.
La inversión tiene más que ver con la gestión de las emociones, de planificar y hacer algunos cálculos muy sencillos y nada tiene que ver con juegos de azar, casinos o similar.